Materiales de construcción y mano de obra desaceleran: el costo creció apenas 1% en octubre

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) marcó en octubre un incremento del 1%, el más bajo desde los primeros meses de la pandemia de Covid-19, cuando la actividad se desplomó. Este comportamiento refleja una desaceleración significativa respecto al 4,9% registrado en septiembre, atribuida en gran parte a una variación nula en los salarios de la mano de obra asalariada, que mantuvieron los costos contenidos.

Materiales: principal componente, con subas moderadas


El componente más influyente del ICC, los materiales, mostró un alza del 1,4%, por debajo del 1,7% del mes previo. Dentro de esta categoría, las mayores subas se observaron en griferías y llaves de paso (+6,3%), ascensores (+3,8%) y artículos sanitarios de loza (+3%). Por el contrario, hubo descensos en artefactos de iluminación y porteros eléctricos (-1,8%), productos metálicos para instalaciones sanitarias y eléctricas (-1,3%), y cables de media y baja tensión (-0,9%).

Mano de obra y gastos generales: aumentos mínimos


El apartado de mano de obra tuvo un incremento del 0,5%, impulsado por los subcontratos de personal (+3,1%), mientras que los salarios se mantuvieron estables. Por su parte, los gastos generales subieron 1,5%, con una incidencia destacada de los costos asociados al alquiler de andamios.

Entre los ítems que más contribuyeron al alza del índice general estuvieron ascensores, instalaciones sanitarias y contra incendios, y carpintería de madera. Por otro lado, los rubros que contrarrestaron estas subas fueron albañilería, movimiento de tierra y yesería.

Perspectiva interanual y contexto inflacionario


Según la consultora ACM, medido al tipo de cambio alternativo (CCL), los costos de la construcción aumentaron un 94,7% interanual. Aunque esta cifra sigue siendo elevada, representa una moderación en las presiones inflacionarias del sector. Sin embargo, destacan que los costos en dólares paralelos permanecen por encima del promedio del año anterior.

La desaceleración del ICC está alineada con el contexto inflacionario general. En octubre, la inflación mensual bajó del 3,5% al 2,7%, mientras que el índice de precios mayoristas también mostró una caída al 1,2%, acumulando tres meses consecutivos de desaceleración. Factores como la reducción del impuesto PAIS, la baja del dólar CCL y un retroceso en el valor de los commodities explicaron esta tendencia.

Aunque el menor incremento del ICC puede interpretarse como una señal de estabilización en el sector, persisten desafíos. La heterogeneidad en los costos por rubro y la influencia del tipo de cambio paralelo continúan generando incertidumbre. Para los próximos meses, será clave observar cómo se comportan los distintos componentes del índice en un contexto macroeconómico aún inestable.

Fuente: Misiones Online

  • Docentes Autoconvocados de Catamarca convocaron a un “ruidazo” para mañana martes

    Docentes Autoconvocados de Catamarca convocaron a un “ruidazo” para mañana martes

    Los Docentes Autoconvocados siguen reprochando la actitud de los gremios en las negociaciones con el Gobirno de Catamarca. Ayer domingo, anunciaron para este martes 15 de julio una concentración  y ruidazo frente a la Casa de Gobierno, a las 18.00 horas. Será bajo el lema “El futuro de nuestra familia no se vende”, y los docentes exigen un…

  • Hoy lunes el INDEC dará a conocer la inflación de junio: analistas estiman que se acelerará al 1,9%

    Hoy lunes el INDEC dará a conocer la inflación de junio: analistas estiman que se acelerará al 1,9%

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará este lunes la inflación de junio, y los analistas anticipan un repunte al 1,9%. Este dato significaría una aceleración respecto al 1,5% de mayo, que fue la cifra más baja desde abril de 2020 y del actual gobierno.   En este marco, la Ciudad Autónoma de Buenos…

  • Agustín Isasmendi, desde Catamarca, se presentó en La Voz Argentina y eligió quedarse con la Sole (Video)

    Agustín Isasmendi, desde Catamarca, se presentó en La Voz Argentina y eligió quedarse con la Sole (Video)

    Esta noche el cantante tucumano radicado en Catamarca, Agustín Isasmendi, se presentó en el exitoso programa de Telefé, La Voz Argentina, y el primero en darse vuelta en el sillón para conocerlo fue Luck Ra. El artista cordobés se vio notablemente sorprendido por el tema elegido, “Pronta entrega”, de Virus, interpretado por el concursante en…

  • River le ganó 3-1 a Platense por el Torneo Clausura

    River le ganó 3-1 a Platense por el Torneo Clausura

    River Plate venció 3-1 al último campeón Platense y comenzó con el pie derecho el Torneo Clausura. Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja anotaron los goles para el Millonario; mientras que Ronaldo Martínez convirtió para el vigente campeón, que terminó con diez hombres por la expulsión de Marcos Portillo a quince del final. La…

  • Boca y Argentinos empataron 0 a 0 en el comienzo del Torneo Clausura

    Boca y Argentinos empataron 0 a 0 en el comienzo del Torneo Clausura

    El equipo de Miguel Russo hizo su debut en La Paternal frente a uno de los mejores equipos del Apertura. Boca y Argentinos no se sacaron diferencias en La Paternal. El Bicho jugó mejor y mereció ponerse en ventaja en el primer tiempo, pero no logró romper la resistencia de Agustín Marchesín.

  • Una catamarqueña mintió en redes sobre la desaparición de su sobrino: la Policía desmiente

    Una catamarqueña mintió en redes sobre la desaparición de su sobrino: la Policía desmiente

    Una mujer publicó ayer sábado en su cuenta de Facebook, que su familia buscaba a su sobrino, desaparecido supuestamente desde el viernes. Pedía colaboración para encontrar al nene de 10 años. Se trata de Stella Manfrotto, cuyo posteo con captura de pantalla fue reproducido en nuestra página, donde daba a conocer que “hasta ahora no…