Lluvia de estrellas y la Luna regalará flores, los eventos astronómicos de mayo

Mayo llegó con dos eventos astronómicos destacados para alquilar telescopios: la NASA anunció que especialmente en el hemisferio sur se dejará ver una lluvia de estrellas provocadas por el cometa Halley, a su paso en 2021, y una luna llena cuyo efecto es que “deja de regalo flores”.

La noche del 5 al 6 de mayo deparará el pico de observación en ambos hemisferios de una lluvia de estrellas Eta Acuáridas, cuyos meteoros destacan por su velocidad, ya que viajan a unos 65.4 kilómetros por segundo hacia la atmósfera terrestre, con lo que antes del amanecer caerán aproximadamente 50 meteoros por hora.

El espectáculo celestial se observará mejor en el sur global debido a la ubicación del punto del que parece surgir esta lluvia, el radiante.

Constelación de Acuario

En consecuencia, para el avistaje se deberá apuntar hacia la constelación de Acuario (Acquarius), situada entre Piscis y Capricornio, que forma parte de las 12 que integran el zoodíaco.

Representa a Ganímedes, el copero de los dioses, y se encuentra en el llamado “mar celeste”, una zona del cielo relacionada con el agua.

“Los fragmentos de basura espacial que interactúan con nuestra atmósfera para crear las Eta Acuáridas provienen del cometa 1P/Halley”, señala la NASA.

Cada vez que el Halley regresa al sistema solar interior, su núcleo expulsa una capa de hielo y roca al espacio.

Los granos de polvo eventualmente se convierten en las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre si colisionan con la atmósfera terrestre.

La lluvia de estrellas se observará mejor en el sur global, y para disfrutarla al máximo conviene buscar un lugar oscuro y dejar que la vista se acostumbre a la falta de luz, evitando el uso del móvil.

Luna de flores: se verá más reducida de lo habitual por su ubicación

La llegada de la próxima Luna llena en mayo, conocida tradicionalmente como “Luna de flores”, según un tradicional calendario indio norteamericano, marca no solo un evento visualmente cautivante sino también un punto de referencia en el calendario astronómico del año.

El fenómeno, observable a simple vista desde cualquier ciudad del mundo, tendrá lugar el 12 de mayo y alcanzará su fase completa a las 16:56 GMT (13.56 hora argentina, 10.56 hora de México y 11.56 hora de Colombia), aunque será visible como Luna llena durante la noche anterior y posterior.

Este plenilunio recibe su nombre de las tribus algonquinas, que asociaban el florecimiento abundante de la primavera en el hemisferio norte con la aparición de la luna llena en esta época del año.

Según explica la NASA, la Luna aparecerá llena durante unos tres días alrededor de la hora mencionada. En las tradiciones inglesas, también se la conoció como la “luna de leche”, reflejando costumbres agrícolas de la Edad Media.

A pesar de su nombre evocador, la Luna de flores no muestra un color especial. Sin embargo, cuando aparece cerca del horizonte, puede lucir tonalidades entre amarillas y anaranjadas debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera.

Última microluna

Además de ser la luna de flores, este plenilunio tendrá otra particularidad: será la última microluna del año 2025.

Se trata de un fenómeno donde la Luna llena ocurre en el apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra.

Esto provoca que el satélite natural de la Tierra se vea aproximadamente un 10% más tenue y un 2% más pequeño que en una luna llena promedio. No obstante, la diferencia será apenas perceptible para el ojo humano.

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…