La industria automotriz fabricó en septiembre 47.108 vehículos, lo que representó una suba de 5,8% frente a agosto pero una caída de 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
En materia de exportaciones, las terminales enviaron al exterior 26.429 unidades, con una mejora de 3,6% respecto del mes previo, pero un retroceso de 17,2% en la comparación interanual. Entre enero y septiembre, los despachos sumaron 199.811 vehículos, es decir, 9,1% menos contra el mismo período de 2024.
El mercado interno, por su parte, mostró un mejor desempeño. En ventas mayoristas, se comercializaron 54.267 unidades en septiembre, lo que significó una mejora de 4,8% frente a agosto y un salto de 22% en relación con el año pasado. En el acumulado de los primeros nueve meses, las entregas a concesionarios totalizaron 455.220 vehículos, un 63,6% más que las 278.199 registradas en 2024.
Hacia dentro de las fábricas, la producción del mes pasado mostró una vez más que las pick ups son, junto con los utilitarios, los modelos más fabricados, llegando a 28.723 unidades entre los dos segmentos. Automóviles y SUVs, en tanto, sumaron 18.835.
Perspectiva anual y desafíos del sector
En cuanto a la producción, el sector lleva fabricadas 379.243 unidades en 2025, con un avance de 4,6% frente al mismo período del año pasado.
“El sector continúa manteniendo un balance positivo en lo que va del año. La producción y las ventas locales superan a las de 2024, aunque en el frente externo persisten las dificultades para ampliar exportaciones y acceder a nuevos mercados”, señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa.
El directivo destacó además la necesidad de un trabajo conjunto con el Estado para mejorar la competitividad. “Entre los ejes centrales se destacan la reducción de la carga impositiva en todos los niveles para consolidar un entorno más favorable a la inversión y al desarrollo productivo-exportador”, afirmó.
El negocio de las terminales, con un claro retroceso en el sector exportador, se viene recostando mes a mes en el mercado interno, donde las ventas de unidades cero kilómetro al público (patentamientos) ya superaron el medio millón de unidades.
Esas cifras de ventas en las concesionarias locales, aun cuando faltan tres meses para fin de año, ya son las más altas desde las 801.000 unidades cero kilómetro patentadas en 2018.