Gran primer día del Ponchito 2024

El bullicio de miles de niños y niñas, acompañados por sus familias, coparon el Predio Ferial Catamarca en la primera jornada del Ponchito 2024, la fiesta grande de los chicos, con un cronograma que le permitió a los más pequeños disfrutar del gran escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez.

La actividad, que comenzó a las 10 de la mañana, tuvo la presencia de un total de 1080 niños en este primer día, con la participación de artistas de distintas delegaciones de la ciudad capital y del interior como Los Altos, Paclin y El Alto.

Promediando la jornada, se presentó en el escenario la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldan, quien acompañada por su equipo de trabajo dijo,

“Quiero darles la bienvenida a todos los niños y niñas que van a vivir esta experiencia junto a sus familiares, con sus seres queridos, y con todos los que están aquí hoy presentes, acompañando el desarrollo de cada uno de ellos en este momento increíble, que no se olvidarán más. Les deseo éxito a todos los que están acompañando este Ponchito, a los comerciantes que están trabajando a destajo, a la productora 4700, a todo el equipo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que venimos la verdad cansados pero felices de poder seguir llevando a cabo este evento, muchas gracias a todos y a disfrutarlo”, concluyó.

Así, y presentados por los animadores Miguel Carrizo, Patricio Gómez de la Torre, Flavio Martínez, Ronda Vazquez y Roxana Castro estuvieron en la primera jornada llenando de danza y música, Cautivos Ballet, Academia Danzar Joven delegación Los Altos, el Ballet Folklórico “De Pura Cepa”, la Escuela Vocacional de Expresión Artística EVEA, Jeremías Barrionuevo, El Nido, Estudio de Danzas Stredancinglove, Talleres Municipales de Paclín, La Magia del KryV, Taller y Academia Zumba Kids Dance, Taller de Piano Katya German, la Academia Atahualpa Yupanqui, la Escuela San Jorge N°199 con su taller de jornada extendida de folklore, la Agrupación Virgen del Valle, el Conservatorio Provincial de Música Mario Zambonini, el Taller de Música de la Unidad Institucional Nº1, el Conjunto Instrumental Cocoe Santa Marta – Universidad Nacional de Catamarca, el Ballet Folklórico del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, la Academia de Danzas Folklóricas Semblanzas y la Escuela de Folklore “Piriqui Pérez”.

Además de, El Arribeño Ballet, la Esc. Hogar “Fray Mamerto Esquiú” y el Esae N°4 y Nº3, la Academia Siembra Cultura, Academia de Danzas Folklóricas Semblanzas, y el Conservatorio de Música y Arte Vocal Isabella Zaffi con alumnos del nivel inicial y del nivel secundario del colegio Rodolfo Senet.

Finalizando la jornada con la presentación de Alcorte, Lisandro y Alina Noel y su batería, Sum Vías Oeste, la Delegación Municipal de El Alto, Colegio Padre Ramón de la Quintana y por último el Instituto Superior de Enseñanza Artística Rubinstein.

Una de las actividades que se sumarán desde este viernes será la de los sorteos para todos los presentes, para ello se sortearán importantes premios durante toda la jornada.

El festival es organizado por el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y tendrá la participación de unos 3500 niños y niñas, de unas 190 delegaciones, academias, grupos y solistas de toda la provincia, a los que se le sumarán también representantes de Tucumán, Salta, La Rioja y Buenos Aires.

El Ponchito continúa hasta el próximo domingo 13 de octubre desde las 10 hs con entrada libre y gratuita. La programación se puede seguir mediante la transmisión en vivo de las jornadas de festival desde las redes sociales del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y de la Fiesta Nacional del Poncho en el link https://www.facebook.com/fiestanacionaldelponcho  y en Youtube en https://www.youtube.com/@culturacatamarca/streams

CRONOGRAMA PONCHITO VIERNES 11

Secretaría de Extensión Universitaria Centro Comunitario Villa Eumelia

Sum Las Américas (Bailando en el Parque)

El Bagual (Dejando Huellas)

Academia Aremai (Entre tradición y proyecciones)

Las Primas

Sofía Anahí (Catamarca, te quiero cantar)

Hele Morales

Delegación del Taller Municipal de Mutquín

Delegación de danzas Raíces de Mutquín

Academia Zumba Kids y Ritmo

Taller de Danzas Árabes Centro Vecinal Antinaco

Academia de Danzas Árabes Maktüb (Tansha’u renacer)

Caminito Estudio de Arte (Aladdin)

Leonel y su pequeño acordeón

Amira Milagro Janet

Sum Las Américas Canto Kids

Agustina Carrizo

Taller Municipal de Danzas Añoranzas de Mi Pago

Taller Municipal de Danzas – Raíces Lapaceñas

La Tienda – Comedia Musical (canto, danza, música, teatro)

Delegación 2 de Paclín – El Rosario

Delegación Municipal – Academia “Corazón Del Pago”

Escuela Secundaria de Arte Especializada N° 3 “Danzas Nativas y Folkore” ESAE N°3 (Bailando en Patio de Tierra)

Alma de Horizonte Catamarca (Historias culturales de la Tierra del Orador)

EVEA (Mi mejor versión)

EVEA (Hijos de un mismo Dios)

Q’ori Kenti Danzas Clásicas y Contemporáneas

Atahualpa Seco

Ulises Veliz

Jazmín Delgado

Tiziano Valdez (Mis Raíces)

Aldana Benavidez

Delegación Municipal de Londres – Ballet Infanto Juvenil

Escuela Primaria N° 289 Provincia de Mendoza (Costumbres de mi pueblo)

Estudio SuperArte (Danza de mil Colores)

Ballet Folklórico Danzas de mi Tierra – Tinogasta

Ballet Aires de Mi Tierra

Dejando Huellas

Escuela de Folklore Senderos (Huellitas del Carnaval)

Academia de Danzas Nativas y Tradicionales Renacer

Instituto Superior de Enseñanza Artística Rubinstein – danza

Delegación Municipal El Rodeo – Taller Danzar Norteño

Delegación Municipal La Puerta – Taller infantil de danzas

Ballet Municipal Miriam Cuneo La Puerta

Delegación de Las Juntas

  • Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Un grupo de presos de la ciudad pampeana de Santa Rosa escribió una sentida carta de despedida a un oficial de policía que apareció muerto en un campo cercano a esa ciudad: “Desde el Pabellón Oeste de Santa Rosa queremos dejarte unas palabras que nacen del corazón. Hoy nos toca despedirte con un profundo dolor, porque tu partida…

  • Catamarca: los Anfitriones del Futuro visitan los atractivos turísticos de la Capital

    Catamarca: los Anfitriones del Futuro visitan los atractivos turísticos de la Capital

    En este mes de agosto comenzaron las salidas didácticas contempladas en el Programa “Anfitriones del Futuro”, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y que busca que estudiantes de la primaria conozcan los sitios de interés turístico de la ciudad. El objetivo es…

  • Fentanilo: el Ministerio de Salud de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas

    Fentanilo: el Ministerio de Salud de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas

    El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo del Hospital Iturraspe y, en medio del escándalo por el opioide adulterado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación. El…

  • Estado de rutas nacionales en Catamarca

    Estado de rutas nacionales en Catamarca

    *Ruta Nacional Nº 38* Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable. *Ruta Nacional Nº 40* Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán. *Ruta Nacional Nº 60* Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable. En la Quebrada de La Cébila se debe utilizar desvío a…

  • Catamarca: la Facultad de Humanidades será sede de las XIX Jornadas Nacionales de Geografía

    Catamarca: la Facultad de Humanidades será sede de las XIX Jornadas Nacionales de Geografía

    Este jueves y viernes se llevarán a cabo en la Facultad de Humanidades (UNCA) las XIX Jornadas Nacionales de Geografía, bajo el lema “Diálogos y Saberes Emergentes: trayectorias formativas, prácticas profesionales y compromiso social en el territorio”. El encuentro tiene como propósito fortalecer y ampliar el conocimiento disciplinar, fomentar el intercambio de experiencias y reflexionar…

  • Acribillaron a balazos a dos jóvenes de 16 y 18 años en Neuquén

    Acribillaron a balazos a dos jóvenes de 16 y 18 años en Neuquén

    En la madrugada de hoy martes se registraron dos asesinatos en Cutral Co, provincia de Neuquén. El doble crimen cometido en barrio Newen Che de la comarca petrolera dejó fuerte conmoción porque las víctimas fueron encontradas en medio de disparos de armas de fuego. Se trata de un adolescente de 16 años y un joven de 18,…