En 27 allanamientos desbarataron una banda internacional de narcotraficantes

La Prefectura, junto a las otras fuerzas federales de seguridad y la Policía de Misiones, realizaron 27 allanamientos en Chaco, Misiones, CABA y Provincia de Buenos Aires. Tras ello, desarticularon una banda narco criminal internacional.

Se trabajó con intervención del Juzgado Federal de Posadas y con instrucción de la PROCUNAR y la Fiscalía Federal N° 2 de esa ciudad, en coordinación con Unidad Penal Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Asunción del Paraguay y la Unidad de Inteligencia Sensible de la Secretaría Nacional Antidrogas paraguaya. Hay 13 detenidos.

Como resultado de una intensa investigación que se desarrolló durante 15 meses, el Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noroeste Argentino (GOC-NEA), coordinado por la Prefectura e integrado por esa Fuerza junto a la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía de Misiones, desarticuló, con personal de la Secretaría Nacional Antidrogas paraguaya (SENAD), una organización criminal dedicada al tráfico trasnacional de drogas e incautó gran cantidad de cocaína sólida, líquida y drogas sintéticas, finalizando el operativo con la detención de 13 implicados en Argentina y Paraguay.

Se trató de un megaoperativo que contó con 27 allanamientos realizados en Chaco, Misiones, Ciudad y Provincia de Buenos Aires ordenados por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Posadas de María Skanata, con intervención de Martín Uriona de la Procuraduría de Narcocriminalidad y de Silvina Gutiérrez del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Además, colaboró en la investigación el Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Centro (GOC-CENTRO) y se trabajó coordinadamente con la Unidad Penal N°5 Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción del Paraguay, a cargo de la Dra. Elva Caceres, y la Unidad de Inteligencia Sensible de la SENAD de ese país, quienes realizaron detenciones y allanamientos en Paraguay.

La pesquisa tuvo su origen en junio del año pasado, con la incautación de más de 23 kilos de MDMA (éxtasis) y la detención de dos personas que intentaban trasladarlos desde Misiones hacia CABA.

A partir del análisis de información recolectada por especialistas del GOC-NEA, se detectó la existencia y funcionamiento de una compleja estructura criminal dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes de carácter trasnacional, integrada por una considerable cantidad de personas asentadas en Argentina, Paraguay y Brasil.

Asimismo, se logró conocer el mecanismo utilizado por quienes dirigirían las actividades, basado en la captación de personas de bajos recursos, procedentes principalmente de Surinam, Guyana, Curazao, Cuba, Brasil, Paraguay y Argentina, para usarlas como correo humano o “mulas”.

En ese sentido, la modalidad delictual consistía en el envío de droga de síntesis desde Europa (Ámsterdam / París) hacia Sudamérica: primero, la carga llegaba a Brasil y luego era distribuida, por vía terrestre en el doble fondo de valijas, hacia Argentina y Paraguay.

A la vez, el grupo criminal enviaba clorhidrato de cocaína a través de “mulas” que salían desde Argentina, Paraguay o Brasil con destino a distintos países de Europa, aterrizando en última instancia en la Isla Martinica del Caribe.

Transcurridos 15 meses de investigación, el pasado 14 de octubre la banda tenía previsto despachar nuevamente correos humanos por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Madrid (España), con destino final al Aeropuerto de Orly de París (Francia).

Al no poder concretar la maniobra, cuatro días después las “mulas” se trasladaron vía terrestre para salir por el Aeropuerto internacional Silvio Petirozzi (Asunción del Paraguay), realizando la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) tareas investigativas con conocimiento de la Fiscalía de ese país y la PROCUNAR, ordenándose el control médico de las personas involucradas.

Así, se logró detener a dos argentinas que habían ingerido 78 cápsulas con cocaína cada una y llevaban en sus partes íntimas otro envoltorio con la misma sustancia, y a una tercera que se encontraba en el hotel con otras 44 cápsulas de la misma droga.

A raíz de esto, y gracias a la minuciosa investigación, se desarrollaron los mencionados allanamientos, en los cuales se detuvieron a ocho personas, entre ellas el líder de la banda, provenientes de distintos países (Perú, Guyana Francesa, Surinam y Argentina). En total, son 13 los implicados detenidos.

En ese marco, se decomisaron un total 33 kilos de MDMA, dos kilos y medio de cocaína sólida, 1.250 troqueles de LCD, 250 gramos de anfetamina, 14.000 pastillas de éxtasis y seis botellas con cuatro litros y medio de cocaína líquida.

Además, se incautaron tres prensas hidráulicas, dos balanzas, una termo selladora, 30 celulares, elementos para acondicionamiento y ocultamiento de estupefacientes, seis notebooks, dos tablets y tres automóviles.

Asimismo, se secuestró dinero en efectivo en las siguientes divisas: casi 700 mil pesos argentinos, 5.348 dólares y 4.500 euros.

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…