En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En los primeros 18 días de enero de 2025 se registraron 15 homicidios en toda la provincia y 9 en Rosario, fueron todos en circunstancias distintas y al menos cuatro -ocurridos en la semana del 12 al 18 de este mes- se ligan directamente con bandas de narcotráfico: el de Gerardo Mesa, ocurrido en un asentamiento de Rubén Darío al 2000; el doble crimen de Antonella Echavarría, de 29 años, y Marcela Gorosito, de 55 años en el barrio República de la Sexta, y el de Agustín de la Encina, preso y asesinado en la cárcel de Piñero.

En el primer caso, aparentemente la organización de Fran Riquelme quiere colonizar los pasillos para la venta de drogas y en el segundo todo indica que fue una cuestión que excedía a las víctimas, ya que Gorosito era la madre de un convicto relacionado a la banda de René Ungaro. El tercero está en período de investigación con dos agentes del Servicio Penitenciario detenidos.

Para algunos observadores, parte de estos homicidios pudieron dar por terminada la “calma” de las muertes violentas que arrojó el año 2024, con un total de 91 homicidios. También comparan las primeras semanas de enero de otros años: el de enero de 2015, con 21 asesinatos y el menos violento (seis en 2023), tal vez este enero se mantenga en los límites tomados como “normales”. Según estadísticas del Ministerio de Seguridad y remontando apenas dos años en todo enero 2024 se registraron 17 crímenes, en tanto en enero de 2023 hubo 26.

Un informe de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre comportamiento humano dan por resultado parcial que las altas temperaturas pueden modular regiones cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo, incluyendo las conductas agresivas y depresivas. El académico Mario Alberto Arias García señaló que “estudios basados en evidencia demuestran que sí: las altas temperaturas pueden modular regiones cerebrales encargadas de regular el estado de ánimo, incluyendo las conductas agresivas y depresivas”.

  • El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Buenos Aires trabaja en una prueba para identificar el maltrato infantil a través del ADN de la saliva.  En conversación con De boca en boca (Radio 2) Eduardo Cánepa, jefe del Laboratorio de Neuroepigenética y Adversidades Tempranas del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias…

  • Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    La representación gremial de la empresa láctea Verónica anunció un paro total desde este viernes 29 de agosto, tras una votación en asamblea que resolvió endurecer las medidas de fuerza en el marco del conflicto laboral. Según publicó Info+, la medida será desde la hora cero y llega luego de un duro comunicado donde se detalla que la empresa adeuda el 10% del…

  • El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    Comenzó ayer jueves en Rosario el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional y se desarrollará en Centro Universitario Rosario, también conocido como La Siberia, hasta este viernes. Además del encuentro del sistema universitario argentino en Rosario, este viernes todos los rectores y…

  • Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, figura clave del derecho nacional. En Catamarca, el Colegio organizó una serie de actividades institucionales, culturales y de camaradería con motivo de la fecha. La Corte de Justicia de Catamarca resolvió declarar asueto judicial para este…

  • En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

    En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

     Los senderos de los parques provinciales, los bosques de Palermo, los árboles de la plaza cercana a nuestras viviendas con sus espacios verdes, jardines botánicos, senderos de parques provinciales de la Selva Misionera, entornos cordilleranos en Villa La Angostura o Bariloche, las yungas del norte, los bosques en el Delta, o incluso los mágicos bosques…

  • Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    La Fórmula 1, que cuenta con la presencia del argentino Franco Colapinto, volverá este fin de semana luego de casi un mes con el Gran Premio de Países Bajos y la actividad comenzará este viernes por la mañana, con las prácticas libres 1 y 2. Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri,…