El vicegobernador Dusso participó en la Cumbre Federal de Logística en el CFI

En el marco del 65º Aniversario del CFI, el vicegobernador Rubén Dusso participó, en Buenos Aires y en representación de Catamarca, y junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, de la primera de las dos jornadas de la Cumbre Federal de Logística, encuentro en el que se expone el potencial logístico de las provincias argentinas así como las distintas iniciativas que forman parte de la Estrategia Federal Logística.

Con la participación de gobernadores de todas las regiones del país, funcionarios nacionales y provinciales de las áreas de transporte y comercio internacional, representantes de organismos multilaterales y de las principales empresas del sector logístico y del sector productivo, el encuentro busca abordar los principales desafíos en materia de desarrollo logístico, en tiempos en que el Gobierno Nacional mantiene la decisión de reducir al mínimo la obra pública.

En la jornada de este jueves, el vicegobernador catamarqueño tuvo la oportunidad de exponer acerca de la realidad y potencialidades de la provincia, como así también lo hizo el gobernador de Jujuy Carlos Sadir.

La cumbre cuenta también con la palabra de referentes del sistema logístico, junto a una muestra que recorre las soluciones logísticas en las que ya están trabajando las provincias, pudiendo visualizarse los tableros dinámicos del Observatorio Federal de Logística.

A la hora de hacer uno de la palabra, el vicegobernador catamarqueño, que calificó como “muy positivo el encuentro dentro de la casa más federal que tiene nuestro país”, inició su alocución haciendo un repaso por la historia del proyecto del Ferrocarril hacia la frontera con Chile, germen del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco, aprobado por ley del congreso en el año 1911, aunque luego dejado de lado, y con sucesivos intentos a lo largo de la historia por reflotarlo hasta nuestros días. “O sea, hace más de 120 años había un consenso generalizado de que había que comunicar el Atlántico con el Pacífico”, expresaba Dusso.

“Si no tenemos una buena logística, y no tenemos la competitividad, sabemos lo que representa el impuesto a la distancia. Hemos presentado reiteradamente que haya más puertos de transferencia multimodal de carga, que nos da la posibilidad de usar hidrovía o el transporte de los ríos, el transporte más barato. Después pasamos al ferrocarril, que es un 25% de lo que es un transporte terrestre por camión, y así hasta la vía aérea. Pero si hacemos una combinación del uso del transporte multimodal, vamos a obtener mejores precios para nuestros productos, más competitividad, más producción, más trabajo, más riqueza”, continuó el vicegobernador catamarqueño.

“Este es el punto de partida, pongamos toda la energía que pusimos para que esto llegue a este punto. Esta es una política de Estado que nos va a dar mucho bienestar, porque si nuestro producto tiene más competitividad, podemos tener más y mejores mercados”, cerró Dusso, quien también invitó a las y los presentes a pensar en la energía renovable, señalando que “tenemos mucha capacidad de producir energía fotovoltaica, energía geotérmica. Cada provincia tendrá entonces recursos para hacer que nuestra patria sea grande y nuestro pueblo sea feliz”, concluyó Dusso.  

El encuentro contará con la jornada de este viernes como complemento y cierre de la cumbre.

  • Catamarca: la fibra óptica ya empezó a ser instalada en hogares e instituciones de Pomán

    Catamarca: la fibra óptica ya empezó a ser instalada en hogares e instituciones de Pomán

    La empresa Catamarca Telecomunicaciones SAPEM finalizó la obra de ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), extendiendo 12 kilómetros de fibra óptica de alta capacidad desde la Ruta Provincial N°46 hasta el centro de la ciudad de Pomán. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo y los ministros…

  • Javier Milei está en Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

    Javier Milei está en Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

    El presidente Javier Milei disertará esta mañana en Paraguay en una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantendrá una reunión bilateral con su par de ese país, Santiago Peña. El mandatario definió adelantar su partida y abordó un vuelo cerca de las 23:00 del lunes hacia Asunción, donde pasó la noche y este…

  • River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: Boca está en el puesto 134

    River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: Boca está en el puesto 134

    El nuevo ranking mundial de clubes publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) ha dejado a Boca Juniors afuera del top 100 global del 2025. La entidad internacional también marginó al Xeneize del Top 20 sudamericano, tras un descenso de 22 posiciones que lo ubica en el puesto 134. Este retroceso, que iguala en puntaje al FK Borac Banja Luka de Bosnia…

  • Catamarca: la diputada Alicia Paz de la Quinta solicitó un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

    Catamarca: la diputada Alicia Paz de la Quinta solicitó un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

    La diputada provincial Alicia Paz de la Quintana (UCR) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Director General de la Administración General de Asuntos Previsionales (AGAP) brinde un informe detallado sobre la forma en que se determina el haber testigo, base de cálculo de la asignación complementaria del 82%…

  • El Registro Civil de Catamarca estará este martes en Colonia del Valle y barrio Parque América

    El Registro Civil de Catamarca estará este martes en Colonia del Valle y barrio Parque América

    Continuando con la política del Gobierno Provincial junto al Registro Civil, de garantizar el fácil acceso de la ciudadanía a los trámites del Estado, se desarrollan durante esta semana nuevos Operativos de Documentación Rápida en distintos barrios de la Capital y en el interior catamarqueño, llegando a cada rincón de la provincia. El cronograma previsto…

  • Luto en Hollywood: Murió el actor Robert Redford a los 89 años

    Luto en Hollywood: Murió el actor Robert Redford a los 89 años

    Robert Redford, el actor y director ganador del Oscar que renunció a su estatus de actor principal de Hollywood para defender causas que le apasionaban, falleció este martes 16 de septiembre, según supo CNN. Tenía 89 años. Conocido por sus papeles protagónicos en Butch Cassidy and the Sundance Kid y All the President’s Men, Redford…