El vicegobernador Dusso participó en la Cumbre Federal de Logística en el CFI

En el marco del 65º Aniversario del CFI, el vicegobernador Rubén Dusso participó, en Buenos Aires y en representación de Catamarca, y junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, de la primera de las dos jornadas de la Cumbre Federal de Logística, encuentro en el que se expone el potencial logístico de las provincias argentinas así como las distintas iniciativas que forman parte de la Estrategia Federal Logística.

Con la participación de gobernadores de todas las regiones del país, funcionarios nacionales y provinciales de las áreas de transporte y comercio internacional, representantes de organismos multilaterales y de las principales empresas del sector logístico y del sector productivo, el encuentro busca abordar los principales desafíos en materia de desarrollo logístico, en tiempos en que el Gobierno Nacional mantiene la decisión de reducir al mínimo la obra pública.

En la jornada de este jueves, el vicegobernador catamarqueño tuvo la oportunidad de exponer acerca de la realidad y potencialidades de la provincia, como así también lo hizo el gobernador de Jujuy Carlos Sadir.

La cumbre cuenta también con la palabra de referentes del sistema logístico, junto a una muestra que recorre las soluciones logísticas en las que ya están trabajando las provincias, pudiendo visualizarse los tableros dinámicos del Observatorio Federal de Logística.

A la hora de hacer uno de la palabra, el vicegobernador catamarqueño, que calificó como “muy positivo el encuentro dentro de la casa más federal que tiene nuestro país”, inició su alocución haciendo un repaso por la historia del proyecto del Ferrocarril hacia la frontera con Chile, germen del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco, aprobado por ley del congreso en el año 1911, aunque luego dejado de lado, y con sucesivos intentos a lo largo de la historia por reflotarlo hasta nuestros días. “O sea, hace más de 120 años había un consenso generalizado de que había que comunicar el Atlántico con el Pacífico”, expresaba Dusso.

“Si no tenemos una buena logística, y no tenemos la competitividad, sabemos lo que representa el impuesto a la distancia. Hemos presentado reiteradamente que haya más puertos de transferencia multimodal de carga, que nos da la posibilidad de usar hidrovía o el transporte de los ríos, el transporte más barato. Después pasamos al ferrocarril, que es un 25% de lo que es un transporte terrestre por camión, y así hasta la vía aérea. Pero si hacemos una combinación del uso del transporte multimodal, vamos a obtener mejores precios para nuestros productos, más competitividad, más producción, más trabajo, más riqueza”, continuó el vicegobernador catamarqueño.

“Este es el punto de partida, pongamos toda la energía que pusimos para que esto llegue a este punto. Esta es una política de Estado que nos va a dar mucho bienestar, porque si nuestro producto tiene más competitividad, podemos tener más y mejores mercados”, cerró Dusso, quien también invitó a las y los presentes a pensar en la energía renovable, señalando que “tenemos mucha capacidad de producir energía fotovoltaica, energía geotérmica. Cada provincia tendrá entonces recursos para hacer que nuestra patria sea grande y nuestro pueblo sea feliz”, concluyó Dusso.  

El encuentro contará con la jornada de este viernes como complemento y cierre de la cumbre.

  • Sigue la desesperada búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se sumó personal de Catamarca

    Sigue la desesperada búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se sumó personal de Catamarca

    A pesar del gran esfuerzo humano y técnico desplegado, aún no se logró dar con el paradero de José Portugal, pasados cinco días de intensas operaciones en la zona. La búsqueda de Portugal en el Cerro El Morro continúa sumando recursos y personal especializado en un despliegue que ya es considerado inédito en la región.…

  • Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Franco Colapinto volvió a la acción en la 14° jornada del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 que se desarrolla en el Gran Premio de Hungría, más precisamente en el Circuito Hungaroring. La primera jornada de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dejó a los McLaren en la cima, con Lando…

  • Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica de nivel naranja por viento para la provincia de Catamarca, específicamente para los departamentos de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán, para este sábado 2 de agosto. Según el informe, estos departamentos serán afectados por vientos con velocidades superiores a los…

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…