El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro para exigir la liberación del gendarme catamarqueño

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil.

Desde el viernes pasado, el Gobierno reconoció a Edmundo González Urrutia como el nuevo presidente de Venezuela y ratificó que Nicolás Maduro se autocoronó en el poder de forma ilegítima para perpetuarse al frente del Palacio de Miraflores. Javier Milei asume que el líder bolivariano perdió apoyo global y que su continuidad depende exclusivamente del uso de la violencia mediante el control de las fuerzas armadas y de seguridad. Por eso, el Presidente argentino profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales con el objetivo de aumentar el desgaste de Caracas y exigir la liberación del gendarme Nahuel Agustín Gallo, detenido ilegalmente en el país caribeño desde el 8 de diciembre último.

Milei siguió de cerca los acontecimientos en Venezuela durante la semana pasada. El 9 de diciembre, apoyó la movilización de venezolanos que lideró María Corina Machado a un día de la asunción de González Urrutia. En esa misma jornada condenó la detención que el chavismo ejecutó sobre la líder opositora en Caracas durante unos minutos. El episodio generó incertidumbre hasta que luego fue liberada y explicó cómo había sido la situación.

El Gobierno mantuvo cautela durante el jueves y el viernes pasado, a la espera de la posible llegada de González Urrutia a Venezuela para la asunción, quien desde República Dominicana seguía el minuto a minuto del clima de Caracas. Una serie de señales e indicios, como un par de posteos en X de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, despertaron esperanza sobre el desembarco del presidente electo en tierra venezolana. Finalmente, Corina Machado aconsejó por la noche, mediante un video, que lo más prudente era que Urrutia permaneciera en el país del caribe donde se estaba resguardando.

Por estas horas, el Gobierno trabaja en un informe con documentación para elevar denuncias en tribunales internacionales contra Maduro por violaciones a los derechos humanos. Entre las pruebas, se busca acreditar que la detención del gendarme Gallo se trata de una “desaparición forzada”. La Cancillería, liderada por Gerardo Werthein, trabaja de forma reservada en los contactos diplomáticos con interlocutores globales para obtener información sobre el cabo primero argentino que contribuya la lograr su liberación.

Quien también sigue de cerca la situación y contribuye en esas gestiones es Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. La funcionaria participó junto a Werthein de la recepción a Urrutia en Argentina y de una actividad en su Ministerio con la familia de Nahuel Gallo. A su vez, es una de las principales voceras del Gobierno contra el chavismo.

La asunción de Trump

Otro canal para articular con Caracas es Francia. Es una línea que se mantiene bajo estricta reserva para evitar empañar las negociaciones diplomáticas. A su vez, Milei espera al 20 de enero. Ese día se concretará la asunción de Donald Trump en Estados Unidos. Por la sintonía personal e ideológica, el líder libertario apuesta a ganar peso como referente regional.

Milei pretende apalancarse en el respaldo de Washington DC para liderar una embestida global contra Maduro. Esa idea implica aumentar la presión en los organismos multilaterales, con el objetivo de llevar al líder chavista a justicia internacionales.

Es una misión ambiciosa, en un contexto de transición en el sistema internacional. Es una incógnita, aún, cuál será la posición de Trump sobre Rusia y China, aliados clave del régimen de Maduro, así como sobre la situación de Medio Oriente, que tiene a Irán como socio del chavismo, y la importancia que el Departamento de Estado le asignará a la relación con América Latina, incluida la Argentina.

Fuente: Infobae

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…