El Gobierno Nacional emitió una resolución que busca “burocracia cero” en los Parques Nacionales

El Gobierno nacional eliminó trabas burocráticas, digitalizó procesos y desreguló actividades turísticas en las áreas protegidas. Se espera un boom de propuestas que acerquen los parques a todos los argentinos, sin descuidar la conservación ambiental.

Con la entrada en vigencia de las resoluciones 61/25 y 62/25, la Administración de Parques Nacionales (APN), junto al Ministerio de Desregulación y la Jefatura de Gabinete, puso en marcha una profunda transformación del sistema de Parques Nacionales, orientada a facilitar el acceso y diversificar la oferta turística en todo el país.

Las medidas actualizan el Reglamento de Permisos Turísticos, simplificando y digitalizando los trámites, y autorizando la incorporación de nuevos prestadores de servicios sin requisitos engorrosos ni innecesarios.

Fin a los privilegios y al monopolio en la oferta

“Nunca, desde su creación, se había hecho tanto para acercar nuestros parques a todos los argentinos”, señaló Federico Sturzenegger,  ministro de Desregulación y Transformación del Estado .

Según explicó, antes el sistema estaba limitado a un pequeño grupo de prestadores habilitados. “Ahora cualquier empresa o emprendedor podrá ofrecer excursiones y actividades sin tener que superar inmensos escollos ni depender de personas determinadas”.

Entre las opciones posibles, Sturzenegger imagina meditación en el Nahuel Huapi, yoga en Alerces, globos aerostáticos en el Valle de la Luna o caminatas nocturnas en El Impenetrable. “Todo esto, y mucho más, podrá ofrecerse legalmente y con autorización digital”, indicó.

Trámites más simples y digitales

Uno de los cambios clave es la autorización digital con silencio positivo, lo que impide que las intendencias dejen “cajoneadas” las solicitudes, como ocurría con frecuencia. También se elimina la obligatoriedad de contar con guías habilitados, excepto en actividades de riesgo.

Además, se permitirá instalar estructuras efímeras con mínimos requisitos, algo que antes implicaba más trámites que construir un edificio en CABA, según denunció Sturzenegger. También se derogaron normativas consideradas obsoletas, como el registro obligatorio de fotógrafos, caballos, balsas y vehículos.

Guías sí, pero sin laberintos absurdos

El esquema anterior obligaba a los guías —incluso los egresados de carreras oficiales de tres años— a rendir exámenes físicos y teóricos adicionales para habilitarse en cada parque. Además, debían revalidarlos todos los años.

“Era tan absurdo como pedir que quien visita un museo deba hacerlo obligatoriamente con guía”, ironizó Sturzenegger. Ahora, bastará con presentar el título habilitante y acreditar conocimientos sobre el parque específico donde se brindará el servicio.

Conservación garantizada

La APN aclaró que esta reforma no afecta la conservación ambiental, ya que el poder de supervisión se mantiene plenamente vigente. La diferencia es que ahora el foco está en fomentar el turismo sustentable, innovador y de calidad, sin trabas innecesarias.

“Estas medidas no afectan de ningún modo la conservación de los Parques Nacionales, sino que están abocadas al desarrollo de mejores servicios turísticos que garanticen una experiencia de calidad para los visitantes y protejan el ambiente”, expresa el comunicado oficial.

Más visitantes, más conciencia

Como ejemplo del potencial turístico desaprovechado, Sturzenegger compartió imágenes de parques como San Guillermo (San Juan), Ansenuza y Traslasierra (Córdoba), y Perito Moreno (Santa Cruz), que hoy reciben menos de una persona por día. “Cuatro joyas naturales que ahora podrán poblarse con las más diversas alternativas”, concluyó.

Con esta reforma, los Parques Nacionales argentinos se abren a nuevas experiencias, nuevos públicos y un modelo más ágil, federal y participativo. El desafío ahora es hacer que más argentinos descubran, disfruten y cuiden estas maravillas naturales.

  • Catamarca: investigan la muerte de un adolescente en Valle Viejo

    Catamarca: investigan la muerte de un adolescente en Valle Viejo

    Momento de mucha consternación, dolor, se vivieron esta mañana de miércoles en la morgue judicial del Cuerpo Interdisciplinario Forense, de la Capital, cuando estaba por finalizar la autopsia que se ha determinado por parte de la justicia a un adolescente de 17 años, encontrado sin vida anoche alrededor de la 01,00 hs en el barrio…

  • Catamarca: cuándo y dónde se celebra la Fiesta del Adulto Mayor

    Catamarca: cuándo y dónde se celebra la Fiesta del Adulto Mayor

    El Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad de la Capital y AGAP invitan a la Gran Fiesta del Adulto Mayor, un espacio de encuentro y celebración pensado especialmente para quienes con su experiencia y trayectoria enriquecen nuestra comunidad. La jornada se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre, de 15 a 20 horas, en…

  • Prisión preventiva para el acusado de femicidio: su ex pareja recibió 27 puñaladas

    Prisión preventiva para el acusado de femicidio: su ex pareja recibió 27 puñaladas

    El Juzgado de Instrucción Tres de Misiones resolvió que Ismael Centurión permanezca detenido mientras avanza la investigación por el asesinato de su ex pareja, Juana Maciel, en la comunidad mbya guaraní Yryapú. El juez Martín Brites dispuso este martes la prisión preventiva de Ismael Centurión, de 29 años, imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado…

  • Estados Unidos dio vía libre a envíos de armamento y defensas aéreas para Ucrania para contener los ataques rusos

    Estados Unidos dio vía libre a envíos de armamento y defensas aéreas para Ucrania para contener los ataques rusos

    La administración de Donald Trump aprobó los primeros paquetes de ayuda militar de Estados Unidos para Ucrania financiados con fondos de aliados europeos, según revelaron dos fuentes a Reuters. Este mecanismo marca un cambio significativo en la estrategia occidental, al estrenarse una modalidad colectiva de asistencia ante la ofensiva rusa. Los lotes de armamento se encuentran listos tras la aprobación interna en el gobierno estadounidense y se…

  • Subsidios a clubes en Catamarca: reinscripción para acceder a tarifa diferencial

    Subsidios a clubes en Catamarca: reinscripción para acceder a tarifa diferencial

    El Gobierno nacional dispuso que los clubes deberán revalidar su inscripción para mantener la tarifa diferencial de luz y gas, en el marco de una reestructuración de los subsidios energéticos. EC SAPEM informó que con fecha 08/09/2025, y mediante disposición 4/2025 de la Subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, se aprobaron los nuevos lineamientos y…

  • River recibe hoy miércoles a Palmeiras en una “final anticipada” por la Copa Libertadores

    River recibe hoy miércoles a Palmeiras en una “final anticipada” por la Copa Libertadores

    La Copa Libertadores 2025 entra en su etapa decisiva y este miércoles a las 21.30, River Plate se medirá con Palmeiras en el Estadio Monumental por la ida de los cuartos de final. El ganador de esta serie se cruzará en semifinales con el vencedor entre San Pablo y Liga de Quito. El equipo de Marcelo Gallardo llega en alza luego de vencer…