El Gobierno nacional eliminará un decreto que regula descanso de pilotos e insiste en privatizar Aerolíneas Argentinas

El Gobierno decidió derogar el decreto 778/2021, que regula las horas máximas de vuelo y el descanso de los pilotos. Esta norma establece que las tripulaciones no pueden superar las 90 horas de vuelo mensuales ni las 34 horas semanales.

Además, cada miembro de la tripulación debe tener un mínimo de 36 horas consecutivas de descanso en una semana de trabajo, y cada avión puede realizar hasta seis aterrizajes en 24 horas. Con esta medida, el Ejecutivo pretende presionar a los gremios aeronáuticos y anticipa una escalada del conflicto. La Casa Rosada busca discutir el convenio colectivo de los trabajadores del sector y los beneficios de los empleados de Aerolíneas Argentinas en el mediano plazo. Además, el Gobierno intenta impulsar un proyecto para privatizar la empresa estatal en el Congreso.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, lideran la reforma aerocomercial.

Esta iniciativa incluye reuniones con empresas privadas para que tomen la capacidad operativa de Aerolíneas Argentinas si los gremios no firman la paritaria antes del 17 de octubre, fecha en la que quedarían vacantes los puestos gerenciales. Mogetta ya prepara encuentros con Avianca, Air Europa y Arajet, y busca realizarlos esta semana con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Aunque se consideró incluir a Azul, se descartó por la falta de solidez financiera de la empresa.

El Gobierno también publicó el decreto 844/24, que permite a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) establecer estándares para que aviones y tripulación extranjera operen en Argentina sin necesidad de registrarse nuevamente. Esta norma busca agilizar las autorizaciones para personal y aeronaves extranjeras en los servicios aerocomerciales y de aviación general. Además, el Ejecutivo eliminó la audiencia pública y modificó el régimen de autorizaciones de rutas, el registro de aeronaves, y los contratos.

Se digitalizaron trámites y se reglamentaron cambios en la atención al pasajero y en las infracciones aeronáuticas. La ANAC se enfocará en la fiscalización técnica, mientras que la subsecretaría de Transporte Aéreo tomará un rol más político.

  • Colapinto en Alpine: Briatore considera clave su continuidad para 2026

    Colapinto en Alpine: Briatore considera clave su continuidad para 2026

    Flavio Briatore, asesor especial en la escudería, destacó la importancia de conservar a Colapinto en Alpine de cara a la temporada 2026, cuando la Fórmula 1 ingresará en una nueva era técnica. Desde el lado del empresario italiano, resaltó que la continuidad de la actual dupla de pilotos —donde Pierre Gasly ya tiene su asiento asegurado— podría…

  • El Gobierno nacional modificó el presupuesto vigente con más recursos para el pago de salarios y deuda

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto vigente con más recursos para el pago de salarios y deuda

    El Gobierno dispuso una nueva modificación del presupuesto nacional y asignó más recursos al pago de salarios, deuda, equipamiento y funcionamiento, a través de la Decisión Administrativa 23/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La adecuación presupuestaria se da tras el anuncio de la administración nacional de que el presidente Javier Milei dará a conocer los alcances de…

  • La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

    La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

    La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella. El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16,…

  • Descubren camión con 88 kilos de cocaína en Salta

    Descubren camión con 88 kilos de cocaína en Salta

    Un nuevo operativo contra el narcotráfico se concretó este miércoles en el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, donde agentes de la Dirección General de Aduanas descubrieron un cargamento de 88 kilos de cocaína escondido en un camión de carga internacional. El procedimiento se activó cuando un vehículo con matrícula boliviana, que transportaba harina de soja a granel con…

  • Alumna denunció que compañeros de curso sustrajeron y filtraron videos íntimos de su celular

    Alumna denunció que compañeros de curso sustrajeron y filtraron videos íntimos de su celular

    Una joven que cursa el último año en el colegio Santa María de Posadas, Misiones, presentó una denuncia ante la Jefatura de Policía por la filtración de videos íntimos en los que aparece con su pareja. La denuncia, radicada en agosto de 2025, expone que los videos fueron obtenidos de su celular durante una reunión entre amigos, en…

  • Plazo fijo: cuánto se gana al invertir $3.000.000 a 30 días

    Plazo fijo: cuánto se gana al invertir $3.000.000 a 30 días

    El plazo fijo es una de las herramientas financieras más utilizadas por pequeños y medianos ahorristas que buscan proteger su capital frente a la inflación y la incertidumbre del mercado. Su mayor atractivo radica en la previsibilidad: desde el momento de la inversión, se conoce exactamente cuánto se recibirá al finalizar el período pactado. Con tasas actualizadas,…