El Gobierno de Catamarca le contestó a Federico Sturzenegger sobre el gasto público

El Ministerio de Economía de Catamarca, cuya titular es Alejandra Nazareno, emitió un comunicado a través de redes sociales desmintiendo a Sturzenegger y ofreciendo precisiones sobre la realidad fiscal de la provincia.

En el documento oficial, el Ministerio señaló que “las declaraciones del ministro Sturzenegger sobre las finanzas de Catamarca merecen precisiones para que el debate público se dé sobre bases correctas”.

Recordemos que Sturzenegger afirmó que si Catamarca lograra reducir su gasto público en un 10%, podría eliminar todos los impuestos provinciales. Destacó que la provincia depende en gran medida de los recursos provenientes de la coparticipación y las regalías mineras, lo que refleja la importancia de revisar la estructura de financiamiento provincial.

El comunicado en respuesta, detalla que, contrariamente a lo expresado por Sturzenegger, Catamarca ha avanzado en su autonomía fiscal. En este sentido, la cartera local aseguró que en 2011, los recursos tributarios provinciales y las regalías mineras representaban solo el 9% de los ingresos totales de la provincia. Para diciembre de 2024, esta cifra ascendió al 17%.

Además, señalaron que “la provincia asumió el financiamiento de obras públicas nacionales por más de $50 mil millones desde 2023, evitando su paralización y mitigando su impacto en el empleo y la economía. Este esfuerzo se suma a la inversión en servicios esenciales como educación, salud, vivienda y apoyo al sector privado.”

El Ministerio también destacó que, a pesar de los desafíos geográficos que enfrenta la provincia, se ha logrado mantener la estabilidad fiscal. En 2011, el 26% de los recursos anuales estaban comprometidos con deuda, mientras que en 2024 esta cifra se redujo al 2%, evidenciando una administración responsable de los fondos públicos.

El comunicado finaliza con una invitación a Sturzenegger para que visite Catamarca y conozca en persona su realidad económica y los esfuerzos del gobierno provincial para garantizar el bienestar de su población. “Estamos seguros de que el contacto directo con Catamarca le permitirá comprender mejor su estructura económica y las decisiones tomadas para garantizar el bienestar de nuestra gente”, concluye el texto.