La Intersindical Docente se reunió con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para abordar la transparencia en la cobertura de cargos y el fortalecimiento de la educación técnica en la provincia. El encuentro se llevó a cabo con el titular de la cartera educativa, Dr. Nicolás Matienzo, director de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, y otros funcionarios responsables del programa INET.
Uno de los puntos clave del diálogo fue la transparencia y veeduría en las coberturas de cargos. Según los gremios docentes, Educación se comprometió a garantizar que este proceso se realice de manera “transparente, ordenada y con participación gremial”, permitiendo que se habilite a los veedores sindicales en todas las asambleas.
Durante la reunión, se destacaron las asambleas ya realizadas en la Escuela de Huaco (Andalgalá) y en la Escuela de Tinogasta, donde se cubrieron cargos de Coordinación de Formación Básica y Coordinación de Formación Profesional. La Intersindical Docente subrayó que estas asambleas respetaron “estrictamente el orden de mérito”, contando con la participación de veedores gremiales y representantes de la Junta de Clasificación y la Dirección de Nivel.
Además, se discutió la situación de la Escuela Agrotécnica de Alijilán. Las autoridades informaron a la Intersindical que se están implementando medidas para normalizar el funcionamiento de la institución, en cumplimiento con la normativa vigente y atendiendo a las observaciones del gremio.
En materia de financiamiento a través del programa 39 – INET, la mesa de trabajo explicó el destino de los fondos que llegan a las escuelas. Estos incluyen:
Fondos de uso directo para cubrir necesidades básicas de funcionamiento.
Proyectos específicos administrados por la Dirección de Técnica para apoyar el sistema, bajo la Ley 26.508 y protocolos aplicables.
El encuentro, que se extendió por más de cinco horas, fue valorado por la Intersindical Docente, que lo consideró un “compromiso” del Ministerio para garantizar la transparencia y la participación sindical. El objetivo de la prolongada mesa de trabajo fue “fortalecer la educación técnica en toda la provincia”.






