El diputado Mamerto Acuña duda de los números de Raúl Jalil

Tras anunciar el inicio de los primeros kilómetros de pavimentación de la Ruta Provincial N° 43, tramo Antofagasta de la Sierra-límite con Salta, con una inversión de más de 30 millones de dólares provenientes de empresas mineras y fondos provinciales. El diputado Mamerto Acuña, expuso irregularidades en la planificación presupuestaria y el uso de recursos.
Según Acuña, la obra, que se presenta como financiada por el fondo fiduciario minero, figura en el Presupuesto 2025 enviado a la Cámara de Diputados como parte de un crédito que tomará la provincia. “Estamos hablando de que 15.000 millones de pesos irán directamente desde un préstamo al fondo fiduciario, sin ningún tipo de control efectivo sobre su ejecución”, señaló el legislador.

El diputado advirtió que esta modalidad se aleja de las necesidades prioritarias de los catamarqueños y genera un manejo discrecional de los fondos públicos. “El discurso oficial afirma que es una inversión minera, pero en los hechos, el financiamiento proviene de un endeudamiento que compromete aún más las finanzas provinciales”, subrayó.

Acuña también cuestionó la falta de claridad en torno a la solicitud de crédito. “No sabemos si se trata de un crédito estructurado o de la emisión de títulos de deuda. En cualquier caso, esto requiere el voto de dos tercios de la Legislatura, lo que no ha sido explicado por el Ejecutivo”, afirmó.
En el contexto del debate por el Presupuesto 2025, estas declaraciones ponen en evidencia la gestión financiera del gobierno de Jalil, que acumula críticas por recurrir a préstamos sin un plan de retribución claro. Para Acuña, esta política de endeudamiento afecta la credibilidad de la administración provincial y subordina el desarrollo de Catamarca a intereses externos.

La pavimentación de la Ruta 43, se convierte así en el centro de un debate sobre la transparencia y las prioridades del gobierno provincial. “Es esta una inversión genuina o una deuda disfrazada”, se pregunta el legislador opositor, mientras se espera que el Ejecutivo brinde respuestas claras y contundentes.

  • Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumará esta mañana a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública. “Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la…

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…