El asesino serial Robledo Puch recupera la libertad bajo un régimen especial abierto

La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro resolvió que Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial conocido como “El ángel de la muerte”, podrá acceder al régimen abierto de detención solicitado por su defensa. Esto implica para el condenado una modalidad más laxa en la ejecución de la pena, que se cumplirá en la Unidad N°25 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) una vez que se libere una vacante.

La resolución estuvo a cargo del juez Oscar Roberto Quintana, encargado de evaluar la solicitud realizada por la defensa oficial de Puch para incorporarlo al sistema abierto de cumplimiento de la condena. Para fundamentar su pedido, la abogada patrocinante hizo saber que de los informes de desempeño institucional del interno, alojado actualmente en el Pabellón 1 de la Unidad carcelaria 26, surgía que “ha sabido adaptarse al régimen imperante y que no es una persona generadora de conflictos dentro de la población carcelaria”.

La medida apunta a flexibilizar la condición carcelaria del condenado con el objetivo de que desarrolle pautas de “autodisciplina” necesarias para su eventual reinserción dentro de la sociedad. A tal efecto, el régimen concedido prevé “un espacio habitacional con un adecuado nivel de privacidad sin guardia uniformada, ni muros perimetrales, rejas u otras formas de contención”, explicó el juez en el fallo. Dicho espacio se encuentra dentro de la Unidad Sanitaria 25, conocida como Lisandro Olmos.

Puch, de 72 años, y preso hace más de 50, recibió condena a prisión perpetua por cometer 11 crímenes entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, cuando tenía 19 años. Entre sus víctimas hubo nueve serenos y dos mujeres, a quienes asesinó a sangre fría por la espalda o mientras dormían. Todos los homicidios ocurrieron en la zona norte del conurbano bonaerense, sin testigos ni rastros.

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…

  • Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes de las Escuelas de Formación Policial “Tte. Gral. Juan Domingo Perón” y “Fray Mamerto Esquiú” estuvieron presentes en el Parque de los Vientos, ubicado en la zona alta de la Capital. Allí, los oficiales a cargo junto a los alumnos de ambos establecimientos instalaron un stand, donde dieron a conocer la oferta académica…

  • Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) confirmó que el equinoccio de primavera 2025 en Argentina ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 15:19 (hora oficial argentina). Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación en el hemisferio sur y da paso a jornadas con mayor cantidad de horas de luz. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera…