Diputados: se aprobó la promoción de entornos saludables en diferentes ámbitos de Catamarca

Durante la vigésima quinta sesión ordinaria presidida por Paola Fedeli, la Cámara de Diputados dio media sanción a cinco de iniciativas de Ley, entre las que se encuentra la unificación de cuatro proyectos presentados por Adriana Díaz, Armando López Rodríguez, Claudia Palladino y Mónica Zalazar (los cuatro, integrantes del Frente de Todos) para el fomento de entornos saludables en ámbitos educativos, laborales y comunitarios. Además, se aprobó  la creación del Camino del Peregrino, la implementación de un Sistema de Alerta Temprana en las escuelas y la creación del Museo Provincial de Deporte y Atletas.

La primera de las legislaciones citadas y que fue aprobada por mayoría busca implementar políticas públicas de entornos saludables en Catamarca promoviendo hábitos positivos en tres ámbitos: educación, trabajo y comunidad. Palladino, quien ofició como portavoz del proyecto, resaltó que la propuesta “es un trabajo colectivo de legisladores y legisladoras que han presentado proyectos vinculados quienes, en el convencimiento de la participación y pluralidad de voces, han abierto la convocatoria para un trabajo conjunto y articulado con todos los organismos y actores”. La diputada explicó que el proyecto consta de 99 artículos y cinco capítulos, y se estructura en tres ejes horizontales –educativo, laboral y comunitario– junto a tres ejes transversales (alimentación, movimiento y salud mental).

Zalazar complementó que los entornos saludables en el ámbito educativo se abordan otros temas: “Entornos saludables en educación no solo es hablar de alimentación, sino también de infraestructura escolar, salud mental, espacios participativos, prevención y consumo problemático, entre otros”. En el ámbito laboral, López Rodríguez subrayó la necesidad de abordar factores que provocan enfermedades no transmisibles y mencionó la importancia de “la construcción de salud mental, protocolos de prevención y acción ante consumo problemático, y tiempos de pausa”. Por su parte, Díaz, en referencia al entorno comunitario, destacó la inclusión de un apartado específico para personas mayores, el cual busca promover su integración social a través de espacios de inserción social, recreación y actividades culturales.

En tanto, la Cámara también otorgó media sanción a un proyecto presentado por el bloque de La Libertad Avanza, que instituye el 17 de noviembre como el Día del Nacido Prematuro en Catamarca -coincidiendo con el “Día Mundial del Niño Prematuro” impulsado por la OMS- y declara la tercera semana de noviembre como la Semana del Nacido Prematuro. Verónica Vallejos (LLA), quien presentó los fundamentos de la iniciativa, destacó la labor de los profesionales de neonatología en la Maternidad 25 de Mayo y recalcó la importancia de la concientización. “La semana del prematuro promueve la prevención como solución, por lo tanto, es fundamental generar instancias de discusión entre los distintos organismos del Estado, profesionales de salud y la sociedad para poder disminuir la cantidad de muertes de niños prematuros”, sostuvo.

Otra de las propuestas que avanzó en Diputados fue el proyecto de ley impulsado por Luis Fadel (UCR) para la construcción del Camino del Peregrino en la Ruta Provincial N° 120, que une a El Portezuelo (Valle Viejo) con La Merced (Paclín), conocido también como el viejo camino a La Merced. Fadel destacó que la iniciativa insta al Ejecutivo a realizar estudios técnicos de factibilidad para llevar a cabo esta obra. “Entendemos que la inversión del Gobierno en ejecutar esta obra sería de enorme plusvalía, no tan solo por la seguridad que brindaríamos a los peregrinos de la Virgen del Valle sino también a los habitantes de la zona, que con la presencia del turismo seguramente se convertirá en un hermoso circuito recreativo”, señaló.

La Cámara también dio media sanción a la creación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para estudiantes en situación de vulnerabilidad, iniciativa presentada por el legislador Alfredo Marchioli (UCR). “El propósito del sistema es, primero, proteger a los niños, niñas y adolescentes, y segundo, contribuir a promover el desarrollo humano a través de la consolidación de todo lo que es la trayectoria escolar”, explicó Marchioli, añadiendo que los SAT permiten “identificar señales de alerta con el tiempo suficiente para que luego las escuelas y equipos competentes implementen las medidas adecuadas que permitan apoyar la continuidad educativa de los estudiantes”.

Por último, se otorgó media sanción a la creación del Museo Provincial de Deporte y Atletas, el cual estará ubicado en el Estadio Bicentenario. La iniciativa, impulsada por Juan Carlos Ledesma (FT), busca homenajear a los deportistas catamarqueños y ofrecer un nuevo atractivo turístico en inmediaciones al Predio Ferial. “Es importante que tengamos un reconocimiento a todas las figuras, a todos nuestros deportistas” dijo Ledesma para destacar el valor que tendrá el museo como espacio de interés cultural para quienes visiten la provincia en el año y, particularmente, durante la Fiesta del Poncho.

Declaraciones

En el marco de declaraciones de interés parlamentario, la Cámara aprobó un reconocimiento a la vida y obra de Adán Quiroga al cumplirse 120 años de su fallecimiento, proyecto promovido por Hugo Ávila (FAC). En este sentido, recibieron el reconocimiento representantes y estudiantes de la escuela Adán Quiroga (ubicada en Villa Parque Chacabuco) quienes tomaron a la ilustre personalidad y lo transformaron en patrimonio cultural propio.

  • Catamarca: la fibra óptica ya empezó a ser instalada en hogares e instituciones de Pomán

    Catamarca: la fibra óptica ya empezó a ser instalada en hogares e instituciones de Pomán

    La empresa Catamarca Telecomunicaciones SAPEM finalizó la obra de ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), extendiendo 12 kilómetros de fibra óptica de alta capacidad desde la Ruta Provincial N°46 hasta el centro de la ciudad de Pomán. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo y los ministros…

  • Javier Milei está en Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

    Javier Milei está en Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

    El presidente Javier Milei disertará esta mañana en Paraguay en una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantendrá una reunión bilateral con su par de ese país, Santiago Peña. El mandatario definió adelantar su partida y abordó un vuelo cerca de las 23:00 del lunes hacia Asunción, donde pasó la noche y este…

  • River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: Boca está en el puesto 134

    River es el mejor equipo argentino en el ranking mundial de clubes: Boca está en el puesto 134

    El nuevo ranking mundial de clubes publicado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) ha dejado a Boca Juniors afuera del top 100 global del 2025. La entidad internacional también marginó al Xeneize del Top 20 sudamericano, tras un descenso de 22 posiciones que lo ubica en el puesto 134. Este retroceso, que iguala en puntaje al FK Borac Banja Luka de Bosnia…

  • Catamarca: la diputada Alicia Paz de la Quinta solicitó un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

    Catamarca: la diputada Alicia Paz de la Quinta solicitó un informe a AGAP por el cálculo del haber testigo

    La diputada provincial Alicia Paz de la Quintana (UCR) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Director General de la Administración General de Asuntos Previsionales (AGAP) brinde un informe detallado sobre la forma en que se determina el haber testigo, base de cálculo de la asignación complementaria del 82%…

  • El Registro Civil de Catamarca estará este martes en Colonia del Valle y barrio Parque América

    El Registro Civil de Catamarca estará este martes en Colonia del Valle y barrio Parque América

    Continuando con la política del Gobierno Provincial junto al Registro Civil, de garantizar el fácil acceso de la ciudadanía a los trámites del Estado, se desarrollan durante esta semana nuevos Operativos de Documentación Rápida en distintos barrios de la Capital y en el interior catamarqueño, llegando a cada rincón de la provincia. El cronograma previsto…

  • Luto en Hollywood: Murió el actor Robert Redford a los 89 años

    Luto en Hollywood: Murió el actor Robert Redford a los 89 años

    Robert Redford, el actor y director ganador del Oscar que renunció a su estatus de actor principal de Hollywood para defender causas que le apasionaban, falleció este martes 16 de septiembre, según supo CNN. Tenía 89 años. Conocido por sus papeles protagónicos en Butch Cassidy and the Sundance Kid y All the President’s Men, Redford…