Diputados aprobó leyes para promover el astroturismo, preservar los datos del Estado y fortalecer la salud pública

Durante la segunda sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción a tres proyectos de ley con objetivos diversos: fomentar el astroturismo para un desarrollo sustentable de la provincia, resguardar el patrimonio institucional regulando los activos digitales y, el cuidado de la salud de la población mediante una campaña provincial de prevención de la enfermedad de Lyme.

Turismo bajo las estrellas

La primera de las iniciativas aprobadas por mayoría fue la creación del programa de Fomento del Astroturismo en la provincia, una propuesta de la diputada Natalia Ponferrada (Frente de Todos), quien definió esta actividad como “una alternativa al turismo convencional”. Según explicó, se trata de “una modalidad de turismo responsable, sostenible e innovador” que aprovecha las cualidades únicas del cielo catamarqueño.
Ponferrada detalló que en el país esta práctica aún es incipiente y frente a este panorama, destacó que Catamarca tiene un enorme potencial para desarrollar el astroturismo, más aún, “en aquellas localidades apartadas donde se destacan los maravillosos e inmensos cielos nocturnos estrellados, de una altísima nitidez debido a las condiciones climáticas, geográficas y libres de contaminación lumínica”.
Ponferrada detalló que el programa apunta a varios objetivos, entre ellos, promover esta forma de turismo, proteger el cielo nocturno como recurso natural y cultural, y fomentar el conocimiento astronómico. Además, se prevé declarar como áreas protegidas de contaminación lumínica a los espacios naturales óptimos para la observación del cielo, reconociendo el derecho de las personas a contemplarlo.

Patrimonio digital

El segundo proyecto con media sanción aprobado por la mayoría busca ordenar y proteger los activos digitales institucionales (como redes sociales y sitios web) que son utilizados por los tres poderes del Estado en la provincia para informar a la ciudadanía. La propuesta fue presentada por Juan Carlos Ledesma (bloque Vicente Saadi), quien planteó la necesidad de establecer reglas claras para que la comunicación oficial “no se pierda ni se confunda con perfiles personales”.
Ledesma remarcó la importancia de “garantizar el derecho de las y los catamarqueños al acceso a la información pública, de forma clara, continua y transparente” y señaló que muchas veces, ante un cambio de gestión, desaparecen cuentas oficiales que contenían información valiosa, lo que dificulta el archivo histórico y la continuidad de la comunicación institucional. Por eso, explicó que se busca conservar estos contenidos evitando la duplicación de canales digitales y reduciendo los gastos innecesarios en reposicionamiento en redes. También apunta a combatir la desinformación: “Queremos evitar la proliferación de las fake news”, señaló.

Durante el debate, hubo distintas posturas. Adrián Brizuela, presidente del bloque de La Libertad Avanza, adelantó su voto negativo ya que “rechazar esta ley es, en definitiva, defender la libertad, la austeridad y la eficiencia”. Tiago Puente (UCR) también se opuso, mientras que Enrique Cesarini (PRO) acompañó la iniciativa.

Prevención de la enfermedad de Lyme

La tercera propuesta aprobada con media sanción fue la creación de una campaña provincial de concientización y prevención sobre la enfermedad de Lyme que es transmitida por la picadura de garrapatas infectadas y puede afectar tanto a personas como a animales domésticos. Durante el tratamiento, la impulsora de la iniciativa, Natalia Saseta (PRO), planteó que la prevención debe abordarse desde varias dimensiones: la educación, el manejo ambiental, el control veterinario y el acceso a una atención médica oportuna.

En este sentido, indicó que se apunta a acciones propuestas como brindar información a la población, mantener la vegetación controlada en espacios públicos, aplicar pesticidas en áreas de riesgo, tratar a las mascotas con productos antiparasitarios y establecer protocolos médicos para detectar y tratar a tiempo la enfermedad. También comentó que se incluye el monitoreo de zonas con alta presencia de garrapatas y el trabajo conjunto con las municipalidades para control.

Saseta subrayó la importancia de anticiparse a esta problemática: ”La concienciación sobre los peligros que representan las garrapatas para la salud humana y animal hace necesaria esta campaña para concientizar y prevenir la enfermedad por parte de toda la sociedad”.

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…