Cuatro gendarmes fueron imputados por el homicidio del joven Ivo Torres en Jujuy

Cuatro gendarmes quedaron imputados con prisión preventiva por el homicidio del motociclista Ivo Rodrigo Torres en la provincia de Jujuy. La víctima fue baleada por los efectivos en un procedimiento en La Quiaca cuando, procedente de Bolivia, traspasó la frontera por un paso ilegal con escasa cantidad de hojas de coca.

Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional están acusados por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por cometerse abusando de su función por un miembro de una fuerza de seguridad.

La jueza federal de Garantías N°2, Carina Gregoraschuk, dispuso la prisión preventiva por cuatro meses para los imputados, identificados como el subalferez Alexander Gunther; el sargento Walter Daniel Álvarez y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski.

“De los cuatro, Álvarez es el más comprometido, ya que está sindicado por la acusación como el presunto autor material de los disparos homicidas”, destaca el comunicado del Ministerio Público Fiscal.

El crimen del joven de 22 años ocurrió el 6 de febrero pasado y tuvo como escenario el límite fronterizo a la altura de la ciudad de La Quiaca.

Según la acusación del fiscal Sebastián Jure y la auxiliar fiscal Marina Cura, allí los imputados estaban apostados como patrulla con un móvil identificado con el logo de Gendarmería Nacional cuando vieron ingresar desde Bolivia a territorio nacional a Torres, quien se movilizaba en una moto.

“Ante la presunta omisión de acatar la voz de alto, se inició una persecución, en la cual los gendarmes hicieron disparos al aire, a modo de advertencia. Todo terminó en el barrio Praderas del Norte, donde el motociclista se desvaneció y quedó tendido en una calle de tierra”, informaron.

Al advertir que estaba herido, los gendarmes pidieron la asistencia del Servicio de Emergencia, cuyos paramédicos, al llegar, intentaron reanimar a Torres, pero no se logró.

Tras las primeras pericias en el lugar se estableció que, entre sus ropas, Torres transportaba paquetes con escasa cantidad de hojas de coca.

En primera instancia tomó intervención el fiscal penal provincial Alberto Mendivil, quien pidió la detención de los gendarmes y dispuso una serie de medidas, entre ellas, el encintado de manos de los involucrados para preservar evidencia, el secuestro del móvil en el que iban a bordo y la moto que conducía la víctima.

Lo mismo sucedió con las armas de fuego de los acusados y sus celulares, a la vez que se levantaron las vainas halladas en el lugar del hecho.

De acuerdo al informe forense, la muerte del joven se produjo por dos disparos, uno de ellos a la altura de la espalda y el otro en una de sus piernas.

“En la audiencia de formalización, la fiscalía sostuvo que, de los indicios y evidencias ya reunidas, se podía inferir una mayor responsabilidad del sargento Álvarez, por lo que el fiscal solicitó que la acusación del mismo sea en grado de autor, mientras que los tres gendarmes restantes respondan en calidad de partícipes necesarios”, explicaron.

Se solicitó la prisión preventiva para los cuatro gendarmes en base a la “gravedad del hecho, los riesgos de fuga y entorpecimiento y la escala penal del delito”.

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…