¿Cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo 2024?

Los trabajadores en relación de dependencia percibirán en diciembre la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, por lo que sus ingresos en el último mes del año tendrán una importante suma extra en comparación con los meses anteriores. 

Los empleadores podrán depositar el SAC como mucho hasta el 18 de diciembre (miércoles), por lo que la mayoría de los empleados podrán contar con el aguinaldo en la primera quincena. Aunque la ley 27.073 señala en su artículo 128 de contrato de trabajo que “el pago se efectuará una vez vencido el período que corresponda, dentro de los siguientes plazos máximos: cuatro (4) días hábiles para la remuneración mensual o quincenal y tres (3) días hábiles para la semanal”, es decir, que el pago podría retrasarse excepcionalmente hasta el 24 de diciembre.

A su vez, según la ley 24.467 del año 1995, se contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden optar por el fraccionamiento de los pagos del SAC, siempre y cuando los mismos no superen los tres períodos en el año. Esto contempla a las pequeñas empresas. 

¿Cómo calcular el aguinaldo?

La cuenta para calcular el aguinaldo es sencilla y solo requiere de una división. Para saber cuál será el monto a cobrar en diciembre del SAC, hay que tomar el mayor sueldo neto cobrado en los últimos seis meses inmediatos anteriores, y dividirlo por dos. El resultado será el pago (aproximado) del aguinaldo.

El SAC es un complemento del sueldo a cobrar, por lo que se deposita aparte y es un extra. El concepto teórico del mismo implica lo siguiente: los trabajadores en relación de dependencia, por gozar de esta categoría, tienen el derecho a cobrar 13 sueldos en un año, siendo el décimo tercero el SAC, el cual se paga por lo general en dos partes, una en junio y la otra en diciembre.

Un dato a tener en cuenta es que en el caso de las comisiones, horas extras y otras remuneraciones variables, sí se deben tener en cuenta a la hora de calcular el aguinaldo, siempre y cuando hayan formado parte del período que se liquida (los últimos seis meses).

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…