Causa YMAD: el duro alegato contra Cerisola, Sacca y otros dos altos funcionarios de la UNT

El juicio por las presuntas irregularidades en el manejo de fondos mineros de YMAD por parte de exautoridades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) sumó ayer miércoles una nueva jornada de fuertes acusaciones por parte del Ministerio Público Fiscal. En su intervención ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán, la fiscal auxiliar Lucía Doz Costa sostuvo que los imputados incurrieron en maniobras dolosas que configuran corrupción institucional y reclamó una respuesta penal proporcional a la magnitud del daño causado.

La fiscal fue enfática al sostener que el mecanismo diseñado por el ex rector Juan Alberto Cerisola, junto a los ex funcionarios Luis Fernando SaccaOlga Graciela Cudmani y Osvaldo Venturino, no fue un mero atajo administrativo, como alegaron las defensas, sino “un sistema estructural orientado a facilitar la defraudación al erario público”. El esquema –sostuvo– operó fuera de las normas legales vigentes, con contrataciones discrecionales y sin controles.

Doz Costa citó como eje argumental el informe del ingeniero Francisco Guzmán, perito de la Corte Suprema, quien documentó “decenas de irregularidades formales, administrativas, contractuales y presupuestarias” en 13 obras universitarias. Señaló que estos indicios, conocidos como “red flags” en la ingeniería forense aplicada a casos de corrupción, evidencian maniobras fraudulentas reiteradas y sistemáticas, con un claro perjuicio económico para la UNT.

La jornada transcurrió en su mayor parte de forma remota: tanto los jueces Jorge Alejandro BasbúsAna Carina Farías y Enrique Lilljedahl, como los imputados y sus abogados defensores, Silvia PeyrachiaRosa Luz CasenVíctor TalebAlfredo Falú y Pamela Tenreyro, siguieron la audiencia por videoconferencia. El único presente en la sala fue el querellante Patricio Esperguín.

Durante su exposición, la fiscal también advirtió sobre otras irregularidades que exceden a los acusados, como la participación del entonces director de Asuntos Jurídicos de la UNT, Augusto González Navarro, y del actual secretario general José Hugo Saab, quienes intervinieron en el proceso que permitió legitimar el régimen paralelo de contrataciones. “Se creó un sistema propio para eludir controles y flexibilizar principios básicos de la contratación pública, y ni siquiera ese sistema se respetó”, denunció.

Uno de los puntos más críticos fue la renuncia, por parte de Cerisola, al 40% de las utilidades de YMAD destinadas a concluir la Ciudad Universitaria, decisión que, según la fiscal, fue tomada antes de contar con dictamen jurídico. Esta renuncia permitió a la UNT utilizar esos fondos como recursos de libre disponibilidad, lo que derivó en gastos informales y discrecionales, sin planificación, incluyendo compras de vehículos y otros bienes no vinculados a infraestructura.

La exposición también apuntó directamente contra Sacca, quien, a juicio del Ministerio Público, jugó un rol central en la autorización de gastos y contrataciones, excediendo las funciones propias de su cargo. “Es evidente que Sacca tenía una relevancia determinante en la gestión de Cerisola”, subrayó Doz Costa.

Por razones personales de los magistrados, la audiencia se suspendió antes de que la fiscal concluyera su alegato, que continuará este jueves. Luego será el turno de Agustín Chit, también fiscal en la causa, cuya exposición se extendería hasta el lunes próximo. A continuación, se presentarán los alegatos de la querella y, posteriormente, las defensas. El veredicto se conocería recién en agosto, tras la feria judicial de invierno.

La causa involucra fondos millonarios que llegaron a la UNT entre 2006 y 2010, derivados de la participación accionaria en la empresa Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD). La ley exige que esos recursos sean utilizados para concluir la Ciudad Universitaria; sin embargo, el Ministerio Público sostiene que fueron desviados en forma arbitraria y sin respaldo legal.

Fuente: Contexto Tucumán

  • Catamarca: un ladrón frustrado pagó 20.000 pesos para zafar del juicio

    Catamarca: un ladrón frustrado pagó 20.000 pesos para zafar del juicio

    El juez de la Cámara Penal N°3, Jorge Palacios, concedió la suspensión del juicio a prueba (probation) a Matías Fabián Gordillo (alias Mamila), imputado por el delito de “robo simple en grado de tentativa”. La resolución se adoptó durante una audiencia con la intervención del fiscal de Instrucción N°8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, y la…

  • Radio Valle Viejo denunciará penalmente por difamación a autor/autores de esta falsa información

    Radio Valle Viejo denunciará penalmente por difamación a autor/autores de esta falsa información

    “En atención a la falaz, engañosa, distorsionada y falsa información difundida en redes sociales sobre supuesta facturación de esta emisora al Ministerio de Educación de la Provincia -que ya ha sido desmentida por dicho organismo oficial -, y atento a que dicha “fake news o noticia falsa” fue efectuada con evidente mala intención y que…

  • Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y hay heridos

    Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y hay heridos

    Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes de la zona y generando preocupación en el distrito bonaerense. El incidente tuvo lugar en el denominado Polo Industrial Spegazzini, donde se ubica la fábrica en cuestión. “Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos…

  • Catamarca: el Gobierno aclara sobre valores del salario docente, y anticipa que el mínimo será de $700.000 a partir de noviembre

    Catamarca: el Gobierno aclara sobre valores del salario docente, y anticipa que el mínimo será de $700.000 a partir de noviembre

    Ante declaraciones de un organismo respecto del monto del salario docente en Catamarca, desde el Ejecutivo provincial se aclaran los valores actuales de los haberes que perciben los trabajadores de la educación. En primera instancia, se debe mencionar que, en Catamarca, todos los componentes del salario docente son remunerativos y se calculan en base a…

  • Catamarca: más de tres años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de sus sobrinas

    Catamarca: más de tres años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de sus sobrinas

    El fiscal del Juzgado Correccional Nº3, Víctor Figueroa, mantuvo la acusación y solicitó una condena de prisión efectiva para un hombre imputado por hechos de abuso sexual cometidos contra sus dos sobrinas. El juez Correccional Nº 3, Javier Herrera, resolvió en consonancia con el pedido fiscal y lo condenó a la pena de 3 años…

  • Javier Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

    Javier Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

    El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”. “Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”,…