Catamarca reunirá a estudiantes de Agrimensura de todo el país

El 9, 10, 11 y 12 de octubre próximo, se concretará en Catamarca el 12° Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura, evento anunciado desde la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.

En la ocasión, llegarán a la provincia estudiantes y profesionales de toda Argentina y Chile para intercambiar conocimientos, experiencias acerca de las nuevas tendencias en los aspectos científicos y tecnológicos de la práctica profesional y compartir la pasión por la agrimensura.

La Comisión de Estudiantes de Agrimensura (CEA), que oficiará de anfitriona y se encuentra trabajando en los aspectos organizativos, transmitieron la invitación a toda la comunidad estudiantil a participar de lo que han caracterizado como un “evento único”. La promoción del cónclave hace eje en que “será una oportunidad excepcional para enriquecer tu formación, ampliar tus redes profesionales y disfrutar del encanto de Catamarca, una provincia llena de historia, cultura y paisajes naturales impresionantes”.

El programa, que se desarrollará en el complejo UTHGRA -situado en Valle Viejo-, incluye conferencias magistrales e interactivas y actividades que impulsarán el crecimiento académico y profesional de los asistentes. “Estamos entusiasmados por recibirlos y hacer de esta edición 2024 una experiencia inolvidable. ¡La agrimensura nos une y fortalece como futuros profesionales!”, proclama la CEA.

La organización, auspiciada por la Comisión Nacional Permanente de Estudiantes de Agrimensura (CoNaPEA) y la Federación Argentina de Agrimensores (FADA), cuenta con la declaración de interés académico por parte de la Universidad Nacional de Catamarca, interés institucional de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA e interés municipal por parte del Concejo Deliberante de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

El decano de la Facultad, Ing. Carlos Savio, manifestó que “acompañamos con ánimo y fervor esta clase de encuentros que, entre otros objetivos, se propone difundir la agrimensura desde la dinámica y accionar propio de los estudiantes, futuros profesionales de la actividad”.

“La movilización conjunta de alumnos, provenientes de todas las provincias argentinas, resulta auspiciosa para los intereses, el desarrollo y fortalecimiento de la agrimensura en todo el país”, analizó. Asimismo, sostuvo que “este tipo de reuniones jerarquizan y vigorizan a la carrera, enriqueciendo a sus participantes y aportando al intercambio de realidades regionales”.

Por su parte, la secretaria Académica, Mgter. Natalia Fernández, expresó que “alentamos todo lo que contribuya al intercambio de conocimientos y experiencias, en el convencimiento de que contribuirá a fortalecer la competencia de los estudiantes, no solo desde su formación profesional sino también en cimentar los valores propios de las relaciones humanas”.

Cabe acotar que ENEA se constituyó en un espacio académico promovido por estudiantes a principios de 1985, con el objetivo de expresar sus ideas y pensamientos y construir una agrimensura al servicio de los intereses del país.

  • Catamarca: volcó un auto en Belén

    Catamarca: volcó un auto en Belén

    Un siniestro vial de magnitud ocurrió esta mañana en la Quebrada de Belén donde un vehículo volcó en Ruta Nacional Nº 40. Personal policial trabaja en el lugar. Por causas a determinar, el conductor de un automóvil Chevrolet terminó volcando al costado de la calzada. En el rodado se trasladaban tres personas, dos adultos y…

  • El Gobierno fortalece el diálogo con comunidades de la Puna catamarqueña

    El Gobierno fortalece el diálogo con comunidades de la Puna catamarqueña

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión junto al intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez, y representantes de las comunidades originarias de Laguna Blanca, La Angostura, Aguas Calientes y Corral Blanco, con el objetivo de avanzar en soluciones conjuntas a distintas necesidades planteadas por los vecinos puneños. En la ocasión, se acordó la entrega de…

  • ANSES: estiman de cuánto podría ser el aguinaldo para jubilados en diciembre

    ANSES: estiman de cuánto podría ser el aguinaldo para jubilados en diciembre

    La cercanía de diciembre comienza a generar en los jubilados, preguntas vinculadas con el tan esperado y oportuno aguinaldo. ANSES deberá acreditar el extra antes del 18 del último mes del año, y la duda de la que todos quieren la respuesta es: de cuánto será. ANSES acaba de confirmar que en noviembre, jubilados, pensionados y asignaciones sociales…

  • Chaco: nene de 14 años apuñaló y mató a un hombre en una pelea en un partido de fútbol

    Chaco: nene de 14 años apuñaló y mató a un hombre en una pelea en un partido de fútbol

    Un trágico episodio conmociona a la localidad de Gancedo, en Chaco, luego de conocerse que un adolescente apuñaló y mató a un hombre de 28 años tras pelearse durante un partido de fútbol. Todo sucedió en la tarde del domingo en las canchas de fútbol 5 ubicadas en el barrio 12 de Octubre, en esa…

  • Soldados Voluntarios: requisitos, beneficios y sueldos actualizados a noviembre

    Soldados Voluntarios: requisitos, beneficios y sueldos actualizados a noviembre

    El servicio militar voluntario continúa consolidándose como una opción de inserción laboral y desarrollo personal para jóvenes de todo el país. Bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, el programa ofrece capacitación técnica y disciplinaria, estabilidad laboral, beneficios sociales y un salario mensual regulado por el Ministerio de Defensa. La inscripción permanece abierta durante…

  • Catamarca: hoy martes sigue el control focal contra el Dengue

    Catamarca: hoy martes sigue el control focal contra el Dengue

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…