Luego del anuncio del intendente Francisco Gordillo de un aumento salarial del 10% a los empleados municipales —que además será abonado en dos partes—, la concejal Maricel Quinteros se expresó públicamente cuestionando el accionar del jefe comunal y destacando el verdadero origen de dicho incremento.
“Es importante dejar en claro que gracias a la lucha y perseverancia de nuestros empleados municipales y al gremio de ATE, liderado por su secretaria, han sido quienes han gestionado y pedido directamente al señor gobernador el aumento salarial. Si se logra este aumento será gracias al esfuerzo y la gestión de los propios empleados municipales, quienes se han puesto al frente y han trabajado incansablemente para hacer posible este logro, que aún sigue siendo muy poco para el costo de vida que hoy tenemos”, expresó la edil a través de sus redes sociales y estados de WhatsApp.
La concejal recordó además que el aumento no es un mérito del intendente, sino una conquista de los trabajadores organizados que vienen reclamando mejoras salariales desde hace meses.
En otro tramo de sus declaraciones, Quinteros remarcó la falta de transparencia que caracteriza a la gestión del intendente Gordillo. En sus dos años de labor como concejal, presentó diversos pedidos de informe sobre las finanzas y la administración municipal, que nunca fueron respondidos por el jefe comunal, quien lleva 26 años al frente del municipio.
Asimismo, Quinteros denunció graves irregularidades en el manejo de fondos municipales, señalando que en muchos de los locales comerciales administrados por el municipio, cuando un vecino realiza una compra, el dinero no se deposita en una cuenta oficial, sino que va directamente a cuentas personales de funcionarios.
“No sabemos qué hacen con ese dinero. Es gravísimo que los recursos que pertenecen al pueblo no estén siendo administrados con transparencia ni rendición pública. Los vecinos tienen derecho a saber cómo se usan los fondos del municipio”, subrayó la edil.
“Mientras el intendente dice en los medios oficialistas que no hay fondos para ayudar a los vecinos, vemos cómo él y su nueva pareja construyeron en tiempo récord dos casas en pleno centro de la villa de Pomán. Los vecinos merecemos saber de dónde salieron los fondos para llevar adelante semejantes construcciones, en un municipio donde muchos trabajadores aún cobran sueldos de miseria”, añadió.
Finalmente, Quinteros volvió a expresar su acompañamiento a los trabajadores municipales y reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia y la defensa de los derechos laborales en el departamento Pomán.