Bolivia: despliegan un operativo para desbloquear carreteras ocupadas por seguidores de Evo Morales

En Bolivia, el gobierno de Luis Arce inició un operativo conjunto de policías y militares para liberar las carreteras bloqueadas por organizaciones afines a Evo Morales desde hace 19 días.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que la intervención militar y policial es necesaria para garantizar la libre circulación y mitigar los daños económicos causados por los bloqueos. En algunos puntos, se registraron enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes.

Desde el amanecer de este viernes, las autoridades comenzaron a intervenir los piquetes, utilizando gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Hasta el momento, han liberado dos puntos de bloqueo, incluyendo Parotani en el departamento de Cochabamba, donde previamente hubo enfrentamientos violentos.

Los bloqueadores, armados con piedras y explosivos, intentaron resistir la represión. La región del Chapare, bastión político de Morales, es una de las más conflictivas, donde incluso se reportó la toma de un regimiento militar en Villa Tunari.

Estos bloqueos iniciaron el 14 de octubre en respaldo a Evo Morales, quien enfrenta acusaciones penales de trata y estupro. Las demandas de los manifestantes se ampliaron a cuestiones políticas y económicas tras un incidente violento en el que resultaron baleados vehículos de la comitiva de Morales.

Las autoridades aseguran que el tiroteo ocurrió después de que la comitiva no detuviera en un control antinarcóticos y disparara contra los agentes. Ante la negativa de levantar los bloqueos, el presidente Arce advirtió con tomar medidas constitucionales para restablecer el orden.

Evo Morales responsabilizó al gobierno de Arce por la violencia generada por la intervención militar y policial, comparando la situación con acciones de anteriores administraciones. Advirtió sobre un posible «levantamiento» indígena y militar si enfrenta arresto, ya que sus seguidores consideran las acusaciones en su contra como una persecución política.

Este conflicto ocurre en medio de una crisis interna en el Movimiento Al Socialismo, evidenciando las tensiones entre Arce y Morales por el control del partido y la candidatura presidencial de 2025.

  • Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza: dos muertos y seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

    Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza: dos muertos y seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

    Varias personas murieron tras producirse nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y los mismos alcanzaron a la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica del lugar donde resultó herido el padre argentino Gabriel Romanelli. Durante los bombardeos ocurridos en el barrio de Zaytoun y que alcanzaron a la citada iglesia, dos mujeres…

  • El Gobierno de Catamarca acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

    El Gobierno de Catamarca acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

    En el marco de las reuniones paritarias que lleva adelante el Gobierno provincial con los distintos sectores públicos, ayer miércoles se firmó un acuerdo de incremento salarial con el Sindicato del Personal de Vialidad Provincial de Catamarca (SPVPC). Uno de los puntos del acuerdo establece un incremento del 4% en el punto índice vial, a…

  • Estado de las rutas en Catamarca este jueves

    Estado de las rutas en Catamarca este jueves

    Ruta Nacional Nº 38Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable.Ruta Nacional Nº 40Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.Ruta Nacional Nº 60Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable.La Quebrada de La Cébila se encuentra habilitada.Utilizar desvío a la altura del kilómetro 1.134.Disminuir la velocidad…

  • Cómo será el regreso de las hinchadas visitantes a las canchas

    Cómo será el regreso de las hinchadas visitantes a las canchas

    El fútbol argentino está a punto de experimentar un cambio histórico, luego de 12 años sin visitantes en los estadios de la Primera División. Este sábado, Lanús recibirá a Rosario Central en un partido clave para el Torneo Clausura 2025, y será la primera vez que se permita el ingreso de hinchas visitantes en un…

  • 7 de julio: Día Mundial del Emoji

    7 de julio: Día Mundial del Emoji

    El 17 de julio se conmemora el Día Mundial del Emoji, una fecha que pone en relieve la importancia de estos símbolos en la comunicación contemporánea. Desde su aparición en los años 90 hasta su consolidación como parte integral del lenguaje digital, los emojis han trascendido fronteras culturales y lingüísticas. La elección del día se debe a…

  • Este jueves el concejal Cabrera pedirá explicaciones por la deuda del municipio de Valle Viejo en la que debió intervenir Jalil para “salvar” a Zenteno

    Este jueves el concejal Cabrera pedirá explicaciones por la deuda del municipio de Valle Viejo en la que debió intervenir Jalil para “salvar” a Zenteno

    Siguen las repercusiones por la situación generada con el alquiler del inmueble donde funciona la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Valle Viejo. Es porque, ante el incumplimiento en el pago del canon por parte de la Municipalidad chacarera, tuvo que volver a intervenir el gobernador Raúl Jalil, con fondos de la Provincia, es…