Becas Progresar: quiénes no cobran en agosto 2025 y por qué motivos

En agosto de 2025, el Gobierno nacional suspenderá el pago de las Becas Progresar a los beneficiarios que no cumplan con las condiciones estipuladas en el reglamento del programa. La medida se enmarca en el proceso de control y verificación que realiza la Secretaría de Educación para garantizar que el beneficio llegue a quienes efectivamente cumplen con los requisitos.

Entre las principales causas de suspensión, se encuentra haber finalizado la carrera (en el caso de becas para nivel superior), no respetar los plazos académicos, superar los límites de edad establecidos o percibir otras ayudas económicas similares. Además, se excluirá a quienes no participen de las actividades obligatorias o hayan sido dados de baja en convocatorias anteriores por razones atribuibles al propio estudiante.

Los beneficiarios pueden consultar su situación a través del portal oficial de Progresar o mediante la app Progresar+, donde podrán verificar el estado de su beca y actualizar datos si corresponde. También se recomienda revisar regularmente las notificaciones enviadas por el Ministerio de Capital Humano.

Causas frecuentes de suspensión del beneficio

Entre los motivos más habituales por los cuales se pierde el derecho al cobro de las Becas Progresar, se destacan: haber superado en más de dos años el tiempo previsto para terminar la carrera, postularse a una tercera carrera tras haber sido becado en dos convocatorias anteriores, y estar inscripto en el Régimen del Impuesto a las Ganancias, tanto el titular como familiares directos.

Asimismo, aquellos estudiantes que perciban otra beca educativa similar otorgada por la misma Secretaría también quedarán fuera del programa. La presentación de documentación falsa o incompleta durante la inscripción es causal directa de exclusión, así como el incumplimiento de las condiciones académicas, sanitarias o administrativas.

Foto: Archivo Elonce.
Foto: Archivo Elonce.

Desde el Gobierno se remarcó que estas medidas buscan “garantizar la equidad y la transparencia en la distribución de los recursos públicos destinados a la educación”. La revisión periódica de los padrones tiene como objetivo asegurar que el beneficio sea aprovechado por estudiantes que realmente lo necesitan y están comprometidos con su trayectoria educativa.

Requisitos actualizados para cobrar en agosto

Las Becas Progresar se dividen en tres líneas: Obligatorio, Superior y Trabajo. En el caso de Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años, ser argentinos o con residencia legal, asistir regularmente a una escuela y cumplir con condiciones de vacunación, orientación vocacional y rendimiento académico.

Para Progresar Superior, dirigido a terciarios y universitarios, el rango de edad va hasta los 30 años, con excepción de estudiantes de enfermería que no tienen tope etario. También se exige haber finalizado el secundario sin adeudar materias y estar inscripto en una institución pública o privada con carreras estratégicas.

En cuanto a Progresar Trabajolos postulantes deben tener entre 18 y 24 años, o hasta 40 si se encuentran desocupados o en situación de vulnerabilidad. Es necesario estar inscripto en un curso de formación profesional aprobado y cumplir con los requisitos académicos y administrativos exigidos por el programa.