“Estamos cerca de 350 huevos y arriba de los 50 kilos anuales de carne aviar consumidos por habitante al año”, reveló a Elonce el empresario Héctor Motta. “Estamos llegando a límites que se hacen difíciles de vencer”, reconoció.
El empresario Héctor Motta sostuvo que la avicultura “está pasando por un momento de excelencia en cuanto a oferta en el mercado interno e internacional”.
Durante declaraciones formuladas al segmento Campo en Acción que se emite durante un programa televisivo de Entre Ríos, recalcó: “Me acaban de dar un número: estamos cerca de 350 huevos consumidos por habitante al año, lo cual es extraordinario. Prácticamente duplicamos el consumo de huevo en Argentina en los últimos 30 años”.
En cuanto a la carne aviar “estamos en un récord, arriba de los 50 kilos anuales por habitante, lo cual nos llena de satisfacción y nos convoca a seguir trabajando para el futuro”.
Límites difíciles de vencer: la exportación, el camino a seguir
Motta admitió que “estamos llegando a límites que se hacen difíciles de vencer. Tenemos que ver seriamente, como lo observamos algunas empresas hace 25 años. que el camino a seguir es el de la exportación”, sostuvo.
“Argentina tiene muchas posibilidades en cuanto a materia prima como para seguir transformando en carne o en huevo. El mercado que vamos a encontrar es el internacional, por lo que tenemos que trabajar en pos de la eficiencia”, enfatizó el empresario
Hizo hincapié en que se debe apuntar a “obtener la mayor cantidad de volumen, pero también en la calidad. Acreditar que los productos sean acordes a los parámetros internacionales”.