Aerolíneas Argentinas quiere echar al sindicalista Pablo Biró del directorio

El directorio de Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas de la empresa de bandera en la que va a tratarse como tema principal echar al sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva.

La asamblea será el 16 de octubre a las 11 de la mañana. Biró es un dirigente alineado con el ultrakirchnerismo, cuestionado desde varios sectores y con un perfil polémico. Al inicio de la gestión libertaria, cuando se comenzó a hablar de la privatización de la empresa había asegurado que “si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”.

“El directorio votó por la convocatoria de la asamblea. En esa asamblea de accionistas va a haber dos personas: una por las acciones del Estado, otra por las acciones del Programa de Propiedad Participada. El representante del Estado está ahí en nombre del 99,99% de acciones de la compañía, aproximadamente; el del PPP representa a menos del 1%”, explicaron desde la empresa.

El directorio de la empresa está integrado por Fabián Lombardo, presidente de la compañía; Juan Bautista Ordoñez, vicepresidente y representante del Estado; Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete de Interior, también representante del Estado; Pablo Biró, director titular por el PPP; y Eduardo García, director suplente por el PPP.

Los directores son representantes de los accionistas, o sea casi en su totalidad el Estado Argentino. Cuando el directorio llama a la asamblea, está convocando a los dueños de la empresa, o a sus apoderados legales. En este caso vendrán uno apoderado por el Estado y otro por el PPP, que votan con el peso de las acciones que representan. Por eso se descarta que Biró, que es director por el PPP, va a ser echado. Desde ese momento, el PPP deberá tener otro director que lo represente en el directorio”, aseguraron en la empresa.

  • José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado…

  • Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    La circulación de dinero en efectivo es cada vez menor, convirtiendo su digitalización en la nueva realidad. Según un informe de Global Payments Report, en Argentina el 25% de los pagos se realizan con billeteras virtuales, el más alto de la región; y el 25 % lo hace en efectivo. El informe también estima que para 2030…

  • Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano empataron 0 a 0 este domingo, en el encuentro válido por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. El encuentro, que se jugó solo con público albiazul y ante un escenario que estuvo colmado, fue dirigido por el internacional Facundo Tello. Fue el sexto empate consecutivo en el clásico cordobés,…

  • El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    La reconocida empresa de alfajores marplatense “Los T’ Puales”, que en 2023 tocó la gloria al consagrarse en el Campeonato Mundial del Alfajor, anunció sorpresivamente el cierre de sus locales y la suspensión total de su producción por tiempo indefinido. La noticia, que generó un fuerte impacto en el mundo gastronómico y entre los fanáticos del clásico dulce…

  • La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz fabricó en septiembre 47.108 vehículos, lo que representó una suba de 5,8% frente a agosto pero una caída de 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En materia de exportaciones, las terminales enviaron al exterior 26.429 unidades, con una…

  • Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Esta mañana de domingo, alrededor de las 6:30 en la localidad de Bañado de Ovanta, Departamento Santa Rosa, un grupo de jóvenes se encontraba sobre Ruta Nacional Nº 64, en inmediaciones a un local bailable, cuando un joven de 22 años, identificado como Braian Brandán, recibió una puñalada en el abdomen. El agresor se dio…