Tucumán: condenaron a tres años y seis meses de cárcel al exrector de la UNT por irregularidades en el manejo de fondos de YMAD

El ex rector Juan Alberto Cerisola fue condenado a tres años y seis meses de prisión por la Justicia Federal y a la inhabilitación especial y perpetua para ejercer cargos públicos en la causa que investigó el destino de los fondos que la Universidad Nacional de Tucumán recibió de YMAD; junto a él, los jueces del Tribunal Oral Federal —Jorge Alejandro Basbús, Ana Carina Farías y Enrique Lilljedahl— impusieron penas de tres años y dos meses e inhabilitación perpetua a la ex funcionaria Olga Cudmani y de dos años en suspenso más inhabilitación especial a Osvaldo Venturino, mientras que el ex diputado nacional Luis Sacca fue absuelto por duda razonable.

Además, se ordenó que Cerisola y Cudmani paguen más de 39 millones de pesos actualizados a la universidad y que Venturino y Cudmani efectúen el pago de más de 700 mil pesos, aunque la prisión no se hará efectiva hasta que la sentencia quede firme.

El caso se remonta a 2010, cuando el arquitecto Ramón Eudal (ya fallecido) y el abogado Óscar López denunciaron ante la Justicia Federal supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD). Por ley, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) debía destinar el 40% de las utilidades de YMAD a la construcción de la Ciudad Universitaria en el cerro San Javier. No obstante, en diciembre de 2007 el directorio de YMAD declaró concluida esa obra y redujo el porcentaje al 20%, liberando la otra parte de los fondos.

En enero de 2008, durante la gestión de Rubén Cerisola como rector, se firmó el acta que oficializó esa modificación y habilitó un esquema especial de contrataciones que, según la acusación, se apartó de la Ley de Obras Públicas. Con los fondos liberados no se terminó lo que se conoce como la Ciudad Universitaria de San Javier; en cambio, se iniciaron y ejecutaron una serie de obras en distintas dependencias del Gran San Miguel de Tucumán, entre ellas la remodelación de la Casa Remis, sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la calle 25 de Mayo al 400.

El juicio oral se centró en la transferencia y uso de esos fondos mineros, que por norma debían financiar exclusivamente la Ciudad Universitaria de San Javier. Durante la gestión de Cerisola, resoluciones rectorales alteraron la estructura orgánica de la unidad responsable de Construcciones Universitarias y establecieron un régimen especial para administrar las obras, al margen del procedimiento previsto por la Ley de Obras Públicas. Bajo ese mecanismo se ejecutaron trece proyectos, que para la Fiscalía integraron un sistema discrecional y fraudulento de asignación de recursos. Las defensas, en cambio, sostuvieron que las decisiones contaron con dictámenes jurídicos, controles internos y se enmarcaron en la autonomía universitaria.

El juicio se inició a fines de mayo del año anterior y culminó con la lectura del fallo. Rubén Cerisola fue condenado por incumplimiento de los deberes de funcionario público y como coautor del delito de fraude a la Administración Pública. Aunque la Fiscalía había pedido prisión preventiva, los magistrados decidieron que el condenado continuará en libertad hasta que la sentencia quede firme. Las defensas anunciaron que apelarán el veredicto, por lo que la causa deberá atravesar instancias procesales adicionales antes de quedar definitivamente resuelta.

Fuente: Contexto Tucumán


  • Catamarca: el municipio capitalino convoca a extranjeros para el empadronamiento electoral

    Catamarca: el municipio capitalino convoca a extranjeros para el empadronamiento electoral

    El municipio de la Capital, en colaboración con el Consejo Municipal del Inmigrante, hace un llamado a todas las personas migrantes residentes en la ciudad a participar en el proceso de empadronamiento electoral. El empadronamiento es gratuito y se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, en un horario especial de 7…

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…