Más de 245.000 trabajadores despedidos cobraron prestación por desempleo en un año y medio

En los primeros 18 meses de la gestión del actual Gobierno, un dato que destaca es la cantidad de trabajadores que accedieron a la Prestación por Desempleo en el sector privado. Según las estadísticas de la Seguridad Social, un total de 245.480 trabajadores han cobrado este beneficio, un claro indicativo de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a los empleados. Este dato refleja la crisis laboral que atraviesa el país, y el impacto que tiene en los trabajadores que se ven obligados a recurrir a esta prestación para paliar la falta de empleo.

De esos 245.480 trabajadores que cobraron la prestación, la mayor parte, un total de 174.335, corresponde a altas registradas durante el año 2024. En los primeros seis meses de 2025, las nuevas altas fueron de 71.145 trabajadores. Estos números ponen en evidencia la preocupante tendencia en el mercado laboral, especialmente considerando que el Seguro de Desempleo es una medida de último recurso para aquellos que se ven despedidos sin justa causa o por finalización de contrato.

Sectores más afectados por los despidos

En cuanto a la distribución sectorial de estos despidos, se observa que la industria manufacturera ha sido uno de los sectores más golpeados. En el primer semestre de 2025, de las 71.145 altas16.408 correspondieron a trabajadores de la industria manufacturera14.531 al comercio12.359 a la construcción3.379 al servicio de comida y alojamiento y 3.213 al transporte.

Por otro lado, en 2024, las cifras mostraron que los sectores más afectados fueron la construcción, con 54.046 trabajadores, y la industria manufacturera, con 36.233. A continuación, se encuentran el comercio (28.790), las actividades administrativas (14.150), el servicio de transporte (7.158), los servicios de comida y alojamiento (6.493) y el sector de salud y servicios sociales (5.522).

Estos números reflejan la disparidad en el impacto de los despidos según el sector, con áreas como la construcción y la manufactura concentrando la mayor parte de las altas al Seguro de Desempleo.

Datos desglosados

A partir de junio de 2025, se registraron 96.171 personas percibiendo la Prestación por Desempleo, con un pago promedio de $261.408. De este total, 66.861 son varones y 29.210 son mujeres. Geográficamente, se distribuyen mayoritariamente en la Provincia de Buenos Aires (39.932), seguida por Santa Fe (7.456), Córdoba (6.976) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (6.162).

Esta prestación económica está destinada a aquellos trabajadores que fueron despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato o por otras circunstancias ajenas a su responsabilidad. Para tener derecho a recibirla, el trabajador debe haber tenido al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años previos al despido.

En el caso de los trabajadores eventuales o de temporada, el requisito cambia, ya que deben haber trabajado más de 90 días en el último año y haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años.

Cómo se calcula la prestación por desempleo

El monto de la prestación por desempleo se calcula según los ingresos y los meses trabajados con aportes en los últimos tres años. Para los trabajadores mayores de 45 años, la prestación se extiende por seis meses adicionales.

Además, el Consejo del Salario Mínimo establece que la prestación debe ser equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses previos al despido, pero aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente ni superior al 100%”. Esto significa que, en la práctica, el techo establecido limita la efectividad de la medida para quienes han tenido remuneraciones más altas en sus trabajos anteriores.

Es importante destacar que, durante el período en el que se cobra la prestación, los beneficiarios siguen percibiendo asignaciones familiares y mantienen la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Además, los meses de cobro de esta prestación cuentan como antigüedad para la jubilación o pensión, lo que podría ser un alivio para los trabajadores que temen perder años de aportes. 

Fuente: Clarín

  • Cuando Fangio cruzó el Paso San Francisco: una joya olvidada del automovilismo en la historia de Fiambalá

    Cuando Fangio cruzó el Paso San Francisco: una joya olvidada del automovilismo en la historia de Fiambalá

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital En el año 1947, en pleno auge del automovilismo de aventura, se vivió una de las epopeyas más grandes de la historia del deporte motor sudamericano. Organizada por el Automóvil Club Argentino, con el apoyo del Automóvil Club de Chile, se disputó una carrera internacional de Turismo Carretera que desafió…

  • Fuerza Patria: el peronismo catamarqueño se reunió de cara a las elecciones

    Fuerza Patria: el peronismo catamarqueño se reunió de cara a las elecciones

    Más de 25 partidos políticos que integran Fuerza Patria en Catamarca, participaron de un encuentro con autoridades del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Catamarca. La reunión tuvo como eje central consolidar la fuerza del peronismo de cara a las elecciones legislativas de este año. Dieron a conocer que el mensaje fue claro: “sumar fuerzas…

  • Catamarca: detienen a un joven que intentaba robar cables del alumbrado público

    Catamarca: detienen a un joven que intentaba robar cables del alumbrado público

    A las 19:00 de la tarde de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Séptima realizaban recorridos preventivos por inmediaciones al pasaje Vucetich del barrio La Victoria, habrían observado que un joven estaba subido en un poste del alumbrado público e intentaba cortar los cables. Ante esta situación, los policías aprehendieron al presunto autor de apellido Robles (28), como así también…

  • Un excustodio presidencial baleó en la cabeza a un motochorro que le robó a su esposa

    Un excustodio presidencial baleó en la cabeza a un motochorro que le robó a su esposa

    Un sargento primero de 54 años de la Policía Federal Argentina que fue parte de la División Custodia Presidencial baleó a un motochorro que la había robado la cartera a su esposa en el partido de La Matanza. El sospechoso herido fue derivado al Hospital Paroissien y tiene antecedentes. El cómplice escapó. “Vio justo la maniobra, dio la voz de alto y…

  • En qué provincia fueron detectados los nuevos casos de la variante “Frankenstein” de COVID

    En qué provincia fueron detectados los nuevos casos de la variante “Frankenstein” de COVID

    El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), correspondiente a la semana epidemiológica 30, confirmó la detección de tres casos de la nueva subvariante de Ómicron denominada XFG y conocida como Frankenstein, en la provincia de Córdoba. Estos casos forman parte de los ocho nuevos positivos de SARS-CoV-2 reportados en todo el país durante los últimos siete días. Según informó el…

  • Catamarca: continúa la contención de los vecinos y reparación de daños en Laguna Blanca

    Catamarca: continúa la contención de los vecinos y reparación de daños en Laguna Blanca

    El Gobierno de la provincia continúa con el trabajo de asistencia, contención y reparación de daños en Laguna Blanca tras el temporal de días atrás. A través de la inmediata instalación de un COE provincial en el SUM de la localidad, con presencia de los ministerios de Desarrollo Social; Salud; Gobierno, Seguridad y Justicia; Hacienda…