Con la suba del dólar, se anticipan alzas en alimentos: el Gobierno busca evitar rebote de la inflación

El dólar subió 14% en julio, mientras todas las estimaciones de inflación de las consultoras están entre 1,6 y 2% para ese mes, similar a los meses previos, en los que el tipo de cambio se mantenía estable. Sin embargo, el alza de los últimos días en la divisa podría implicar un traslado a precios, que el Gobierno busca evitar.

Hay automotrices que ya confirmaron que aumentarán hasta 5,5%; las alimenticias enviaron nuevas listas de hasta 9%, que hasta ahora los supermercados rechazan; y las petroleras aseguran que los combustibles tienen un 15% de atraso. Desde el Ministerio de Economía están al tanto de la situación y mantienen conversaciones con algunas compañías.

Desde los primeros días de julio, el dólar oficial abandonó la zona de los $1200 y se posicionó entre $1275 y $1300. La mayor suba ocurrió la última semana: el martes 29 de julio superó por primera vez los $1300, al cerrar en $1305. El miércoles 30 llegó a $1325. El jueves 31 de julio se dio la mayor suba diaria, de más de 4%, al cerrar en $1380. El viernes, con la confirmación del desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la suba de encajes del Banco Central, bajó 0,4% y cerró en $1375.

En el sector automotor, hay tres terminales que informaron aumentos hasta el momento. Stellantis asciende al 5,5% y llega hasta el 12% para los planes de ahorro. Ford subió 3% en promedio, mientras que Toyota lo hizo en 3,5%. En todos los casos está por encima de la inflación estimada para julio, que según consultoras estará en la zona de 2%.

Desde una automotriz explicaron que la suba por encima de la inflación se debe al salto del tipo de cambio, que se apreció 22% entre marzo y julio, post salida del cepo, cuando el dólar dejó de subir 1% por mes y pasó a flotar entre bandas cambiarias de $950 y $1450 (valor actual). En ese período, los precios de los autos aumentaron menos del 10%. Aclararon que no buscan hacer un traspaso de precios inmediato, sino ajustar los precios de forma gradual. Ocurre que los autos, por más que sean de producción nacional, tienen gran parte de sus componentes en dólares.Supermercados vs. alimenticias

Como ocurrió después de la salida del cepo, a mediados de abril, vuelve el conflicto entre alimenticias y supermercados.

Desde una importante cadena contaron que ya llegaron listas con aumentos para agosto, que van de 4 a 9%, de alimentos, aceites, productos de higiene personal y lácteos. “Por ahora se están rechazando las listas”, contaron en un supermercado.

Según pudo saber TN, en el Ministerio de Economía ya están al tanto de la situación y tienen los nuevos listados que enviaron las alimenticias. “No hay justificativo para esos porcentajes”, cuestionó una fuente oficial. En la cartera que dirige Luis Caputo consideran que el dólar flota, por lo que así como alcanzó los $1380, podría volver a bajar la semana próxima.

El ministro de Economía mencionó que la baja de la inflación sigue como la principal prioridad del Gobierno, por encima de otras variables, como la actividad económica.

Fuentes de Copal, la cámara que agrupa a las alimenticias, comentaron en diálogo con TN que la inflación del rubro se mantuvo por debajo del nivel general en lo que va del año. Incluso, los precios de salida de fábrica de la industria alimentaria (IPIM AyB) se ubicaron por debajo de los precios al consumidor (IPC AyB) para el acumulado 2025, agregaron.

Si bien desde la industria no observan que vaya a ocurrir “un aumento generalizado de precios”, también en Copal aseguran que los movimientos en el tipo de cambio “requieren monitorear y evaluar escenarios de impacto y posibilidades”. Así todo, concluyeron que “la transmisión a precios no es automática ni lineal”.

En una alimenticia, por ejemplo, comentaron que algunos de sus proveedores tienen “cláusulas gatillo”, que se disparan con el alza del dólar, como en colorantes, plástico o leche, por lo que eso tiene un impacto directo en la suba de costos. Pero también aclararon que otra compañía de consumo masivo que tampoco se puede hacer tanto traslado a precios porque todavía necesitan recuperar volumen después de la retracción del consumo experimentada en 2024.

Así lo describió un ejecutivo del sector: “Obviamente, el tipo de cambio impacta en lo que son costos dolarizados, como commodities y packaging principalmente, pero por ahora seguimos con la estrategia de precio para recuperar volúmenes”.

Desde otro sector que siguen de cerca el salto del tipo de cambio es el de combustibles. Desde una petrolera afirmaron que el atraso es del 15% por el alza del dólar y por el precio internacional del petróleo en la zona de los 70 dólares. Pero de momento no están definidos aumentos. Desde YPF comentaron que la nueva estrategia es de “micro pricing” esto es, subas diferenciadas por horarios, zonas geográficas, demanda y otras variables.

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…