En el marco del inicio de las actividades rumbo al Bicentenario del natalicio del Beato Mamerto Esquiú, previsto para 2026, se realizará este viernes en la Fiesta del Poncho un acto cargado de simbolismo, religiosidad y cultura popular. El evento incluirá exposiciones, intervenciones artísticas y una proyección audiovisual de alta calidad, con el objetivo de rendir homenaje a una de las figuras más veneradas de Catamarca.
El programa dará inició a las 18:00, con la exposición del Padre Tapia, Coordinador General de la Comisión Provincial de Canonización del Beato Mamerto Esquiú, quien presentará detalles del Año Jubilar 2026, en honor al nacimiento del fraile catamarqueño. Durante los 13 minutos de su intervención, destacará el significado espiritual y social de esta celebración que busca movilizar a toda la comunidad.
A continuación se proyectará un material audiovisual generado con inteligencia artificial, que mostrará una representación artística del Beato Esquiú en su infancia, junto a la Virgen del Valle, patrona nacional del turismo. Luego se presentará el Ballet Lili Berrondo, que interpretará dos piezas en homenaje tanto al beato como a la Virgen del Valle:
Finalmente está prevista la actuación de “Las Cuerdas Mágicas”, con la interpretación de dos canciones que completarán una jornada marcada por el sentimiento religioso, el arte local y la preparación colectiva de cara al 2026.