Guerra en Gaza: Hamás mata a 5 soldados israelíes e Israel mata a 51 palestinos en bombardeos

Hamás asesinó el lunes por la noche a cinco soldados israelíes con un artefacto explosivo plantado en una carretera en Beit Hanoun, al norte de la Franja de Gaza. El ataque ocurrió mientras los soldados israelíes cruzaban a pie una ruta cerca de la cual operaban tanques y vehículos de ingeniería, según informó el Ejército israelí.

Mientras que autoridades sanitarias en el enclave reportaron que al menos 51 palestinos fueron asesinados en bombardeos israelíes en varias zonas: Deir al-Balah, Ciudad de Gaza, el campo de refugiados de Bureij y Khan Younis.

Los cinco soldados israelíes asesinados eran miembros del batallón ultraortodoxo Netzah Yehuda de la brigada Kfir, en el que suelen servir miembros de la comunidad del sionismo religioso. Un portavoz del ejército identificó a los soldados como el sargento de primera clase Benyamin Asulin, de 28 años; el sargento primero Moshe Shmuel Noll, de 21 años; el sargento primero Noam Aharon Musgadian, de 20 años; el sargento primero Meir Shimon Amar, de 20 años; y el sargento Moshe Nissim Frech, de 20 años.

La zona donde se produjo el ataque fue bombardeada desde el aire antes de las operaciones de las tropas. El ejército israelí también informó que durante las labores para evacuar a los fallecidos militantes del grupo islamista dispararon contra el grupo de rescate hiriendo a otros 14 soldados, dos de estos últimos en estado grave. El ejército israelí hizo públicos los nombres de 888 soldados muertos desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023.

El féretro del sargento Moshe Nissim Frech, es llevado durante su funeral tras ser asesinado durante el actual conflicto en Gaza entre Israel y Hamás, en Jerusalén el 8 de julio de 2025.
El féretro del sargento Moshe Nissim Frech, es llevado durante su funeral tras ser asesinado durante el actual conflicto en Gaza entre Israel y Hamás, en Jerusalén el 8 de julio de 2025. © Oren Ben Hakoon, Reuters

El ataque, que ocurrió cerca de las 10:00 pm (hora local), es el segundo más letal de este año, después del ocurrido el 25 de junio, en el que siete soldados que formaban parte de un equipo que buscaba y demolía túneles fueron asesinados después de que un atacante de Hamás colocara una bomba en su vehículo blindado en Khan Younis, al sur del enclave.

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, declaró en Telegram que la operación en Beit Hanoun era un “golpe adicional” contra lo que llamó un ejército “débil” en una zona que el ejército israelí consideraba segura.

“La decisión más insensata que Netanyahu podría tomar sería mantener sus fuerzas dentro de la Franja de Gaza”, decía el mensaje.

Este incidente ocurre mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra de visita en Washington para discutir con el presidente Donald Trump un posible acuerdo que permita poner fin a la guerra de 22 meses.

En un mensaje, Netanyahu envió sus condolencias a las familias de los soldados: “Abrazamos a las familias que han perdido lo más querido; rezamos por la plena recuperación de los heridos en el incidente. Su sacrificio y heroísmo quedarán grabados en nuestros corazones para siempre”.

Más bombas al norte, centro y sur del enclave

Un ataque aéreo israelí contra la ciudad de Gaza causó decenas de muertos y heridos el martes, varias de estas personas fueron trasladadas hasta el Hospital Al-Shifa, según el Ministerio de Sanidad en el enclave.

Otros 10 cuerpos y al menos 72 heridos de este bombardeo fueron trasladados, según dijo el personal del Hospital Awda de Nuseirat a la agencia AFP.

La aviación israelí también bombardeó una escuela que acoge a desplazados en el campo de refugiados de Bureij, en la zona central de la Franja de Gaza, informó la agencia Reuters.

Los dolientes reaccionan durante el funeral de los palestinos muertos en un ataque israelí nocturno contra una casa, en el hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, 8 de julio de 2025.
Los dolientes reaccionan durante el funeral de los palestinos muertos en un ataque israelí nocturno contra una casa, en el hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza, 8 de julio de 2025. © Mahmoud Issa, Reuters

Mientras que en Khan Younis, en el sur del enclave, palestinos inspeccionaban el martes temprano los daños causados por un ataque aéreo israelí dirigido durante la noche contra una tienda de campaña en la que se refugiaban desplazados, según indicó personal sanitario del Hospital Nasser, donde fueron trasladadas las víctimas. Los registros del Hospital Nasser mostraban un total de 41 personas muertas el martes.

“Dos misiles cayeron sobre esta tienda. Miramos y vimos humo por todas partes y a la anciana durmiendo con sus hijos en la tienda. Aquí no había nada. Estas son sus ropas y pertenencias. Mis hijos tiemblan de miedo porque su abuela se ha convertido en mártir. Todavía estoy en estado de shock y no puedo creer que se hayan ido”, dijo Iman Abu Subaih, un palestino que perdió a sus familiares en el ataque.

Una mujer palestina reacciona mientras comprueba los daños causados por un ataque israelí contra una escuela que albergaba a palestinos desplazados en el campo de Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de julio de 2025. El 8 de julio comenzó en Doha el tercer día de negociaciones indirectas sobre un alto el fuego en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, según informó una fuente palestina cercana a las conversaciones.
Una mujer palestina reacciona mientras comprueba los daños causados por un ataque israelí contra una escuela que albergaba a palestinos desplazados en el campo de Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de julio de 2025. El 8 de julio comenzó en Doha el tercer día de negociaciones indirectas sobre un alto el fuego en Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, según informó una fuente palestina cercana a las conversaciones. © Eyad Baba, AFP

Otras cuatro personas también murieron en el ataque, entre ellas una madre, un padre y sus dos hijos, dijeron las autoridades sanitarias presentes en el Hospital Nasser¨. “Duerme en la tienda con sus dos hijos, Awda y Misk”, declaró Nisma al-Baiouk, hermana de uno de los hombres muertos. “Mi sobrino Awda no tiene cara, su rostro ha desaparecido”, dijo.

Un acuerdo que parece inminente

La muerte de los soldados puede aumentar la presión sobre el primer ministro israelí para que llegue a un acuerdo. Las encuestas en Israel han mostrado un amplio apoyo al fin de la guerra de 21 meses. 

Funcionarios de la Casa Blanca también están ejerciendo presión sobre las partes para alcanzar rápidamente un pacto que incluiría, según un borrador de la propuesta, una pausa de 60 días en los combates, el ingreso de ayuda humanitaria en grandes cantidades a la Franja y la liberación de algunos de los 50 rehenes restantes retenidos en Gaza luego de la incursión armada de Hamás en el sur de Israel llevada a cabo el 7 de octubre de 2023. Netanyahu afirma que 20 están vivos.

Un alto funcionario israelí dijo que se había ultimado entre el 80% y el 90% de los detalles y que el acuerdo final podría estar a pocos días de alcanzarse. El funcionario lo dijo bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar de las delicadas negociaciones con los medios de comunicación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d), asisten a una cena en el Salón Azul de la Casa Blanca el 07 de julio de 2025 en Washington, DC. Trump recibe a Netanyahu para una cena mientras ambos discuten un posible acuerdo de alto el fuego para poner fin a los combates en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d), asisten a una cena en el Salón Azul de la Casa Blanca el 07 de julio de 2025 en Washington, DC. Trump recibe a Netanyahu para una cena mientras ambos discuten un posible acuerdo de alto el fuego para poner fin a los combates en Gaza. © Andrew Harnik / Getty Images via AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro que, tras la guerra de 12 días del mes pasado entre Israel e Irán, le gustaría que la guerra de Gaza terminara pronto. Sin embargo, este martes, mediadores de Qatar advirtieron que se necesitaría tiempo para cerrar el acuerdo.

“No creo que pueda dar ningún plazo en este momento, pero puedo decir que necesitaremos tiempo para ello”, dijo Majed al-Ansari, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, a los periodistas, cuando se le preguntó si estaba cerca de alcanzarse el fin del conflicto. 

Ansari no dio detalles sobre las negociaciones, pero dijo que se centraban en un marco: “Lo que está ocurriendo ahora mismo es que ambas delegaciones están en Doha, estamos hablando con ellas por separado sobre un marco para las conversaciones”, dijo. “Así que las conversaciones no han comenzado todavía, pero estamos hablando con ambas partes sobre ese marco”, añadió.

Policías israelíes escoltan al ministro israelí de Seguridad Nacional y político de extrema derecha Itamar Ben-Gvir mientras camina por la Ciudad Vieja de Jerusalén el 26 de mayo de 2025, durante una marcha de banderas por el Día de Jerusalén, que conmemora la toma del sector oriental de la ciudad por el ejército israelí en 1967 durante la guerra árabe-israelí.
Policías israelíes escoltan al ministro israelí de Seguridad Nacional y político de extrema derecha Itamar Ben-Gvir mientras camina por la Ciudad Vieja de Jerusalén el 26 de mayo de 2025, durante una marcha de banderas por el Día de Jerusalén, que conmemora la toma del sector oriental de la ciudad por el ejército israelí en 1967 durante la guerra árabe-israelí. © Menahem Kahana, AFP

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, instó el martes a Netanyahu a ordenar el regreso de la delegación israelí en Doha que mantiene conversaciones indirectas con Hamás. 

“Pido al Primer Ministro que retire inmediatamente a la delegación que fue a negociar con los asesinos de Hamás en Doha”, dijo Ben Gvir en un mensaje en la red social X. 

En su lugar, el ministro, que vive en un asentamiento de Cisjordania, abogó por “el asedio total, el aplastamiento militar, el fomento de la emigración (de palestinos fuera de Gaza) y el asentamiento (israelí)” en la Franja de Gaza.

Calificó estas medidas como “las claves de la victoria total, no un acuerdo temerario que liberaría a miles de terroristas y retiraría al (ejército israelí) de las zonas capturadas con la sangre de nuestros soldados”.

Fuente: France24, Reuters, AP, AFP

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…