La Fiscalía de Ciberdelitos de Salta, liderada por Sofía Cornejo Solá, se encuentra en el centro de la polémica luego de que una mujer denunciara a un empleado de la institución por hackear su computadora y realizar transferencias fraudulentas. La víctima, identificada como Celeste Zarraga, relató que llevó su computadora a reparar y, tras varios meses sin respuesta, descubrió que sus cuentas habían sido vulneradas.
Según la denuncia, el empleado de la Fiscalía de Ciberdelitos habría aprovechado su acceso a herramientas tecnológicas y su conocimiento en la materia para ingresar a la computadora de Zarraga y realizar transferencias no autorizadas. La víctima manifestó su indignación no solo por el dinero sustraído, sino también por la vulneración de sus fotos personales, incluyendo imágenes de su hija.

Tras descubrir el hackeo, la damnificada se dirigió a la fioscalía en cuestión para denunciar al empleado y exigir explicaciones. La mujer expresó su preocupación por el posible uso de sus fotos en contextos de grooming o pedofilia, dada la naturaleza de los delitos que investiga la fiscalía. Según la denunciante, la fiscal Cornejo Solá tomó la decisión de despedir al empleado implicado.
El caso ha generado un gran revuelo en la provincia de Salta, poniendo en tela de juicio la seguridad de los sistemas informáticos de la Fiscalía de Ciberdelitos y la idoneidad de sus empleados. Esta denuncia destapó una posible red de estafas cometidas por el trabajador, quien habría utilizado los recursos oficiales para beneficiarse económicamente.
Las autoridades judiciales iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del acusado. Se espera que se tomen medidas para fortalecer la seguridad de los sistemas informáticos de la institución y evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. La comunidad salteña exige transparencia y justicia en este caso, que provocó una gran desconfianza hacia las instituciones encargadas de combatir el delito cibernético.