Milei redefine el rol de la Gendarmería, Prefectura y PSA por decreto, y elimina superposiciones en operativos

En el marco de una profunda reestructuración del sistema de seguridad nacional, el Gobierno avanzará en las próximas horas con una reforma integral de Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los cambios, que serán oficializados por decreto, modificarán las leyes orgánicas de cada fuerza con el objetivo de delimitar con precisión sus funciones y evitar superposiciones en operativos conjuntos, como los que habitualmente se realizan en torno al Congreso Nacional durante protestas masivas.

La decisión forma parte de la transformación más amplia que el Ejecutivo impulsa en las fuerzas federales, alineada con la conversión de la Policía Federal Argentina (PFA) en una agencia enfocada en tareas de investigación, similar al FBI de los Estados Unidos. El decreto que dará forma legal a estas modificaciones se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días, confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Cambios estructurales

Uno de los ejes centrales de la reforma será redefinir el ámbito de acción de la PSA, que pasará a funcionar como una «policía de transporte», encargada exclusivamente de la seguridad en estaciones de tren, terminales de ómnibus y aeropuertos. La idea es que este cuerpo especializado absorba funciones actualmente repartidas entre distintas fuerzas, evitando el desvío de personal de la PFA para custodiar estos espacios estratégicos.

Prefectura Naval, por su parte, mantendrá su rol como garante de la seguridad en mares, ríos, canales y zonas portuarias, pero bajo una lógica de mayor especificidad y con una asignación territorial y funcional más clara. Lo mismo ocurrirá con Gendarmería, que se concentrará en el control de fronteras, la prevención del contrabando, las migraciones clandestinas, las infracciones sanitarias y, en caso necesario, la represión de alteraciones graves del orden público.

La ministra Patricia Bullrich impulsa también un rediseño en la estructura interna de las fuerzas, que incluye una revisión del sistema de reclutamiento y una redistribución del personal según las nuevas misiones.

Modelo estadounidense como referencia

El Gobierno se inspira explícitamente en el modelo de seguridad de Estados Unidos, donde cada cuerpo federal tiene un rol bien definido. En Balcarce 50 señalan como referencias a la Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG), organismos con competencias delimitadas y capacidades operativas específicas.

“La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, señalan desde el oficialismo. Esta lógica ya se aplicó en la reciente transformación de la Policía Federal, que dio origen al Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Ese cuerpo ahora tiene facultades ampliadas, entre ellas la posibilidad de detener a una persona sin orden judicial por hasta diez horas si existen sospechas fundadas de que haya cometido un delito.

Apuro por el uso de facultades delegadas

La Casa Rosada busca acelerar la implementación de estas reformas antes del 8 de julio, fecha en la que vencen las facultades delegadas que permiten al Ejecutivo avanzar con este tipo de reorganizaciones sin pasar por el Congreso. En el entorno presidencial reconocen que no intentarán renovar esas atribuciones ni mediante una ley ni a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), alternativa que llegó a estar en análisis.

En paralelo a esta reforma, el Gobierno también avanza con la eliminación de fideicomisos estatales y otras medidas que forman parte de su plan de reforma del Estado. El objetivo, explican, es lograr un aparato público más eficiente, menos redundante y con funciones claramente definidas, especialmente en áreas sensibles como la seguridad interior.

Con este nuevo paso, el Ejecutivo continúa con la reconfiguración de la arquitectura institucional del país, apostando por un sistema más segmentado, funcional y orientado a resultados.

  • Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    La aerolínea Iberia fue condenada a pagar más de 24 millones de pesos a una mujer argentina por utilizar fotos suyas en su página institucional sin autorización. La resolución fue dictada por el juez Heber Amalfi, del Juzgado Civil y Comercial N.º 1 de Mar del Plata, luego de un proceso que se extendió durante…

  • PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) profundizó los controles en el accionar de los prestadores de PAMI debido a que se detectaron graves irregularidades en el sistema de órdenes médicas electrónicas, facturaciones sin respaldo y uso indebido de datos personales de los afiliados. “Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático,…

  • Un hombre murió tras ser picado por una avispa dentro de su auto

    Un hombre murió tras ser picado por una avispa dentro de su auto

    Un hombre falleció este jueves en la ciudad de Concordia luego de ser picado por una avispa que había ingresado a su auto. Según confirmaron desde la Jefatura Departamental de Policía, la víctima era alérgica a este tipo de insectos y sufrió una reacción severa tras la picadura. En horas de la tarde, el hombre…

  • Catamarca: con una obra en la cordillera, buscan incrementar el agua de riego en Fiambalá

    Catamarca: con una obra en la cordillera, buscan incrementar el agua de riego en Fiambalá

    El consorcio de Regantes de Fiambalá está logrando un importante avance en su lucha por mejorar el sistema de riego en la región. Por gestión del diputado nacional Sebastián Nóblega, se han iniciado los trabajos de encausamiento, entubamiento y canalización del río Las Losas en la cordillera de los Andes. Según lo manifestado por el…

  • Joven futbolista murió en un siniestro vial: chocó contra un tractor

    Joven futbolista murió en un siniestro vial: chocó contra un tractor

    Un joven identificado como Emanuel Gustavo Ramos de 22 años y actual jugador de fútbol de Monterrico San Vicente, falleció en un siniestro vial sobre la Ruta provincial Nº 43 a la altura de La Ovejería, causando gran pesar en toda la zona. El episodio se registró durante la madrugada del pasado jueves y las actuaciones complementarias por el incidente, quedaron a cargo…

  • Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…