Aseguran que el Poncho 2025 tendrá más de 2.900 artistas catamarqueños en escena

Más de 2900 músicos, bailarines y humoristas locales desplegarán todo su talento en los escenarios del Salón Mayor, de El Patio, del Pabellón de Turismo y en el flamante espacio del Mercado Cultural, durante la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de las 235 propuestas artísticas que pondrán en lo más alto el talento catamarqueño, principalmente en espectáculos de música y danza folclórica, y también de los géneros rock, pop, reggae, cumbia, cuarteto y urbano.  Serán 161 propuestas de música, 57 de danza, dos de humor y 15 delegaciones que mostrarán en sus presentaciones las raíces y tradiciones de toda la provincia. 

El Escenario Mayor tendrá las siete noches del festival 35 propuestas de música, 21 de danza y la delegación regional Puna, de Antofagasta de la Sierra. Durante las tardes, en el escenario de El Patio, desde el sábado 19 de julio a partir de las 14 horas, habrá 59 propuestas musicales, 12 de danza, nueve delegaciones y una de humor.  

La programación del escenario que funcionará en el Pabellón de Turismo también comenzará a partir del sábado 19 con 26 espectáculos de música, 11 de danza y la presentación de cinco delegaciones. En tanto, en el escenario del Mercado Cultural, espacio que estrenará la próxima edición, tendrá desde el viernes 18 de julio a partir de las 15hs, 41 shows de música, 13 de danza y uno de humor. 

“La próxima edición nos tiene muy ansiosos, pero sobre todo contentos porque sumamos más artistas locales a la fiesta, lo que la hace aún más catamarqueña porque tanto el público local como los turistas que llegan para disfrutar de sus vacaciones de julio en nuestra provincia, se van a encontrar con mucho talento en los escenarios”, expresaron desde la organización.

Además, 24 bailarines y bailarinas seleccionados por audición integrarán el cuerpo de baile que, junto al Ballet del Rubinstein, músicos, músicas y equipo técnico, darán vida al cuadro artístico de apertura de la 54ª Fiesta Nacional del Poncho, que se inaugurará el viernes 18 a las 11 de la mañana.

Por su parte, 38 bailarines formarán parte de la apertura del escenario de El Patio, prevista para el sábado 19 de julio.

Por otro lado, la organización informó que el Instituto Nacional de la Música (INAMU) otorgó a la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho el sello de reconocimiento por haber cumplido con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida a Eventos de Música en Vivo (27.539), en los cuatro escenarios del evento.

  • Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó nuevas medidas para julio que impactan directamente en las trabajadoras del servicio doméstico. Entre las principales novedades se destacan las asignaciones de ANSES para empleadas domésticas, que comprenden ayudas como la AUH, la AUE y la Asignación por Maternidad. Además, aquellas trabajadoras que se desempeñen en zonas desfavorables recibirán…

  • Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Anoche, efectivos policiales y Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un siniestro vial ocurrido en Campo los Pozuelos, jurisdicción de San José, donde un automóvil Chevrolet al mando de una mujer de 47 años, de apellido Delgado, oriunda de Belén, no pudo evitar colisionar con una vaca en estado de gestación, que estaba en la calzada.…

  • Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    En un fallo sin precedentes, la Justicia Federal homologó un acuerdo reparatorio que beneficiará a 18 trabajadores originarios explotados laboralmente en condiciones infrahumanas en una finca de Santa Victoria, Salta. Cada víctima recibirá más de dos millones de pesos, en lo que constituye una de las reparaciones más significativas en materia de trata laboral en el país. El convenio fue…

  • Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    La Unión Cívica Radical (UCR) de Catamarca tuvo ayer sábado la Convención Provincial donde, luego de ocho horas de debate, culminó con una fractura interna: decidieron ir a elecciones internas el próximo 3 de agosto para definir candidatos, a solo cuatro días de que se venza el plazo nacional para la constitución de alianzas y…

  • Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siete personas murieron entre este viernes y sábado a causa de siniestros viales de distinta índole en la ciudad de Córdoba, Villa Allende, Villa María, Río Cuarto, James Craik y Laboulaye. Un automovilista de 44 años falleció este sábado en la ruta 9, en jurisdicción de la localidad de James Craik, al protagonizar un vuelco. Daniel Alejandro Cáceres, conductor de un Chevrolet Aveo, perdió…

  • Hoy Franco Colapinto largará 20° en el GP de Gran Bretaña desde las 11 horas

    Hoy Franco Colapinto largará 20° en el GP de Gran Bretaña desde las 11 horas

    Franco Colapinto vivió una jornada amarga en Silverstone y hoy domingo deberá partir desde el fondo de la grilla en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1. El piloto argentino sufrió un accidente durante la Q1 de la clasificación, perdió el control de su Alpine A525 y quedó eliminado de la tanda, lo…