Delincuentes atacan edificio de Radio Rivadavia en un nuevo embate contra la libertad de prensa

Fuente: NA.

En un preocupante suceso que sacude nuevamente los cimientos de la libertad de prensa en Argentina, el edificio que alberga la histórica emisora Radio Rivadavia fue blanco de un grave ataque delictivo en la madrugada de este sábado. Este incidente se suma a una escalada de agresiones y hostigamientos contra medios de comunicación, intensificando la alarma sobre el clima de impunidad en el que operan ciertos grupos violentos.

Los detalles del ataque a Radio Rivadavia aún están siendo investigados y generó una ola de repudio en el ámbito periodístico y político. Este episodio no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un patrón de ataques que han venido sufriéndose en el último tiempo.

La agresión a Radio Rivadavia pone de manifiesto, una vez más, que la libertad de prensa en Argentina continúa bajo permanente asedio por parte de violentos. Lo más preocupante es la percepción generalizada de que los responsables del sistema político argentino no solo no actúan con la contundencia necesaria para frenar estos embates, sino que, en algunos casos, ciertos “dirigentes” incluso incitan a atacar a la prensa con el objetivo de amedrentar.

Esta situación se ha agravado significativamente desde que la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Cristina Kirchner. A partir de ese momento, se sucedieron una serie de graves hechos que marcan un preocupante retroceso en el respeto a la actividad periodística:

* Ingreso a TN de marginales y empleados estatales vinculados con La Cámpora: Este incidente, ampliamente difundido, mostró la vulnerabilidad de los medios ante grupos que, aparentemente, actúan con impunidad.

* Pintadas contra canales de streaming: Una modalidad de hostigamiento más reciente que busca amedrentar a voces críticas en plataformas digitales.

* Hackeos de páginas web: Ataques cibernéticos que buscan silenciar o desinformar, afectando la infraestructura digital de los medios.

Estos episodios no solo atentan contra la integridad física de las instalaciones y el personal de los medios, sino que buscan silenciar voces, coartar la libre circulación de información y sembrar miedo entre quienes tienen la tarea fundamental de informar a la sociedad.

La inacción o la tibieza de la respuesta política ante estos hechos son una constante preocupación. La falta de condenas explícitas y acciones contundentes por parte de los líderes políticos genera un caldo de cultivo propicio para que estos ataques se repitan y escalen. La sociedad argentina, y en particular la comunidad periodística, exige un compromiso real y efectivo para garantizar que el ejercicio de la prensa libre no sea sinónimo de riesgo y hostigamiento.

En Radio Rivadavia desarrollan el trabajo los periodistas Nelson Castro, Ignacio Ortelli, Jony Viale, Cristina Pérez, Baby Etchecopar, Mario Portugal, Jorge Pizarro, Debora Plager, Guada Vázquez, Willy Kohan, Gómez Castañón y Franco Mercuriali, entre otros

  • Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Histórica papelera con más de 100 años de operación frenó la producción en dos plantas

    Celulosa Argentina, una de las empresas más emblemáticas del sector papelero en el país, decidió frenar la producción en dos de sus plantas industriales, ubicadas en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Así lo comunicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en un reporte donde la empresa informa su situación de crisis.…

  • Videos: el fuerte viento azota al Oeste catamarqueño produciendo importantes daños

    Videos: el fuerte viento azota al Oeste catamarqueño produciendo importantes daños

    Las imágenes que llegan desde el Oeste de Catamarca, en Laguna Blanca, Belén, muestra destrozos en vehículos por el impacto de lo que arrastra el fuerte viento, árboles caídos y una tormenta de arena. Se habla de ráfagas de 100 kilómetros por hora y de turistas evacuados. Hubo voladuras de techos, de cañizos, y caída…

  • Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

    Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó este viernes que el frente federal de gobernadores tendrá un bloque de al menos 20 senadores el 10 de diciembre y que buscará constituirse como una opción presidencial de cara a las elecciones de 2027, en lo que definió como un espacio no alineado ni con el kirchnerismo ni…

  • Máximo Kirchner no descartó postularse: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

    Máximo Kirchner no descartó postularse: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense reconoció que no busca una candidatura, pero afirmó que acataría una decisión de Cristina Fernández de Kirchner. También pidió desdramatizar las diferencias internas en el peronismo y llamó a la sociedad a involucrarse más. A veinte días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales, Máximo…

  • Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Crisis total de tres marcas famosas de lácteos: SanCor, Vidal y Verónica

    Afectado por la merma en un consumo que recién ahora comienza a mostrar signos de recuperación, y a partir de una escala de costos que también dejó de subir en los últimos meses, el segmento lácteo llega a esta instancia con varias empresas en una situación productiva y financiera por demás dramática.  Durante la primera…

  • Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a dos mujeres y les secuestran cocaína y marihuana

    En la jornada de ayer jueves, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron tres allanamientos en domicilios ubicados en el barrio Parque Norte. Al irrumpir en los inmuebles y con colaboración de sus pares de la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino (FENIX), los investigadores secuestraron treinta y ocho…