El precio del petróleo sube un 7,2 por ciento por el ataque de Israel a Irán

El precio del crudo Brent para entrega en agosto registró un notable aumento del 7,2% en el mercado de futuros de Londres, alcanzando los 74,40 dólares el barril. Este ascenso es una respuesta directa a las tensiones geopolíticas en el Oriente Medio, desencadenadas por los recientes ataques de Israel contra el programa nuclear de Irán.

El crudo del mar del Norte, que es la referencia en Europa, subió 5,04 dólares, cerrando en 69,36 dólares al final de la jornada. Este aumento en los precios se considera el más significativo desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, un conflicto que ya había provocado una escalada de los precios de la energía a nivel global.

Israel atacó Irán "de manera preventiva" y anticipa una respuesta con "misiles y drones"

Los analistas coinciden en que la principal razón detrás del incremento de los precios del petróleo es la creciente preocupación por el impacto que una escalada de tensiones en Oriente Medio podría tener sobre los suministros de crudo mundial. En este contexto, las bases estadounidenses en la región podrían ser potenciales objetivos de represalias por parte del régimen iraní, lo que sumaría aún más incertidumbre a los mercados.

Preocupación por el cierre del Estrecho de Ormuz y sus consecuencias

Una de las mayores inquietudes del mercado petrolero es el posible cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más cruciales para el comercio de petróleo a nivel mundial. Este estrecho, por donde transita entre el 20% y el 35% del crudo comercializado a nivel global, es vital para los mercados asiáticos. **Cualquier alteración en esta vía de tránsito podría afectar hasta un 20% del suministro mundial de petróleo.

Este temor al cierre del Estrecho de Ormuz, junto con la posible interrupción del petróleo iraní debido al conflicto con Israel, ha provocado un aumento significativo de los precios del crudo. Además, los analistas alertan sobre los potenciales efectos secundarios de la crisis, como un impacto negativo en el flujo de gas natural licuado (GNL) y un incremento generalizado de la inflación global.

Derren Nathan, analista jefe de la firma de servicios financieros Hargreaves Lansdown, subrayó que no solo es preocupante la incertidumbre sobre las exportaciones de petróleo iraní, sino también la posibilidad de una interrupción en el transporte marítimo a través del Estrecho de Ormuz. “Es una ruta clave para aproximadamente el 20 % del flujo mundial de petróleo y una proporción aún mayor del transporte de gas natural licuado“, agregó.

Impacto en los mercados financieros y la posible estabilización de los precios

El mercado de valores reaccionó de manera negativa tras los ataques israelíes, con el índice FTSE-100 de la Bolsa de Londres cayendo un 0,36%, hasta los 8.852,90 puntos. Sin embargo, las empresas del sector energético vieron un desempeño positivo. Los títulos de BP subieron un 2,8% hasta los 391 peniques, mientras que los de Shell avanzaron un 1,8% hasta los 2.661,50 puntos.

La creciente incertidumbre también ha impulsado el precio del oro, que ha subido un 1,15%, alcanzando los 3.425 dólares la onza, ya que los inversores lo consideran un refugio seguro en tiempos de crisis. Mientras tanto, la directora de investigación de XTBKathleen Brooks, indicó que, si no hay una escalada nuclear, los precios del crudo podrían estabilizarse en torno a los 70 dólares por barril.

La preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán también ha repercutido en la política internacional. Israel lanzó un ataque contra el programa nuclear iraní y declaró el estado de emergencia, mientras que Estados Unidos comenzó a retirar parte de su personal no esencial de su embajada en Irak, lo que aumenta la incertidumbre en la región.

En medio de este clima de tensión internacional, el petróleo ya había subido cerca de un 4% a principios de esta semana, impulsado por un acuerdo entre Estados Unidos y China sobre los aranceles comerciales, aunque aún está pendiente la confirmación de los presidentes de ambos países.

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…