Catamarca: Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Durante la sexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó una serie de proyectos de ley que apuntan a mejorar el acceso a la justicia en situaciones de violencia familiar y de género, promover el bienestar animal mediante políticas públicas sostenidas y fortalecer el turismo provincial protegiendo a niños, niñas y adolescentes desde una mirada preventiva y de derechos humanos.

Paso adelante para la justicia en casos de violencia

Con amplio respaldo, se aprobó una modificación a la Ley que creó los Juzgados de Familia en Catamarca planteando no sólo un cambio en la denominación de los juzgados actuales, sino también la creación de una nueva estructura judicial que refuerce el abordaje de situaciones de violencia familiar y de género. La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado, fue impulsada por los senadores Ramón Figueroa Castellanos y Horacio Gutiérrez.

En la sesión, la diputada Natalia Ponferrada (Frente de Todos) ofició como miembro informante y explicó que la propuesta prevé renombrar a tres actuales juzgados como “Juzgados de Familia y de Violencia Familiar y de Géneros”, a fin de reflejar de manera clara la competencia específica que ya venían asumiendo. Detalló que, además, el proyecto contempla la creación del Juzgado de Primera Instancia de Familia y de Violencia Familiar y de Géneros de Cuarta Nominación, que funcionará dentro de la primera circunscripción judicial.

En tanto, destacó que otro punto central de la iniciativa es la creación de la Defensoría Oficial en lo Penal de Víctimas, que brindará acompañamiento legal específico a personas que hayan atravesado situaciones de violencia. Desde el bloque de la UCR, la diputada Silvana Carrizo respaldó la medida y señaló que esta reorganización “garantiza el acceso a la justicia de muchas mujeres catamarqueñas”.

También se expresó a favor Natalia Saseta (PRO), quien destacó el impacto de la iniciativa en la práctica judicial: “Un juzgado de estas características proporciona seguridad jurídica, eficiencia procesal y una perspectiva más humana del conflicto”. El proyecto fue aprobado por mayoría, aunque los representantes de La Libertad Avanza decidieron abstenerse.

Control ético y sostenido de la población animal

En tanto, el cuerpo abordó una problemática presente en muchas localidades del interior: los animales en situación de calle. En este sentido, se le dio media sanción a un proyecto de Juan Carlos Ledesma (Frente de Todos), que propone un Plan Integral de Castración de caninos y felinos. El autor de la propuesta explicó que se trata de una medida pensada tanto para el bienestar animal como para la salud pública. “Los animales sin control reproductivo generan camadas no deseadas, muchas de las cuales terminan abandonadas”, dijo durante su exposición para indicar que “esto se traduce en un aumento de animales en la vía pública, que pueden provocar accidentes, transmitir enfermedades zoonóticas y sufrir condiciones extremas de maltrato, desnutrición y muerte prematura”.

La propuesta impulsa un sistema de castración quirúrgica que sea masivo, gratuito, sistemático y sostenido en el tiempo. Ledesma subrayó que este método es reconocido por la Organización Mundial de la Salud como el más ético y efectivo para el control de poblaciones animales.

Turismo informado y protector de la niñez

Por otra parte, la Cámara aprobó con media sanción el proyecto de la diputada Adriana Díaz (Frente de Todos) que busca capacitar a los agentes turísticos de la provincia en la prevención de la explotación sexual comercial infantil, desde una perspectiva de derechos humanos. La capacitación obligatoria, que llevará el nombre de “Problemática de la Explotación Sexual, Comercial, Infantil”, incluirá contenidos vinculados a normativa nacional e internacional vigente y dotará a quienes trabajan en el sector de herramientas para la detección y prevención de estas prácticas.

“Una vez completada la capacitación, los agentes turísticos deberán brindar información sobre esta problemática y sobre la sanción penal que conlleva, tanto a turistas nacionales como extranjeros que visitan nuestra provincia”, explicó Díaz durante su exposición. La diputada remarcó que se busca incorporar este enfoque a las prácticas cotidianas del sector: “Se trata de prevenir, desalentar y erradicar prácticas de explotación sexual relacionadas con el turismo”.

Desde la oposición, la diputada Alejandra Pons (UCR) expresó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de la iniciativa: “Viene a cuidar los derechos de niños, niñas y adolescentes”, sostuvo, y agregó su deseo de que el Senado provincial “le dé su media sanción para convertirla en Ley lo más pronto posible”.

La propuesta fue sometida a votación nominal y recibió el respaldo unánime de los 34 legisladores presentes y se registró la ausencia de siete diputados.

  • José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado…

  • Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    La circulación de dinero en efectivo es cada vez menor, convirtiendo su digitalización en la nueva realidad. Según un informe de Global Payments Report, en Argentina el 25% de los pagos se realizan con billeteras virtuales, el más alto de la región; y el 25 % lo hace en efectivo. El informe también estima que para 2030…

  • Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano empataron 0 a 0 este domingo, en el encuentro válido por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. El encuentro, que se jugó solo con público albiazul y ante un escenario que estuvo colmado, fue dirigido por el internacional Facundo Tello. Fue el sexto empate consecutivo en el clásico cordobés,…

  • El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    La reconocida empresa de alfajores marplatense “Los T’ Puales”, que en 2023 tocó la gloria al consagrarse en el Campeonato Mundial del Alfajor, anunció sorpresivamente el cierre de sus locales y la suspensión total de su producción por tiempo indefinido. La noticia, que generó un fuerte impacto en el mundo gastronómico y entre los fanáticos del clásico dulce…

  • La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz fabricó en septiembre 47.108 vehículos, lo que representó una suba de 5,8% frente a agosto pero una caída de 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En materia de exportaciones, las terminales enviaron al exterior 26.429 unidades, con una…

  • Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Esta mañana de domingo, alrededor de las 6:30 en la localidad de Bañado de Ovanta, Departamento Santa Rosa, un grupo de jóvenes se encontraba sobre Ruta Nacional Nº 64, en inmediaciones a un local bailable, cuando un joven de 22 años, identificado como Braian Brandán, recibió una puñalada en el abdomen. El agresor se dio…