Cómo ahorrar hasta $50.000 en nafta con billeteras virtuales en junio

Con los precios de los combustibles en constante aumento, ahorrar en nafta se ha convertido en una necesidad para quienes utilizan el auto a diario. En este contexto, las billeteras virtuales, las promociones bancarias y las aplicaciones de las estaciones de servicio se volvieron aliados estratégicos para el bolsillo. Según relevamientos de usuarios y especialistas en consumo, en junio 2025 se pueden lograr ahorros de hasta $50.000 mensuales aplicando descuentos combinados de forma planificada.

La clave está en aprovechar al máximo los reintegros y promociones cruzadas. Por ejemplo, hay billeteras digitales como Mercado Pago, MODO o Cuenta DNI que ofrecen entre un 10% y 30% de reintegro en determinadas estaciones. A esto se suman los descuentos de bancos adheridos, que pueden ofrecer bonificaciones los fines de semana o con tarjetas específicas.

Además, algunas apps oficiales de petroleras como YPF, Shell o Axion tienen sus propias promociones por carga digital, programas de puntos o cupones para días especiales. Un usuario informado que planifica dónde y cómo cargar puede obtener un beneficio económico que, mes a mes, representa un ahorro sustancial frente al contexto inflacionario.

El detalle:

El truco está en combinar varios métodos y aprovechar los topes de cada uno en distintas semanas del mes. Por ejemplo:

$10.000 con YPF App + Tarjeta del Banco Nación

$7.000 con Naranja X + carga en Axion

$5.000 con MODO los lunes

$8.000 con promociones exclusivas de Shell Box

$20.000 entre beneficios de tarjetas premium y apps con cashback

Billeteras virtuales: cada vez más presentes en estaciones de servicio

Hoy en día, casi todas las estaciones de servicio del país aceptan pagos a través de billeteras virtuales, lo que permite a los consumidores centralizar sus gastos y acceder a beneficios adicionales. Muchas de estas plataformas no solo permiten pagar con el celular, sino que también activan promociones exclusivas al vincular tarjetas de crédito o débito, o al cumplir con ciertos requisitos de consumo mínimo.

En algunos casos, las devoluciones son automáticas. Por ejemplo, cargar $20.000 en combustible y recibir un reintegro inmediato del 20% en la cuenta, lo que equivale a $4.000 de ahorro. Si esta estrategia se repite varias veces al mes, el beneficio puede superar los $50.000, especialmente si se acumulan descuentos de distintas plataformas.

Un punto importante es leer siempre las bases y condiciones de cada promoción. Algunas están disponibles sólo en determinadas provincias, otras tienen tope de reintegro o son exclusivas para clientes de ciertos bancos. Pero al organizarse, los usuarios pueden explotar al máximo cada una de las opciones.

Consejos prácticos para maximizar el ahorro en combustibles

Para quienes deseen sumarse a esta estrategia y ahorrar en nafta en junio 2025, algunos consejos clave son: descargar las apps de estaciones de servicio y activarlas, suscribirse a los newsletters de billeteras y bancos, y consultar regularmente los días y condiciones de cada promoción. También es útil configurar alertas o recordatorios para no perder los beneficios que suelen tener fecha limitada.

Otro truco consiste en fraccionar la carga de combustible si el tope del descuento es bajo. Por ejemplo, en lugar de hacer una carga de $40.000, hacer dos de $20.000 en distintos días para duplicar el reintegro. Aunque lleva algo más de tiempo, puede representar una diferencia sustancial al cierre del mes.

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…