Catamarca: quedó oficialmente habilitada la puesta en valor de la Cuesta de El Portezuelo

Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, este martes quedaron oficialmente habilitadas las obras de puesta en valor de la emblemática Cuesta del Portezuelo, uno de los puntos turísticos más icónicos de Catamarca. Del acto también participaron el vicegobernador Rubén Dusso, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y otras autoridades provinciales y comunales.

Los trabajos fueron ejecutados íntegramente por administración de Vialidad Provincial y financiados con fondos propios del Estado provincial.

Las tareas realizadas incluyeron desmalezamiento y limpieza de banquinas, cunetas y contra taludes, así como la remoción de embanques, malezas y residuos en los sectores de escurrimiento de las alcantarillas. También se ejecutaron cortes en roca con técnicas de voladura controlada y maquinaria especializada, con el fin de ampliar y ensanchar los radios de curvas para mejorar la seguridad vial.

Además, se construyeron muros de hormigón ciclópeo y se repavimentaron 7.000 metros de traza con carpeta asfáltica en caliente de 3 cm de espesor. La obra se completó con la correspondiente señalización horizontal y vertical en toda la zona intervenida.

“Reparamos y pusimos en valor la emblemática Cuesta del Portezuelo, que ahora está totalmente habilitada para recibir a los turistas que llegan de todo el país a este icónico lugar de Catamarca”, destacaron desde el Ejecutivo Provincial.

La puesta en valor de la Cuesta del Portezuelo representa no solo una mejora significativa en infraestructura y seguridad vial, sino también una apuesta estratégica al desarrollo turístico y cultural de la provincia.

En el acto también estuvieron presentes el senador por Valle Viejo, Mario Gershani; el senador por La Paz, Pío Carletta; los intendentes Franco Carletta (Icaño), Rodolfo Santillán (Ancasti) y Ariel Ojeda (El Alto), Mario Sosa (Tapso), entre otras autoridades. 

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…