Es uno de los crímenes irresueltos de Catamarca, y tuvo en las últimas horas un giro en la causa. El homicidio de Celeste Judith Moreno ocurrido el 4 de octubre del 2013 y cuyo cuerpo fue encontrado en un descampado en cercanías a la avenida Virgen del Valle Norte, en el camino a La Gruta. Ayer jueves se conoció que, 12 años después del crimen no resuelto, una fiscal tomó el expediente y sorprendió con conclusiones que la llevaron a ordenar la detención de tres sospechosos.
Los tres individuos sindicados en relación con el homicidio de Celeste Moreno, fueron indagados hoy viernes. Uno de los sospechosos fue trasladado desde el establecimiento penitenciario donde cumple condena por otra causa. Miguel Ángel Nieva, Claudio Antonio Argañaraz e Ítalo Yamil Agüero fueron imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, en calidad de coautores.
Nieva y Argañaraz fueron asistidos por el defensor oficial Estanislao Reinoso Gandini, mientras que Agüero fue representado por el abogado particular Mariano Quintar Aguirre. Los tres se abstuvieron de prestar declaración. Asimismo, se solicitaron los antecedentes penales para continuar con el proceso.
La fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, avanza con nuevas medidas investigativas con la colaboración de la Oficina Judicial de Investigaciones Especiales, dependiente de la Policía Judicial, y la División Homicidios de la Policía de la Provincia. La investigación se desarrolla bajo estrictas medidas de reserva, en resguardo del avance del proceso penal y para preservar la eficacia de las diligencias en curso.
Luego de 12 años, una fiscal tomó el caso y ordenó arrestar a tres sospechosos
Toda esta nueva investigación comenzó a trascender ayer. Según se conoció, un sospechoso se encuentra alojado en el Penal de Miraflores cumpliendo una condena por otro hecho. En tanto, la fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, del Distrito Este, a cargo de la investigación del hecho, ordenó distintas medidas. Estas fueron dispuestas con datos concretos en el marco del trabajo investigativo impulsado por la fiscalía, con la intervención de la Oficina Judicial de Investigaciones Especiales, dependiente de la Policía Judicial –a cargo del delegado Casim Eduardo Assad–, y de la División Homicidios de la Policía de la Provincia, bajo la dirección del comisario Miguel Cabrera.
La investigación tomó nuevo impulso en los últimos meses a partir de la aparición de nuevos elementos y líneas de análisis, lo que permitió avanzar en la reconstrucción del hecho. Con la articulación de distintas tareas de campo y el análisis conjunto de pruebas, las dependencias intervinientes lograron identificar a los presuntos responsables.
Como resultado de estas tareas, se concretó el arresto de un hombre de 48 años en inmediaciones de Villa Parque Chacabuco. En tanto que un segundo sospechoso, de 42 años, fue arrestado en la vía pública, en la zona Norte de la ciudad. Ambos fueron alojados en dependencias policiales por el presunto delito de “homicidio agravado por ser cometido por alevosía en calidad de coautores”.
La víctima de 20 años, madre de dos niños pequeños, fue encontrado el 4 de octubre de 2013, alrededor de las 19.00, por un vecino que transitaba por un descampado ubicado a unos 200 metros del cruce entre Avenida Virgen del Valle Norte y avenida Los Terebintos.
La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento y al momento del crimen estaba embarazada.
Escribe Laura García Vizcarra en redes:
En el 2016 conocí la historia de Celeste Judith Moreno. Celeste tenía 20 años y era mamá de esa pequeña que hoy ya es una mujer. Supe por su abuela una partecita de la corta vida de Celeste. Ellas, su abuela y su bisnieta, caminaron pidiendo justicia en varias movilizaciones del Ni Una Menos. Celeste fue asesinada el 4 de octubre de 2013. Fue asesinada con crueldad y desechada en las zonas aledañas a la av. Virgen del Valle en la zona Norte de la Capital de Catamarca. Celeste estaba embarazada cuando fue asesinada. Ella, a quién le había tocado ejercer la prostitución de jovencita para sobrevivir, le pidieron que declarase en el crimen de María Rita Valdez, otra joven catamarqueña que fue asesinada y descuartizada por su “pareja” y proxeneta Fancisco Quiroga, alias el “Negro la Carpa”. Tiempo después, ese horrendo crimen se convertiría en la primer condena por femicidio de Argentina. La familia de Celeste apuntó contra el entorno del femicida, pero nunca prosperó ningún tipo de investigación. Es que era pobre, prostituta y mujer. Pasaron 12 años del femicidio de Celeste Judith Moreno, pasaron 9 años de esta foto. Hoy emitieron un comunicado, hay tres hombres señalados por su femicido. Termino ahora este escrito porque ya no veo, porque las lágrimas me nublan un poco los ojos. Celeste, hermosa Celeste, por fin se hace un poquito de justicia. Te abrazo donde estés, abrazo a tu abu y a tu pequeña, quien ya es toda una mujer. Por vos, por todas, seguiremos siempre en las calles.