Catamarca: fuerte crítica de Mamerto Acuña al manejo de fondos públicos de la Provincia

_El diputado radical cuestionó que el Gobierno de Raúl Jalil priorice inversiones financieras mientras persisten graves carencias en hospitales y escuelas. “La rentabilidad no puede estar por encima de las necesidades básicas de los catamarqueños”, advirtió.

En medio de crecientes necesidades sociales, el diputado provincial Mamerto Acuña lanzó duras críticas al Gobierno de Catamarca por la reciente colocación financiera de $72.000 millones de pesos en bancos privados. “Mientras el Ejecutivo festeja ganancias bancarias, en los hospitales faltan insumos y en las escuelas no hay ni tizas”, denunció el legislador.

Acuña subrayó que, si bien colocar excedentes transitorios puede ser una herramienta válida para la administración pública, resulta inadmisible en el contexto actual. “Hoy, con niveles alarmantes de pobreza, desempleo y precariedad en los servicios esenciales, priorizar la rentabilidad financiera sobre las urgencias sociales es una muestra de desconexión total con la realidad de la gente”, afirmó.

El legislador también describió el estado crítico de los servicios públicos “Recorremos hospitales, donde no hay gasas ni antibióticos, y escuelas donde los alumnos pasan frío porque no funciona la calefacción”, sostuvo. Según Acuña, el dinero de los catamarqueños “no puede estar engordando cuentas bancarias mientras los ciudadanos carecen de lo más elemental”.

Asimismo, el diputado insistió en que el único destino legítimo de los fondos públicos debe ser la mejora de la calidad de vida de la población. “No estamos hablando de una mala estrategia financiera; estamos hablando de prioridades morales. Un gobierno que prefiere invertir en plazos fijos antes que en la dignidad de su pueblo está traicionando el mandato que le confió la ciudadanía”, remarcó.

Por último, Acuña pidió un cambio urgente en la orientación de las políticas públicas “El dinero de la gente debe volver en salud, educación y trabajo, no en números verdes en balances bancarios”.

Pedido de Interpelación al Ministro de Hacienda

A raíz de esta situación, el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical solicitó formalmente la interpelación del Ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, para que brinde explicaciones sobre el destino de los fondos provinciales.

En los fundamentos que acompañan el pedido, los legisladores radicales advierten que “Catamarca atraviesa una profunda emergencia democrática, impulsada por una falsa emergencia económica planteada por el Gobierno provincial”.

Señalan que, mientras la oposición propuso un reordenamiento y optimización de los recursos respetando principios de responsabilidad fiscal, eficiencia administrativa, división de poderes y autonomía municipal, el oficialismo eligió “el camino de la concentración de poder y el desmanejo financiero”.

Además, detallan que al 25 de abril de 2025, Catamarca había recibido $98.000 millones por coparticipación nacional, a lo que se sumaron $14.000 millones de recaudación propia y $496 millones de regalías mineras, totalizando $112.000 millones, cifra que contradice los argumentos oficiales de déficit.
“¿Dónde están entonces los $3.500 millones que el Gobernador decía solamente tener?”, cuestionan los diputados, subrayando que “el problema no es la falta de recursos, sino el mal uso de los fondos públicos”.

Entre los datos más preocupantes, resaltan: El Departamento Ejecutivo consume más del 8,5% del gasto total provincial, superando ampliamente al Poder Judicial (5,5%) y al Poder Legislativo (3,5%).
Colocaciones financieras por $79.200 millones con $5.400 millones aún inmovilizados, en un contexto de emergencia social.

En este marco, el bloque radical reafirma sus prioridades: equidad salarial y recuperación del poder adquisitivo; acceso a salud pública de calidad y dignidad; educación pública de calidad; Inversión en infraestructura escolar y hospitalaria; defensa del empleo y el desarrollo productivo.

“Hoy, más que nunca, Catamarca necesita responsabilidad, transparencia y un gobierno que ponga a la gente en primer lugar”, concluyen, asegurando que “Catamarca merece otro futuro, donde las prioridades del Gobierno sean las mismas que las prioridades de la gente”.

  • Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumará esta mañana a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública. “Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la…

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…