Subió el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

Tras el levantamiento del cepo al dólar, varias entidades financieras ajustaron al alza la tasa de interés de los plazos fijos. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) ronda el 37%, un incremento que busca incentivar el ahorro en pesos y captar a los inversores más conservadores.

El plazo fijo se consolida así como una de las opciones más utilizadas por quienes buscan proteger su dinero sin asumir grandes riesgos, gracias a su previsibilidad y bajo nivel de exposición a la volatilidad del mercado.

Cuánto se gana invirtiendo $1.500.000 a 30 días

Con una TNA del 37%, una inversión de $1.500.000 a 30 días genera un interés de $45.616,44. Al término del plazo, el monto total que recibe el ahorrista es de $1.545.616,44, que incluye tanto el capital inicial como los intereses generados.

Detalle del rendimiento

• Capital invertido: $1.500.000

• Plazo: 30 días

• Interés generado: $45.616,44

• Total a cobrar: $1.545.616,44

• TNA: 37%

• TEA: 43,98%

Qué bancos pagan más por los plazos fijos

La rentabilidad ofrecida varía según cada entidad. A continuación, un relevamiento de las tasas vigentes en abril de 2025:

• Banco Nación: 37%

• Banco Santander: 31%

• Banco Galicia: 34%

• Banco Provincia: 34%

• Banco BBVA: 29,25%

• Banco Macro: 32,5%

• Banco Credicoop: 34%

• ICBC: 31,5%

• Banco Ciudad: 29%

• Banco BICA: 38%

• Banco CMF: 38,25%

• Banco Comafi: 34%

• Banco de Corrientes: 34%

• Banco de Córdoba: 37%

• Banco del Chubut: 29%

• Banco del Sol: 25%

• Banco Dino: 32%

• Banco Hipotecario: 31% (clientes) / 35,5% (no clientes)

• Banco Julio: 29,5%

• Banco Mariva: 38%

• Banco Masventas: 27,5%

• Banco Meridian: 37,25%

• Banco Tierra del Fuego: 27%

• Banco Voii: 38%

• BIBank: 37%

• Crédito Regional: 37,2%

• Reba: 37%

Cómo hacer un plazo fijo

Constituir un plazo fijo es un trámite simple que puede realizarse desde el home banking o la app del banco. Estos son los pasos:

1. Ingresar al home banking o app de la entidad.

2. Seleccionar la opción “Plazo Fijo” o “Inversiones”.

3. Indicar el monto y el plazo deseado (ejemplo: $1.500.000 por 30 días).

4. Confirmar los datos y finalizar la operación.

5. Al vencimiento, el capital más los intereses se acreditan automáticamente en la cuenta.

El plazo fijo es una herramienta financiera que privilegia la seguridad y la previsibilidad, en un contexto donde las tasas comienzan a ofrecer rendimientos más atractivos. Si bien no compite con los rendimientos potenciales de instrumentos bursátiles o criptoactivos, sigue siendo una alternativa confiable para quienes buscan rentabilizar su dinero sin exponerse a grandes riesgos.