Consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales

A partir de ayer martes, las marcas de automóviles comenzaron a publicar en sus sitios web el portafolio de modelos, discriminando entre el precio de lista o de venta sugerido al público y el precio final, que incluye los impuestos nacionales aplicables.

Este desglose refleja el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) y, en algunos casos, el impuesto interno del 18%, conocido como “impuesto al lujo”, para aquellos modelos que deben tributarlo.

Este cambio es parte de la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal, que fue aprobado bajo la Ley Bases y cuya vigencia comenzó en abril. La medida busca que los consumidores puedan conocer el precio del producto sin impuestos, y, de este modo, identificar la carga tributaria que recae sobre los precios. La idea es fomentar una mayor conciencia fiscal en la sociedad.

Beneficios para Consumidores e Industria Automotriz

“Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos”, comentó un empresario de la industria automotriz, al referirse al auto más económico que ya aparece con este nuevo formato de presentación de precios.

Este modelo es el Toyota Yaris XS CVT, aunque no es el único, ya que Toyota Argentina suele publicar la lista completa de precios el primer día hábil de cada mes. Esta lista también incluye otros modelos, como el Yaris con caja manual, un vehículo que ya no se importa desde Brasil, pero que aún tiene un precio de lista disponible para aquellos autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales.

Cargas impositivas según el tipo de vehículo

En la misma página web de Toyota se puede observar una distinción importante entre los vehículos comerciales o utilitarios livianos, como furgones y pickups. Estos vehículos están considerados para la producción y, por lo tanto, están sujetos a una tasa de IVA del 10,5%, en lugar del 21% que corresponde a los autos particulares y SUV.

Así, modelos como la Toyota Hilux y la Toyota Hiace furgón evidencian esta diferencia en la carga tributaria. Por ejemplo, la versión más cara de la Hilux SRX tiene un precio de lista de $68.194.000, pero un precio sin impuestos nacionales de $61.714.027,15. De manera similar, el furgón Hiace L2H2, el modelo más grande para carga, tiene un precio de lista de $53.644.000, mientras que su precio sin impuestos nacionales es de $48.546.606,33.

Unificar el IVA

“No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan sólo el 10,5%, una medida que tome el Gobierno cuando sea posible hacerlo, sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%. De ese modo, ese mismo auto que hoy cuesta 24,5 millones de pesos, podría costarle a la gente 22,4 millones”, señaló un gerente de ventas de una concesionaria oficial.

Desde las terminales automotrices, resaltaron que, aunque esta medida proporciona algo de transparencia sobre el componente fiscal de un automóvil cero kilómetro, “es sólo para IVA e impuestos internos. La industria enfrenta una carga impositiva del 54%. Sería muy positivo que se simplifiquen los impuestos como el gobierno ha prometido y que, posteriormente, se puedan discriminar todos los tributos que pagamos. En el caso de los autos importados de extra zona, por ejemplo, sería útil separar el 35% de arancel y el 3% de tasa de estadística”.

Toyota fue la primera marca en implementar este formato de precios transparentes en su página web. Sin embargo, otras automotrices aún no han actualizado sus precios ni adoptado este formato de desglose de impuestos. A pesar de la implementación, algunas marcas siguen siendo reacias a publicar precios de manera desglosada debido a la frecuencia con la que deben actualizar los valores.

La adopción de esta normativa ha generado incertidumbre, especialmente en cuanto a si la facturación con precios discriminados de impuestos cumpliría con los requisitos establecidos. Algunas marcas, por este motivo, prefirieron no actualizar los precios en sus sitios web en los últimos meses, debido a los constantes cambios en las tarifas y la complejidad de cumplir con las nuevas exigencias.

  • Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Una vez más, la violencia vuelve a golpear con fuerza en Chilecito, La Rioja. Esta vez, la víctima fue Gabriel Barrionuevo, un hombre trabajador, querido por su entorno, con sueños que fueron brutalmente arrebatados. Su muerte, en circunstancias que aún se investigan, sacude a toda una provincia que ya no puede mirar para otro lado.…

  • Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    El Rojo y el Verde igualaron 2 a 2 en Junín. Joaquín Ardaiz y Elián Giménez marcaron para el conjunto de Sanguinetti, mientras que Gabriel Ábalos y Felipe Loyola sentenciaron la paridad para los de Avellaneda.

  • Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Numerarios de los Grupos Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Belén, Andalgalá y Pomán) dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de calle y del Grupo Infantería de la Unidad Regional N° 3, en la avenida Circunvalación, en cercanías al barrio 120 Viviendas de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, identificaron a dos jóvenes de ambos sexos de 24 y…

  • Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    La apertura de importaciones y las mayores facilidades para hacerlo, sumado a una baja de aranceles y un dólar que puede considerarse “barato”, impulsó en los últimos meses un boom de compras en el exterior. Y la ropa, cuyos precios suelen ser más caros en Argentina, fue uno de los productos que más creció. De…

  • Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    A las 08:40 de la mañana de hoy, en la Ruta Nacional N° 157, a la altura del Kilómetro N° 1.008, de la localidad de San Antonio, Departamento La Paz, se registró un siniestro vial fatal. Gabriel Esteban Gallo (25), circulaba en un automóvil Peugeot 208, dominio PFT-272, en compañía de Noelia Luisana Lobo (23) y Camila Florencia Lobo (24),…

  • La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales para la construcción registró una suba de 15,5% en junio, en línea con la recuperación gradual registrada a lo largo del año. En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del…