En Antofagasta de la Sierra, dio inicio el ciclo lectivo en las escuelas de período especial

Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Educación, Dalmacio Mera, y otras autoridades provinciales, se llevó a cabo el acto de inicio de ciclo lectivo en la Escuela Secundaria N°39 de Antofagasta de la Sierra. Este nuevo ciclo lectivo inicia con la modificación del calendario escolar de las escuelas de período especial, con el objetivo de garantizar la continuidad de los estudios superiores para los egresados del nivel secundario de periodo especial, y favorecer su ingreso a institutos de educación superior o universidades.

El Ministerio de Educación instituyó la modificación del calendario académico 2025–2026 para los establecimientos educativos incluidos como periodo especial de los departamentos Antofagasta de la Sierra, Belén, Santa María y Andalgalá. Dicho instrumento, establece que la reorganización de los tiempos escolares no modificará el número de días de clase ni la duración de las vacaciones, por lo cual, el ciclo escolar para el periodo especial iniciará en el mes de enero y concluirá en diciembre, con una modificación en los tiempos de evaluación y promoción.

Al respecto, la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea, explicó que las modificaciones propuestas, promueven nuevas formas de experiencias escolares, generando más y mejores oportunidades para los estudiantes. “Luego de diversos encuentros con equipos directivos y docentes de las escuelas de periodo especial, hemos logrado aunar criterios y establecer modificaciones en el calendario escolar, para que nuestros alumnos puedan aprovechar al máximo el periodo de estudio”.

La propuesta implica una reorganización que no altera el número de días de clases ni la duración de las vacaciones, “pero ajusta la organización de los cuatrimestres, iniciando en enero y finalizando en diciembre, con el fin de garantizar que los estudiantes egresen en diciembre y puedan ingresar a la educación superior de manera inmediata” expresó.

Carmen Cáceres, directora de la escuela Secundaria de Antofagasta de la Sierra, hizo hincapié en la transición de calendario: “En esta etapa que iniciamos habrá mucho de la insistencia, del sostenimiento y la perseverancia de los objetivos que hemos venido trabajando y trabajaremos. Pienso en todo lo nuevo que haremos, en las metas que trazaremos juntos y en las acciones que desplegaremos  para llevar a buen puerto este cambio de calendario anual  para el periodo especial”, reflexionó durante el acto.

Sobre el cambio de calendario

Tradicionalmente, el ciclo escolar en estas localidades inicia en agosto y finaliza en junio, lo cual, para quien egresa del nivel secundario, genera una desconexión significativa en la continuidad de los estudios de nivel superior, ya que, al egresar en junio, los jóvenes deben esperar meses para ingresar a las universidades o institutos de educación superior.

Por ello, la cartera educativa local a través de la Resolución N°164, busca garantizar que los egresados de secundaria no pierdan la oportunidad de acceder a la educación superior inmediatamente después de concluir su trayecto formativo en el nivel secundario. De este modo, las clases iniciarán en enero y finalizarán en diciembre, disponiendo que el primer cuatrimestre de clases se desarrollará entre enero y mayo, mientras que, el segundo cuatrimestre de agosto a diciembre.

  • José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    José Luis Espert renunció a su candidatura: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

    Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado…

  • Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    Propina digital en estaciones de servicio: beneficios, transparencia y control en tiempo real

    La circulación de dinero en efectivo es cada vez menor, convirtiendo su digitalización en la nueva realidad. Según un informe de Global Payments Report, en Argentina el 25% de los pagos se realizan con billeteras virtuales, el más alto de la región; y el 25 % lo hace en efectivo. El informe también estima que para 2030…

  • Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano terminaron 0-0: sexto empate consecutivo en el clásico cordobés

    Talleres y Belgrano empataron 0 a 0 este domingo, en el encuentro válido por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional. El encuentro, que se jugó solo con público albiazul y ante un escenario que estuvo colmado, fue dirigido por el internacional Facundo Tello. Fue el sexto empate consecutivo en el clásico cordobés,…

  • El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    El alfajor que fue campeón del mundo en 2023 anunció que cierra por tiempo indefinido

    La reconocida empresa de alfajores marplatense “Los T’ Puales”, que en 2023 tocó la gloria al consagrarse en el Campeonato Mundial del Alfajor, anunció sorpresivamente el cierre de sus locales y la suspensión total de su producción por tiempo indefinido. La noticia, que generó un fuerte impacto en el mundo gastronómico y entre los fanáticos del clásico dulce…

  • La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz registró una caída de la producción por tercer mes consecutivo

    La industria automotriz fabricó en septiembre 47.108 vehículos, lo que representó una suba de 5,8% frente a agosto pero una caída de 5% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En materia de exportaciones, las terminales enviaron al exterior 26.429 unidades, con una…

  • Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Esta mañana de domingo, alrededor de las 6:30 en la localidad de Bañado de Ovanta, Departamento Santa Rosa, un grupo de jóvenes se encontraba sobre Ruta Nacional Nº 64, en inmediaciones a un local bailable, cuando un joven de 22 años, identificado como Braian Brandán, recibió una puñalada en el abdomen. El agresor se dio…