Instagram lanza “cuentas para adolescentes” que incluye nuevas medidas de seguridad y protección

Las “Cuentas Adolescente” de Instagram ya se están incorporando paulatinamente en Europa desde el comienzo de este 2025. Las mismas incluyen protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los jóvenes y el contenido al que pueden acceder. Hasta el momento se desconoce cuando la actualización de la aplicación llegue a Argentina. 

A los menores de 16 años se les asigna por defecto una Cuenta de Adolescente, y siempre necesitarán el permiso de sus padres para realizar cualquier cambio en los ajustes. Según detalló el diario El País, desde la compañía tecnológica explican que están diseñadas para responder a las principales preocupaciones de las familias, como con quién hablan sus hijos online, el contenido al que pueden acceder y si el tiempo que dedican está bien invertido.

En Meta son conscientes de la vulnerabilidad de los adolescentes: sus habilidades aún están en desarrollo y requieren garantías y protección adicionales. “Las Cuentas de Adolescente en Instagram reflejan la importancia de adaptar las experiencias digitales de esos jóvenes a sus etapas de desarrollo, y de aplicar las protecciones adecuadas para cada edad”, explican desde la compañía.

Meta incluyó también la supervisión parental en las Cuentas de Adolescente para que los padres puedan estar más presentes en la experiencia digital de sus hijos. Por ello, estas cuentas son privadas por defecto y entre sus funcionalidades se incluye restringir los mensajes para que los adolescentes solo reciban mensajes de sus seguidores o personas conocidas, así como limitar las interacciones para evitar que sean etiquetados en publicaciones por parte de desconocidos.

Además, los padres pueden establecer límites de tiempo diarios y una vez alcanzados, los adolescentes no podrán volver a acceder a la aplicación. Del mismo modo, los padres pueden bloquear el uso de Instagram durante periodos de tiempo específicos con un botón, por ejemplo, para dormir o en los momentos de estudio.

La compañía también ha impuesto normas más estrictas en cuanto a contenidos, eliminando aquellos que infrinjan sus políticas. De esta forma, los adolescentes no recibirán contenidos potencialmente sensibles, como los de carácter sexual o los que hablen de suicidio o autolesiones.

Otro aspecto que Meta ha tenido en cuenta es la posibilidad de que los adolescentes mientan sobre su edad. Para ello, la compañía está implementando nuevas formas de verificar la edad y desarrollando nuevas tecnologías que permitan identificar perfiles de adolescentes configurados fraudulentamente como mayores de 18 años y así aplicarles la Cuenta de adolescente adecuada a su edad.

Herramientas de las Cuentas de Adolescente

 

  • Cuentas privadas: las Cuentas de Adolescentes se configuran como privadas por defecto, por lo que los jóvenes tendrán que aceptar a nuevos seguidores. Las personas que no les sigan no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos. 
  • Restricciones en los mensajes: los adolescentes tendrán una configuración de mensajería más estricta y solo podrán recibir mensajes de personas a las que sigan o con las que ya estén conectados. 
  • Restricciones de contenidos sensibles: la configuración más restrictiva de control de contenidos sensibles limita el tipo de contenido al que están expuestos.
  • Interacciones limitadas: los adolescentes solo podrán ser etiquetados o mencionados por personas a las que siguen. 
  • Palabras restringidas: filtro de las palabras y frases ofensivas en los comentarios y en solicitudes de mensaje directo.
  • Recordatorios de límite de tiempo: los adolescentes recibirán notificaciones para salir de la aplicación después de 60 minutos de uso al día. 
  • Modo descanso: se activará desde las 22 horas hasta las 7 horas del día siguiente, y se silenciarán las notificaciones con respuestas automáticas a los mensajes directos recibidos. 

  • Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    Axel Kicillof se suma hoy a la Marcha Federal al Congreso

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumará esta mañana a la Marcha Federal Universitaria para rechazar los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública. “Volvemos a las calles para decirle a Milei que la universidad pública es un orgullo de nuestro pueblo y no vamos a permitir que la…

  • Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy se realiza la marcha universitaria: dónde será la protesta

    Hoy miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se…

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…