Los aranceles de Trump, un “lunes negro” para el mundo: Argentina sentirá el impacto

El mundo está asustado. Los índices de Wall Street y el Nasdaq, en pre-apertura, marcaban retrocesos de hasta más de 2 por ciento. Las Bolsas de Asia abrían con bajas de casi 2% como sucedía con el Nikkei de Japón y de 1,20% en el Hang Seng de Hong Kong. Los mercados chinos no sufrieron el mismo impacto y acusaban leves retrocesos. El yuan y el real brasileño soportaban firmes el aluvión de los aranceles.

Las criptomonedas retrocedían hasta más de 6% como ocurría con el Bitcoin que perforó el piso de USD 95 mil. El petróleo era el commodity más volátil porque cambian las reglas de juego e involucra a tres grandes jugadores del mercado. La suba del crudo Brent, de referencia en la Argentina y Europa, era de 1,80%, a USD 76,24 por barril. A la Argentina esta suba lo favorece, pero tiene el contrapeso de que estaban bajando, en niveles poco preocupantes, el trigo, el maíz y la soja, mientras se esperan lluvias en la zona de sequía.

Desde hoy el ritmo de devaluación (crawling peg) se reduce a la mitad, 1% mensual. Al mismo tiempo se bajó la tasa de referencia de 32% a 29% nominal anual, que equivale a 2,4% efectivo mensual, muy cerca de la tasa que pagan los bonos del Tesoro de corto plazo y lejos de la de largo plazo que están a 2,05% anual.

Estos cambios fueron el centro de atención de las consultoras porque la economía intentó disputarle influencia a la política, que le daría un domingo indeseado para el Gobierno. Pero si bien estas noticias traen cambios internos, nada podrá superar el impacto que va a tener desde hoy, a pesar de que la medida rige desde mañana, la imposición de aranceles de 25% de Estados Unidos a Canadá y México y de 10% a China.

El premarket de medianoche preanunciaba un lunes negro. El peso mexicano se derrumbaba al menor nivel del siglo frente al dólar, que cotizaba $21,24 (+2,72%) y la moneda de México seguía en retroceso. El dólar canadiense también tocaba su peor marca del siglo XXI al cotizar a 1,47 por dólar norteamericano.

El DXY, el índice que mide a la divisa de EEUU contra las seis principales monedas del mudo marcaba 109,51 puntos (+1,19%), su nivel más elevado desde setiembre de 2022.

Los inversores se apresuraron a refugiarse en bonos del Tesoro de EEUU que, al subir de precio, bajaban su rendimiento a 4,52%, el menor desde mayo pasado. El oro tocaba un récord absoluto de USD 2.822,72 por onza.

Por fortuna, el VIX, llamado “índice del miedo” subía 10,41% a 19,20 unidades, pero sin sobrepasar el nivel crítico de 19,50 puntos. Los inversores rogaban por su estabilidad en ese nivel, porque más allá comenzarían a encenderse las alarmas.

Todos los inversores, en estas negociaciones previas a la apertura de los mercados, estaban con sus computadoras, aliados a la inteligencia artificial, ocupados en ver cuál sería el piso técnico que impediría que la jornada se transforme en un “lunes negro”.

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…