Crimen de las turistas francesas: a trece años, sobreseyeron a Santos Clemente Vera

El Tribunal de Impugnación de Salta resolvió sobreseer a Santos Clemente Vera, acusado del doble homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni en 2011. La decisión se fundamentó en la extinción de la acción penal debido a que el prolongado proceso judicial vulneró la garantía de un plazo razonable, consagrada por la Constitución Nacional y tratados internacionales.

El fallo, emitido por la Sala IV del tribunal, marca un punto final a un proceso judicial contra Clemente Vera que se extendió por más de 13 años.

Según la resolución, el tiempo transcurrido sin una definición firme afectó derechos fundamentales, como la seguridad jurídica, el debido proceso y la garantía de resolución en un tiempo razonable, principios establecidos en el artículo 18 de la Constitución, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Santos Clemente Vera pasó más de diez años en prisión entre 2011 y 2014, y posteriormente entre 2016 y 2023. Durante este tiempo, su situación procesal nunca se resolvió de manera definitiva. Aunque el caso presentó alta complejidad debido a la cantidad de pruebas periciales, testimonios y acusados, el tribunal consideró que estas circunstancias no justificaban las demoras excesivas.

Además, se resaltó que Vera no adoptó conductas dilatorias durante el proceso, y que su defensa actuó dentro de los marcos legales. Esto refuerza la conclusión de que las fallas del sistema judicial fueron determinantes en la prolongación del caso.

La resolución también pone en evidencia las falencias estructurales del sistema judicial argentino, cuestionado por no garantizar un proceso justo en tiempo oportuno. Según el tribunal, estas demoras constituyeron una violación directa a los tratados internacionales sobre derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional según el artículo 75, inciso 22.

El caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en la Quebrada de San Lorenzo, fue uno de los más resonantes de los últimos años en Salta. Si bien el sobreseimiento de Vera cierra un capítulo en esta historia, también deja abierta una dura crítica hacia la justicia por la vulneración de derechos fundamentales, tanto de los acusados como de las víctimas

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…