En un año, fueron investigadas 5.700 personas por venta de drogas en Santa Fe

A un año de la implementación de la ley conocida como “de microtráfico”, la Fiscalía rindió cuentas de los resultados obtenidos en su implementación, y hubo 833 personas imputadas y 100 condenadas por la venta de drogas, 500 allanamientos y 45 búnkeres derribados.

La fiscal general Cecilia Vranicich destacó que las investigaciones “impactaron en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial n.º 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, conocida coloquialmente como “ley de microtráfico”, y en función de lo establecido en esa norma que aprobó la Legislatura provincial, el Ministerio Público de la Acusación se hizo cargo de la investigación penal de estos casos en toda la bota provincial.

Al haberse cumplido un año de la aplicación de esta ley provincial, desde el MPA se dio a conocer en un informe público que, a lo largo del primer año de su implementación, se investigó a 5.700 personas por venta minorista de drogas.

A esto se suma que hubo 45 solicitudes de derribar búnkeres en diversas localidades de la provincia, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, y un total de 833 personas fueron imputadas y 100 condenadas.

El equipo del MPA dedicado a perseguir el microtráfico de drogas en la provincia está conformado por la fiscal coordinadora en Objetivos Priorizados de la Fiscalía General, Carla Cerliani, los fiscales Diego Vigo y Franco Carbone, el subdirector de Investigación Criminal del Organismo de Investigaciones, Victor Moloeznik y la secretaria de Gestión en la Fiscalía General, Marina Pieretti. Y lo desarrollan de modo coordinado y conjunto con las cinco Fiscalías Regionales y sus fiscales y fiscales adjuntos.

“El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la fiscal general de la provincia, María Cecilia Vranicich, y aseguró que estas investigaciones “impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

“La nueva ley nos permitió investigar los hechos y el fenómeno criminal de manera integral, lo cual impactó claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en los grandes centros urbanos, con resultados contundentes”, aseveró la fiscal general.

Algunos de los resultados del informe

El equipo de trabajo sobre microtráfico y la Secretaría de Política Criminal del MPA consignó un total de 900 audiencias en toda la provincia por la comercialización de estupefacientes; 5.700 personas fueron investigadas; 833 fueron imputadas y 100 fueron condenadas.

Se logró la autorización judicial para que se concreten más de 45 inactivaciones y demoliciones de búnkeres. Aseguraron que el derribo o inactivación de estos establecimientos, permitió pacificar y recuperar el control de barrios que estaban cooptados por la violencia extrema.

Vranicich subrayó que “el MPA entiende que la persecución penal del microtráfico debe ser realizada de manera articulada y coordinada con todas las instituciones del Estado, en particular con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, gobiernos locales, gobierno provincial y gobierno nacional”.

Respecto al trabajo coordinado con los fiscales federales, agregó que “la delimitación y distribución de competencias, la formación de equipos conjuntos de investigación y el diseño de estrategias de coordinación nos permiten evitar atomizaciones, eventuales entorpecimientos en las investigaciones y mejorar resultados”.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…