La periodista Analía Álvarez se presentó ante la Justicia Federal y aportó datos en la causa por contaminación ambiental

Esta mañana, nuestra compañera de Radio TV Valle Viejo concurrió a Fiscalía de la Justicia Federal acompañada por el abogado Carlos Uslenghi, para una declaración testimonial en la causa que se investiga sobre contaminación ambiental.

Recordemos que el hecho comenzó con la investigación de nuestra emisora sobre la situación irregular que se generaba en el Departamento Andalgalá, donde funcionaba una planta de residuos patogénicos y mineros a 15 cuadras de la ciudad cabecera, y derivó en las sospechas que se trasladaron a la Capital catamarqueña respecto al tratamiento que se le daba a ese material altamente contaminante, ante la indiferencia del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

A la salida de Fiscalía Federal, el abogado Carlos Uslenghi comentó a los medios que “acá la Fiscalía nos ha pedido como medio, a través de Analía, que es parte de la radio y que fue la que inició la investigación, le ha pedido que se presente a los fines de hacer una descripción de lo que ella, como testigo, percibió al momento de hacer la investigación, porque el concepto de que el periodista no puede declarar no es así, el periodista puede declarar en el concepto de testigo porque declara sobre lo que percibe, obviamente resguarda la fuente, pero ella observó, vio, filmó, documentó, y el medio le entregó a la Fiscalía, documentación, a través de un pendrive, con grabaciones, con toda la investigación que se hizo en la radio, entrevistas, filmaciones, todo está entregado. Analía hizo una extensa descripción de la situación, se le han aportado muchos y valiosos elementos a la Fiscalía, la propia Fiscalía valoró la investigación, la manera en que se hizo ordenada, clara, precisa, con respaldo documental, con respaldo fílmico, fotográfico, con testimonio, o sea, se le ha dado una herramienta sustancial a la Fiscalía que, por expresiones que recabamos, entendemos, va a tomar en pronta medida, varias acciones para poder establecer claramente la responsabilidad en lo que es un delito ambiental”.

Consultada, la periodista Analía Álvarez valoró que “se respetó mucho el resguardo de las fuentes y todas las cuestiones legales y constitucionales que nos amparan a los periodistas, en eso me han respetado muchísimo, y bueno, como dijo el doctor, fue relatar todo lo que vivimos, lo que sucedió, lo que fue el trabajo desde que comenzamos en Andalgalá, todas las filmaciones, la búsqueda de información que hicimos aquí en la Capital, dar el relato de todo lo que pasó. La Fiscalía creo que han valorado todo el aporte que hemos dado, no solo en el relato sino como decía el doctor, el aporte fílmico, los audios, inclusive normativas y documentación que teníamos, en lo que hemos trabajado.

Álvarez agregó que “desde Fiscalía van a tomar acciones inmediatas de acuerdo a la información que han podido obtener, nosotros desde lo periodístico también vamos a seguir avanzando en la información que seguimos recibiendo, porque hoy hay un punto clave: saber qué está pasando con los residuos patogénicos aquí en la provincia, porque no se están llevando a La Rioja, por estos días no se están llevando al área del Pantanillo con este tratamiento que le habían dado, que no era el que se necesita para ese tipo de residuos, entonces vamos a seguir trabajando en qué es lo que sucede o lo que va a suceder con los residuos patológicos”.

  • Catamarca: continúa el operativo de acceso a la Tarifa de Interés Social

    Catamarca: continúa el operativo de acceso a la Tarifa de Interés Social

    Para brindar acceso a la Tarifa de Interés Social (TIS), el Gobierno de Catamarca realizará durante esta semana un nuevo operativo de empadronamiento en diferentes barrios de la capital e interior provincial, con el objetivo de que los vecinos puedan acceder al subsidio a la luz.El operativo se realizará del lunes 8 al viernes 12…

  • Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con más sanciones a Rusia tras ofensiva en Ucrania

    Estados Unidos y la Unión Europea amenazan con más sanciones a Rusia tras ofensiva en Ucrania

    Tras la mayor ofensiva aérea rusa contra Ucrania desde el inicio de la guerra, que dejó seis muertos y alcanzó la sede del Gobierno en Kiev, Estados Unidos y la Unión Europea evalúan endurecer las sanciones contra Moscú. El Kremlin respondió que no modificará su estrategia. Una ola de drones y misiles lanzados por Rusia…

  • Catamarca: impugnaron la candidatura a diputado provincial de Juan Pablo Sánchez

    Catamarca: impugnaron la candidatura a diputado provincial de Juan Pablo Sánchez

    El abogado Oscar Romero interpuso hoy ante el Juzgado Electoral Provincial la impugnación de la candidatura a diputado provincial en primer término por Fuerza Patria de Juan Pablo Sánchez. La presentación del letrado, apoderado de Ricardo Córdoba, obedece a que Sánchez, que está denunciado por los delitos de asociación ilícita y estafa, carecería de “idoneidad…

  • Mi Bingo Catamarqueño destinó $110 millones a entidades sin fines de lucro de Catamarca

    Mi Bingo Catamarqueño destinó $110 millones a entidades sin fines de lucro de Catamarca

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca realizó la entrega del aporte a las instituciones beneficiadas en la última edición de Mi Bingo Catamarqueño, edición Poncho 2025. Por decisión del Ejecutivo Provincial, el monto asignado se incrementó a $5.000.000 para cada entidad. El acto tuvo lugar en la Casa de Gobierno, con la presencia…

  • España anuncia medidas contra Israel por “genocidio” en Gaza

    España anuncia medidas contra Israel por “genocidio” en Gaza

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un paquete de medidas contra Israel para “detener el genocidio en Gaza”, consolidando el embargo de armas, restringiendo accesos marítimos y aéreos, y aumentando la cooperación con Palestina en medio de la crisis humanitaria. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, endureció este viernes la posición…

  • Víctor Hugo Morales: “Ganó la emoción de levantarse cada mañana a poner el pecho”

    Víctor Hugo Morales: “Ganó la emoción de levantarse cada mañana a poner el pecho”

    En un contundente editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, analizó quiénes fueron los verdaderos ganadores de las elecciones de este domingo en la Provincia de Buenos Aires y, como contracara de las afirmaciones del Gobierno de Javier Milei, que llamaba a, en las urnas, ponerle “el último clavo al ataúd del kirchnerismo”, dijo: “Ganó el clavo que nunca…