Remedios de venta libre: ampliaron la lista y ya no tendrán descuento en las farmacias

El Gobierno anunció la ampliación de la venta libre de medicamentos. La medida, tomada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se enmarca dentro de un proceso iniciado en marzo de 2024, con la resolución 284 que encomendó al organismo revisar las presentaciones farmacéuticas susceptibles de cambiar su modalidad de expendio.

La decisión de ampliar la venta libre

Fuentes oficiales explicaron que “se tomó esta medida luego de que las especialidades medicinales de ‘venta bajo receta’ han probado la ausencia de efectos adversos graves al menos durante los últimos 5 años, y por lo tanto podrán ser declarados de ‘venta libre’”.

En este caso, los medicamentos que se incluyen en la nueva categoría son aquellos compuestos por acetilcisteína, especialmente en presentaciones de 200 mg, utilizados comúnmente para el tratamiento de la descongestión de las vías respiratorias superiores.

La acetilcisteína es un fármaco que pertenece al grupo de los mucolíticos, cuya función principal es fluidificar las secreciones mucosas, facilitando así su eliminación. Esta sustancia es particularmente conocida por su efectividad en el tratamiento de resfriados y otras afecciones respiratorias. Sin embargo, a pesar de que la ANMAT decidió liberar las presentaciones de 200 mg, el límite de 400 mg establecido para la venta libre generó cierta controversia.

Medicamentos involucrados y nuevas regulaciones

De acuerdo con la normativa, la ANMAT determinó que las presentaciones de acetilcisteína de 200 mg estarán disponibles para la venta libre, aunque se advierte que no se recomienda su uso en menores de 14 años. Además, las formulaciones de 600 mg seguirán requiriendo receta médica, mientras que las de 300 mg, que ya combinan acetilcisteína con amoxicilina para un tratamiento distinto, también permanecerán bajo prescripción médica.

La medida de la ANMAT llega pocos días después de la publicación de un decreto que habilita la exhibición en las góndolas de las farmacias de medicamentos sin receta,

Entre los nuevos medicamentos que ahora pasarán a venta libre se encuentran los comerciales Qura Muk, Tempotane, Acemuk y Toflux, todos ellos de acetilcisteína en concentraciones de 200 mg.

En general son medicamentos de precio medio, que sin el descuento oscilan entre los 10 mil y 20 mil pesos.

A quién se beneficia

Durante mayo la ANMAT ya había dispuesto la “venta libre” de una serie de medicamentos conocidos como “prazoles”, para la protección estomacal, por un total de 133 presentaciones. Además, en agosto, liberó medicamentos para el tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.

El pase a venta libre de los medicamentos significa un gasto menos para obras sociales y prepagas.

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)

  • Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Un transformador valuado en unos 50 millones de pesos, fue descubierto en tierra, abandonado, en las primeras horas de este sábado por operarios del distrito Tinogasta de EC SAPEM. Aparentemente el aparato intentaba ser robado y por algún motivo desconocido, el mismo fue abandonado.Los transformadores se roban, no para comercializarlos en el mercado, sino que…

  • Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    El equipo de Salud llevó a cabo por primera vez, en el sistema público de salud, una resección pulmonar por vía videotoracoscópica, en el Hospital San Juan Bautista; cabe mencionar que es una técnica mínimamente invasiva que representa un avance significativo en el tratamiento de patologías pulmonares complejas. La intervención fue realizada en una paciente…

  • Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    A partir de agosto, los Créditos ANSES volvieron a ser una opción disponible para jubilados, titulares de la AUH y beneficiarios de la Asignación Familiar (SUAF), a través del Banco Nación y el Banco Provincia. Las líneas ofrecen montos de hasta $3.000.000, con cuotas fijas y gestión 100% digital, adaptadas a un contexto de aumentos por inflación. El relanzamiento de estos créditos…

  • Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Los primeros restos de Torres fueron encontrados el viernes 25 de julio por la mañana por Ramón Ramírez, un sereno de una obra en construcción ubicada sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, en el barrio Chateau Carreras. Durante una recorrida por el predio, notó una bolsa de consorcio de la que sobresalían una mano…

  • Catamarca: el fuerte viento en Palo Blanco provocó la caída de un poste sobre un auto

    Catamarca: el fuerte viento en Palo Blanco provocó la caída de un poste sobre un auto

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital Durante la jornada del viernes, un intenso viento Zonda azotó nuevamente a la región de Fiambalá y sus distritos, dejando a su paso consecuencias que encendieron las alarmas entre los vecinos. Uno de los hechos más preocupantes ocurrió en la localidad de Palo Blanco, donde un poste del tendido eléctrico…