Murió Roberto Giordano a los 75 años

El reconocido peluquero Roberto Giordano murió hoy, a los 75 años, de una afección cardíaca tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica en el Sanatorio Mater Dei.

De acuerdo a la información que accedió este medio, Giordano tenía programada una intervención quirúrgica, pero “no lo resistió”. El estilista y empresario tenía antecedentes cardíacos y llegó derivado al Sanatorio Mater Dei, donde iban a practicarle un TAVI, una técnica que consiste en el reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (la nueva válvula se coloca adentro de la válvula dañada).

A mediados de mayo, Giordano concedió una entrevista a este medio en la que se refirió a las afecciones cardíacas que tenía. En aquella oportunidad, había anticipado que iban a realizarle un cateterismo el Instituto de Diagnóstico para ver cómo estabas sus arterias.

“Posiblemente, me hagan otro stent más (sic). Yo tengo tres bypass… Acá en Uruguay tengo una cardióloga que me controla, pero todos estos estudios me los voy a hacer allá, en la Argentina”, aclaró por entonces.

Giordano, quien se encontraba radicado desde hace años en Uruguay, había sido condenado meses atrás a tres años de prisión por “insolvencia fraudulenta”, tras declararse culpable ante el juez Jorge Alejandro Zabala, de crear empresas falsas y utilizar testaferros para ocultar bienes y evitar el embargo por la Justicia.

En septiembre de 2015 la Justicia procesó al peluquero Roberto Giordano por evasión de aportes patronales y le trabó embargo por 230 mil pesos, según informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 A través de un comunicado de prensa, el organismo indicó que “tras una denuncia de la AFIP, la Justicia procesó a Giordano por evadir el pago de los aportes de sus empleados”, delito que prevé una pena de entre dos y seis años de prisión.

“¡Qué noche, Teté!”

Las causas judiciales provocaron su alejamiento del medio se refugió lejos de Argentina con el objetivo de evitar todo tipo de contacto con los medios. La dupla de Roberto Giordano y Teté Coustarot marcó el ritmo de los veranos en Punta del Este, siendo recordada por el carisma que se complementaba entre ambos.

Tiempo después, Teté en una entrevista en donde repasó varios temas, la decidió romper el silencio y dar detalles del presente del estilista: “Hablamos por WhatsApp. El está viviendo hace muchos años en Uruguay. Está bien”.

¡No me peguen, soy Giordano!

El 27 de noviembre de 1995, en el estacionamiento del estadio Monumental de River, Giordano pronunció una de las frases con las que más se lo asocia. En un intento de evitar ser agredido físicamente por la hinchada del club, pidió expresamente que no lo golpeen y se identificó como el famoso estilista que era por ese entonces. “¡Por favor, no me peguen! ¡No me peguen, soy Giordano!”, exclamó.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…